Plantas artificiales para el uso de muros exteriores e interiores

follaje artificial para decorar
Hay que aceptar que cuando se trata de decoraciones de espacios por medios naturales con follaje artificial (flores, plantas, gramas, arbustos, etc.) se crean áreas muchas veces de ensueño y magnificas que nada tienen que envidiar a aquellas elaboradas por medios más modernos o innovadores. Y es que los espacios decorados por medio de plantas dan un toque de tranquilidad que de otra forma no se pueden conseguir. Dan la sensación de que se estuviera ingresando a un lugar completamente ajeno de aquel que lo rodea, proporcionando muchas veces ese lugar necesario para reflexionar o relajarse. Estos tipos de espacios decorados con plantas y flores usando construcciones ya existentes del entorno como los techos o las paredes, son una alternativa que a muchos no se les ocurre por el hecho de verlo difícil o imposible, elaboración de muros decorativos para interiores o exteriores por medio del empleo de follaje natural.
Si bien es cierto que el uso de plantas y flores naturales para decorar muros o techos resalta y da ese toque de armonía natural que muchas veces no se puede lograr con algunos jarrones de flores y plantas algunos cuadros que simulen la vida natural, también es cierto que este tipo de decoraciones lleva un gasto mayor y un mantenimiento un poco más riguroso que el de aquellos hechos con follaje artificial.

ventajas desventajas de follaje artificial y natural
Si hay que buscar diferencias entre elegir un muro verde hecho con material natural y otro hecho con follaje artificial, lo primero que salta a relucir es que el que se decoró con plantas naturales llevará un cuidado periódico para evitar que surjan problemas como la invasión por parte de plagas de insectos o la proliferación de hongos y bacterias que puedan afectar la salud de las plantas a causa de, por ejemplo, la acumulación de humedad. Aparate de lo anterior mencionado hay que tener presente que en cualquier momento puede surgir la necesidad de remodelar las áreas circundantes en las que está instalada el muro verde, lo que puede causar algún tipo de daño al muro en si sí no se toman las medidas de cuidado necesario. También se debe tener presente que por uno otro motivo el jardín vertical debe desplazarse o cambiarse a un área completamente nueva.
El follaje artificial es mucho menos costoso de mantenimiento
Las plantas a usar tienden a ser aquellas de tipo enredadera como la hiedra ya que su instalación en el muro o en el techo resulta mucho más sencillo gracias a la forma en cómo esta se desenvuelve durante su crecimiento a lo largo del muro. Como es una de las opciones más comunes dentro de este ramo decorativo, los procesos sintéticos y artificiales para el empleo de plantas y flores en este tipo de áreas decoradas ha llevado la simulación de la hiedra para con su presencia, aunque se trate de un mero plástico. Lo mismo sucede con las diferentes flores usadas para este fin. Las buganvillas es un claro ejemplo de ello. Su impresionante florecimiento ha llevado a que se emule su particular y agradable colorido en el ámbito artificial, haciendo pensar a aquellos que la contemplan que ven una buganvilla en todo su esplendor.

Diferencia de natural y artificial
Una diferencia clara ante un muro verde natural y uno artificial es que ante el ojo inquisitivo de algunos espectadores se puede saber cuál es natural y cual no. Esto puede parecer un poco sin importancia, pero como sucede con muchas cosas, un trabajo bien hecho destaca sobre todo lo demás, y la decoración no escapa a este hecho. Un problema común entre los muros verdes artificiales no se preparan ni se les instalan los materiales necesarios ni de la forma adecuada para dar esa apariencia de naturalidad requerida. Y esto muchas veces hace que se pierda el toque natural que se debe lograr cuando se trata de este tipo de instalaciones artificiales. También sucede a menudo que no se emplean las plantas o flores características de jardín vertical. Como ya se dijo anteriormente, las hiedras son una de las plantas más común en decoraciones, así como también la buganvilla.
¿Por qué las flores anteriormente mencionadas son muy usadas en los jardines verticales?
Cuando se trata de follaje artificial, el primer referente al que se acude es al del ámbito natural y los diversos tipos de plantas y flores que se usan en decoraciones de este tipo para luego simularlas por el medio artificial. Los rododendros, por ejemplo, son conocidas hoy en día como la segunda planta con flores más popular después de la conocida rosa. Existe una alta variedad de especies de esta esta planta (ronda por las ochocientas subespecies) y su crecimiento en forma de arbusto de no más de treinta centímetros (aunque existen variedades que pueden crecer hasta los tres metros en forma de enredadera como la hiedra). Las variedades más pequeñas son las que se tiende a elegir para decoraciones que involucren jardines verticales ya que su mantenimiento es sencillo y su crecimiento no afecta el factor peso o estética del muro.

follaje artificial pasa desapercibido
La buganvilla es otra planta con flores que se utiliza para la decoración de jardines verticales y que tiene su versión artificial. Al igual que se sucede con las especies más grandes del rododendro y con la planta de la hiedra, la buganvilla es también del tipo enredadera, lo que facilita que su ajuste al muro verde sea mucho más sencillo. Su conocida floración de hermosos colores la han llevado a ser una de las elecciones tanto en el ámbito de la jardinería como en el de decoraciones del tipo externo e interno, gracias a su impresionante cantidad de pequeñas flores y bonitos colores. El follaje artificial que se puede presentar con el uso de esta planta es verdaderamente sorprendente, todo gracias a la vivacidad de sus tonos rosas y rojos que hace una buena combinación con otro tipo de plantas y flores.
el follaje artificial mas viable para decorar
En resumidas cuentas, el uso de plantas artificiales tanto en decoración general como en decoraciones un poco más específicas como lo son los muros verdes o los jardines verticales se lleva a cabo por dos factores fundamentales: dinero y tiempo de mantenimiento. Así como un pequeño jardín requiere de tiempo y dinero invertido para que salga a flote y se preserve como tal, sucede lo mismo con un jardín vertical, y muchos, ya sea por cuestiones de tiempo o dinero, no pueden darse el lujo de implementar este tipo de decoraciones en el espacio elegido, por lo que recurren a medios artificiales que, si bien no dan la sensación que uno natural, dejan en claro que pueden llegar a ser toda una obra de arte gracias a los distintos tipos de variantes que pueden surgir cuando se imaginación se trata al momento de decorar un muro verde con plantas artificiales.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: