Malla anti palomas GUACAMALLAS como protección para edificios y monumentos.
Instala una eficaz barrera contra aves urbanas para evitar la anidación de palomas con GUACAMALLAS Malla anti palomas
La malla antipalomas, una malla de polipropileno utilizada para impedir la anidación de estos animales en cualquier sitio de las ciudades deseables para ellas. Este método de control de palomas es el mas eficaz porque bloquea físicamente la entrada a estas aves.
GUACAMALLAS actúa como una barrera física muy amigable con las aves. Esta malla, funciona como mejor alternativa al uso de los agresivos pinchos antipalomas, repelentes sónicos y los geles repelentes antipalomas en ocasiones tóxicos.
Entre las aves más comunes que causan daño a las ciudades se hallan el cuervo común, las conguitas, gorriones, golondrinas y palomas entre otras especies. De entre estas aves, las palomas son normalmente las que mas afectan en el área urbana.
Los ineficaces pinchos contra palomas
Estos pinchos contra palomas son púas metálicas o plásticas que se instalan en las orillas superiores de bardas y también en esquinas de bodegas u otro tipo de edificios, donde usualmente las palomas les agrada utilizar de percha. La instalación de protección genera grandes costos, no siendo solución completamente eficaz, además ocasiona heridas a las aves desencadenando infecciones que lleguen a los humanos.

Otra gran desventaja de los pinchos contra palomas, es que suelen ser ineficientes en el sentido de la protección anti-pájaros que ofrecen. Incapaces de impedir la entrada completa de aves a cualquier lugar.

Malla antipalomas un producto de grandes ventajas, fácil instalación y enormes beneficios económicos
Los sitios donde comúnmente la presencia de estos animales puede generar problemas y daños a las estructuras por sus excretas que son bastante corrosivas, suelen ser lugares muy altos, como cornisas, vigas, techos, campanarios etc.

Esto evidentemente se ve favorecido por la cualidad de estos seres de trasladarse a través del aire, condición que además las convierte en vectores capaces de diseminar y transmitir patógenos causantes de enfermedades a través de grandes distancias, gracias a sus hábitos migratorios.
Aves de ciudad, focos de infección desapercibidos
Muchas de las especies de aves que habitan en una ciudad pueden ser transporte de algunos de los patógenos muy comunes como piojos, pulgas y garrapatas que logran afectar a humanos y animales (zoonosis). Además son el transporte perfecto de hongos como los de la caspa aviar y virus que pueden causar brotes de enfermedades muy serias a las personas. Tal es el caso del los virus de la Influenza aviar A (H5N1) y A (H7N9), 2 variedades bastante peligrosas del Influenzavirus A qué pueden enfermar gravemente al ser humano y del que la variedad A(H5N1) recibe especial atención pues es capaz de causar la muerte de la mitad de las personas a las que infecta.
Estos riesgos no solo se presentan para los humanos directamente sino también indirectamente ya que como antes mencionamos muchas de estas enfermedades son “zoonoticas” lo que quiere decir que pueden transmitirse entre seres humanos y animales.
Lo anterior representa un gran riesgo para la salud pública y en el comercio mundial ya que el brote de una epidemia hiperpatógena ocasionada por alguno de estos virus puede esparcirse fácilmente por el globo con ayuda de las aves comunes pudiendo afectar seriamente la economía local e internacional. Esta problemática con las aves es algo que se presenta en casi todas las ciudades del mundo afectando no solo afectando a las personas por las enfermedades que estos seres pueden acarrear sino también generando enormes pérdidas económicas por los daños que su estancia provoca a diversos sectores económicos dañando estructuras expuestas de hospitales, bodegas, iglesias, fabricas, hangares, edificios públicos, aeropuertos, campos de cultivo, parques y vías públicas y generando pérdidas de millonarias en mantenimiento para los ayuntamientos públicos y sectores privados.
Malla anti-palomas
La malla anti-palomas GUACAMALLAS se puede considerar como la opción más económica y practica para solucionar la problemática del daño causado por aves, para edificios y lugares altos, pudiendo ser instalada fácilmente con personal y equipo adecuado como grúas y/o arneses de seguridad, pudiendo ser instalada en lugares altos y de difícil acceso como pueden ser cualquier tipo de estructura muy elevada y que además son bastante comunes en las ciudades y suelen ser el sitio predilecto de anidación o percha de palomas o cualquier otra ave común ocasionando un problema bastante frecuente y presente en casi todos los asentamientos urbanos del mundo. En caso de querer sellar el paso a las aves en bodegas y naves industriales (u otras instalaciones permanentes, donde la malla se vuelve parte de la construcción) se recomienda el uso de la malla gallinera CHICKENMALLA® porque es más resistente.

Vea aquí fotos de instalaciones de malla antipalomos
Quieres ver mas imágenes de la Malla Anti-Pajaros GUACAMALLAS?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Instala una eficaz barrera contra aves urbanas para evitar la anidación de palomas con GUACAMALLAS Malla anti palomas
La malla antipalomas, una malla de polipropileno utilizada para impedir la anidación de estos animales en cualquier sitio de las ciudades deseables para ellas. Este método de control de palomas es el mas eficaz porque bloquea físicamente la entrada a estas aves.
GUACAMALLAS actúa como una barrera física muy amigable con las aves. Esta malla, funciona como mejor alternativa al uso de los agresivos pinchos antipalomas, repelentes sónicos y los geles repelentes antipalomas en ocasiones tóxicos.
Entre las aves más comunes que causan daño a las ciudades se hallan el cuervo común, las conguitas, gorriones, golondrinas y palomas entre otras especies. De entre estas aves, las palomas son normalmente las que mas afectan en el área urbana.
Los ineficaces pinchos contra palomas
Estos pinchos contra palomas son púas metálicas o plásticas que se instalan en las orillas superiores de bardas y también en esquinas de bodegas u otro tipo de edificios, donde usualmente las palomas les agrada utilizar de percha. La instalación de protección genera grandes costos, no siendo solución completamente eficaz, además ocasiona heridas a las aves desencadenando infecciones que lleguen a los humanos.


Otra gran desventaja de los pinchos contra palomas, es que suelen ser ineficientes en el sentido de la protección anti-pájaros que ofrecen. Incapaces de impedir la entrada completa de aves a cualquier lugar.


Malla antipalomas un producto de grandes ventajas, fácil instalación y enormes beneficios económicos
Los sitios donde comúnmente la presencia de estos animales puede generar problemas y daños a las estructuras por sus excretas que son bastante corrosivas, suelen ser lugares muy altos, como cornisas, vigas, techos, campanarios etc.


Esto evidentemente se ve favorecido por la cualidad de estos seres de trasladarse a través del aire, condición que además las convierte en vectores capaces de diseminar y transmitir patógenos causantes de enfermedades a través de grandes distancias, gracias a sus hábitos migratorios.
Aves de ciudad, focos de infección desapercibidos
Muchas de las especies de aves que habitan en una ciudad pueden ser transporte de algunos de los patógenos muy comunes como piojos, pulgas y garrapatas que logran afectar a humanos y animales (zoonosis). Además son el transporte perfecto de hongos como los de la caspa aviar y virus que pueden causar brotes de enfermedades muy serias a las personas. Tal es el caso del los virus de la Influenza aviar A (H5N1) y A (H7N9), 2 variedades bastante peligrosas del Influenzavirus A qué pueden enfermar gravemente al ser humano y del que la variedad A(H5N1) recibe especial atención pues es capaz de causar la muerte de la mitad de las personas a las que infecta.
Estos riesgos no solo se presentan para los humanos directamente sino también indirectamente ya que como antes mencionamos muchas de estas enfermedades son “zoonoticas” lo que quiere decir que pueden transmitirse entre seres humanos y animales.
Lo anterior representa un gran riesgo para la salud pública y en el comercio mundial ya que el brote de una epidemia hiperpatógena ocasionada por alguno de estos virus puede esparcirse fácilmente por el globo con ayuda de las aves comunes pudiendo afectar seriamente la economía local e internacional. Esta problemática con las aves es algo que se presenta en casi todas las ciudades del mundo afectando no solo afectando a las personas por las enfermedades que estos seres pueden acarrear sino también generando enormes pérdidas económicas por los daños que su estancia provoca a diversos sectores económicos dañando estructuras expuestas de hospitales, bodegas, iglesias, fabricas, hangares, edificios públicos, aeropuertos, campos de cultivo, parques y vías públicas y generando pérdidas de millonarias en mantenimiento para los ayuntamientos públicos y sectores privados.
Malla anti-palomas
La malla anti-palomas GUACAMALLAS se puede considerar como la opción más económica y practica para solucionar la problemática del daño causado por aves, para edificios y lugares altos, pudiendo ser instalada fácilmente con personal y equipo adecuado como grúas y/o arneses de seguridad, pudiendo ser instalada en lugares altos y de difícil acceso como pueden ser cualquier tipo de estructura muy elevada y que además son bastante comunes en las ciudades y suelen ser el sitio predilecto de anidación o percha de palomas o cualquier otra ave común ocasionando un problema bastante frecuente y presente en casi todos los asentamientos urbanos del mundo. En caso de querer sellar el paso a las aves en bodegas y naves industriales (u otras instalaciones permanentes, donde la malla se vuelve parte de la construcción) se recomienda el uso de la malla gallinera CHICKENMALLA® porque es más resistente.


Vea aquí fotos de instalaciones de malla antipalomos
Quieres ver mas imágenes de la Malla Anti-Pajaros GUACAMALLAS?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: