EL CULTIVO DE CHILE USANDO MALLA ESPALDERA
cultivo de chile


En búsqueda de favorecer el cultivo de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en invernadero con el uso de malla espaldera, ha sido una alternativa positiva para favorecer el rendimiento productivo de esta solanácea abasteciendo la demanda del mercado de esta hortaliza. En México la mayor parte de la producción de pimiento morrón se destina a la exportación, tanto la que se genera a campo abierto como la de invernadero. Se siembran aproximadamente 5,800 hectáreas en todo el país, con rendimientos en campo que pueden llegar hasta 50 toneladas * hectáreas * año. La exportación hacia los Estados Unidos de Norte América y Canadá ha venido en ascenso llegando a un máximo de 240,000 toneladas.
Galeria de malla espaldera en Chiles / Pimientos!
… TAMBIÉN LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE TRANSMISIÓN DE VIROSIS.

Cuando un trabajador va entre los surcos de un cultivo de chile siempre estará tocando una que otra planta infectada (o va a tener manos con residuos de tabaco de un cigarro). Este continúo tocar una planta y luego otra se considera un agente/vector transmisor de virosis.

Entutorar con doble malla reduce el estrés mecánico
Al evitar que los trabajadores tengan que ir a amarrar, ligar con twist-ties o clips a las ramas conforme estas crezcan (porque de todas formas estas vienen soportadas por la mallas por ambos lados se reduce el problema de transmisión de patógenos. Este sistema de entutorado en el cultivo del chile funciona perfectamente sea en campo abierto che en invernadero o casa sombra sin importar si el doble sistema de mallas está sujetado a la estructura del invernadero o con postes anclados en el piso. Hay que tener en buena consideración también que a parte el menor contagio de patógenos, el sistema de doble mallas disminuye el estrés mecánico de las plantas, causa esta de una disminución de producción de hasta aun 10%.




Es así que entutorar el cultivo de chile y pimientos con HORTOMALLAS® contribuye a una mejor fitosanidad (al guiar las plantas hacia arriba se evita el contacto con el suelo y se reduce la tasa de enfermedades fungosas) y reducción del costo de aplicaciones de agroquímicos!
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: