Ventajas de HORTOMALLAS®
Con la malla plástica espaldera y tutorado HORTOMALLAS® puedes aumentar la cosecha de tus cultivos, en seguida te describimos todas las ventajas que tiene el uso de este producto:
- Protegida contra los rayos UV, extremadamente fuerte, fabricada en polipropileno virgen, bi-orientada para aumentar su resistencia al peso de vegetales y follaje.
- Mejor eficiencia fotosintética al aumentar la exposición a los rayos solares.
- Evitar maltratos al pisar plantas que de otras formas estarían en el piso y facilitando el manejo, incrementa la vida útil de la planta durante su fase productiva, y así conseguir más cortes.
- Aumento de aireación, lo cual disminuye las micosis como Botrytis, Chancro, Oidio, Mildiu, Mancha negra y Roya, Fitóftora y Antracnosis.
- Cuando sea necesario aplicar agroquimicos, facilita su aplicación.
- Facilita la Poda y el corte. Mejora la calidad, tamaño y apariencia de frutos.
- Aumenta la densidad de siembra por surco. Mayor porcentaje de polinización.
- Disminuye patógenos y mejora la fitosanidad

En el vídeo se enseña la planta recién trasplantada con doble muro de HORTOMALLAS® en ambiente protegido. En el vídeo de la derecha se nota como después de unassemanas el doble muro reduce la mano de obra para el tutoreo, disminuye enfermedades transmitidas mecánicamente y el estrés por manipulación. Notase lo vigoroso de las plantas entutoradas con HORTOMALLAS®
También para aplicaciones horizontales
Perfecta para el uso en cucurbitáceas como:
En solanáceas como:
Leguminosas como:
Y en Berries!
Resiste cargas de materiales vegetativo, frutos y vientos hasta poco más de 60 Kg/m
Aumenta los grados brix
Permite una excelente aireación entre el sistema foliar, lo cual reduce la necesidad de fumigar contra la micosis, aumentando la densidad del cultivo y las ganancias para el agricultor, al mismo tiempo reduciendo el costo de mano de obra.
Sirve de guía y soporte a los rebrotes del aparato foliar y sus frutos
La medida del cuadro amplio permite operar desde un sólo surco extendiendo la mano y el brazo al otro lado de la malla guía sin dañar la planta o el fruto/vegetal al contrario de lo que pasa con mallas de cuadros más chicos.
Instalación de HORTOMALLAS®
HORTOMALLAS es instalada fácilmente unos 30-50 cm encima del surco, para aprovechar de la capacidad de la misma planta de erigirse por si misma hasta el primer cuadro de la espaldera y no tener que gastar en cubrir área innecesaria de espaldera. Además, como se nota en la foto, la espaldera puede quedarse en su lugar aún terminando el primer ciclo de siembra. alternando cultivos sea que necesiten o no de un sistema de soporte. En el caso de chiles, pimientos, berenjenas o tomates recomendamos usar un sistema de doble muro de malla instalado mas abajo, para permitir al primer hilo del cuadro mas abajo de ser amarrado (por ambos lados de la planta) y así asegurar que la planta reciba un tutoreo natural y sin necesidad de anteriores manipulaciones.
«Como se amarra el pié de la planta de tomate en un sistema de doble malla»
Porque conviene Utilizar la Malla Espaldera y Entutorado (para entutorar hortalizas)
Con la malla espaldera y entutorado el horticultor mantiene en balance la necesidad de aumentar la densidad de siembra por hectárea y proteger su cultivo de ataques de agentes patógenos externos o debidos a estrés en la planta mientras que compite por elementos vitales como nutrimiento y exposición solar. Esto objetivo se logra usando malla espaldera.


La malla tutora HORTOMALLAS® brinda un sistema de apoyo perfecto a la espaldera para entutorar las hortalizas, irguiendo la planta verticalmente y permitiéndole de expandirse sobre la superficie plana de la misma malla tutora de tal forma que el aparato foliar pueda expresar al máximo su capacidad de fotosíntesis y llevar a los frutos los nutrientes necesarios para el éxito del agricultor.
Una de las claves del buen manejo en campo es el tocar lo menos posible la planta por varias razones, estas son las dos mas importantes.
1) Cada vez que la planta viene manipulada aumenta la posibilidad de un contagio mecánico por causa de las manos del trabajador, quien puede estar transportando un virus u otro patógeno desde otra planta del mismo cultivo o desde fuera, inclusive con el solo fumar un cigarro. Por esto menos se toca la planta mas sana y menos gastos en agroquimicos. Entutorar con rafia puede traer estas consecuencias negativas a la sanidad del cultivo. Con la malla espaldera y entutorado HORTOMALLAS® se reduce la necesidad de entrar en contacto fisicamente con la planta, y entonces reducir la posibilidad de un contagio mecánico donde los trabajadores del campo sean los vectores de transmisión.
2) La otra razón es que la naturaleza de la planta en su fase de desarrollo inicial es de utilizar su energía principalmente para desarrollar en aparato foliar de tal forma que maximice la exposición solar; una vez que se dé este acomodo natural empieza a enviar un mayor porcentaje de nutrientes al fruto, y es en esta fase que el agricultor empieza a materializar sus ganancias.


Debido a la necesitar de guiar estas plantas entutorandolas y soportar las ramas con un sistema de malla espaldera y entutorado o tutoraje tradicionalmente hecho con rafia/pita, el agricultor desacomoda este orden de crecimiento foliar natural para poder “amarrar” o ligar la planta a los tutores. Por esto los tres a cinco días siguientes al “manoceo” — o tutoreo manual con rafia/pita — la planta se ve decaída y estrésada, ya que en efecto está tratando de recuperarse del “trauma” y concentrando sus energías (a veces en casos de estrés extremo la planta puede llegar a extraer nutrientes del mismo fruto con tal de crear las condiciones para la sobrevivencia)… alguien ha calculado ¿cuantas toneladas deja uno de producir por estar “ligando” o sujetando la planta manualmente? Con usar HORTOMALLAS®, la malla espaldera y entutorado reduce la merma!




La gran ventaja de la malla tutora, especialmente si se usa una espaldera doble o el entutorado en “V”, con dos muros de malla espaldera, (uno por cada lado del surco), es que la planta se deja crecer vigorosa y naturalmente, sus ramas se recargan lentamente sobre las malla tutora sin estrés. Los frutos soportados por los pedúnculos también mantienen la justa posición para que los nutrientes lleguen sin ahorcarse por el peso.
Simplemente por el lado del manejo del cultivo el uso de malla espaldera es la mejor opción técnica, sin considerar que la malla tutora dura mas que el hilo de rafia/pita. Se llega por ende a la conclusión que envarar tomates o pepinos con malla pepinera o tomatera es una ventaja competitiva que se refleja no solo en el costo de la mano de obra, sino que también y especialmente en rendimiento muchos mayores en cuanto a cantidades producidas. El otro aspecto a considerarse es la calidad del fruto, ya que usando malla para entutorar estos serán mas grandes y mas sanos y podrán llegar al mercado por un mayor valor unitario.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: