menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
Sombreado para horticultura

Sombreado para horticultura

Sombreado para tu cultivo

Mallas plásticas para sombrear las plantas y protegerlas del viento. El sombreado para horticultura se vuelve indispensable cuando la intensidad de la luz solar tiene que reducirse o para contrarrestar la acción del viento. Las plantas necesitan luz solar para completar el proceso de fotosíntesis sin embargo la exposición directa excesiva puede ser dañina. Sombreado para horticultura. Malla sombra para protección contra el sol y el calor excesivo de las hortalizas más delicadas. La luz y el calor solar son elementos esenciales para el crecimiento de cada planta. Durante la temporada más calurosa sin embargo es posible que cantidades excesivas de sol y calor puedan volverse dañinas y comprometer la salud de las hortalizas. Además, también pueden poner en peligro los brotes de las plántulas en crecimiento. Por lo tanto, es recomendable proporcionar una protección a las plantas, principalmente durante los meses de mayor calor y mayor sequía.

Sombreado para horticultura
Usar la malla de sombreo sobre los cultivos evitando el estrés mecánico en estos.

Evite el estrés del cultivo y obtén más beneficios de una cosecha de alta calidad.

Proteger las plantas con un sombreado de sombra.

la malla de sombreamiento de plantas ayuda a crear un ambiente y temperatura estable de cultivos
La malla de sombreamiento de plantas ayuda a crear un ambiente con temperatura estable para los cultivos.

El sombreado para horticultura es indispensables especialmente para las hortalizas que requieren abundante riego

Las mallas OBAMALLA® protegen las plantas también de los rayos solares que vienen lateralmente, pudiéndose adaptar a cualquier área y estructura. Son altamente resistentes a cualquier agente atmosférico.

Problema de la transpiración excesiva del suelo

Durante la temporada más calurosa, no sólo se debe resolver el problema de proteger las plantas de la luz solar excesiva. También es importante limitar la evaporación del agua del suelo. Los efectos de las altas temperaturas no son los mismos en todas las plantas, pero varían según diferentes factores. En primer lugar las especies y la variedad botánica. Por ejemplo hay plantas más resistentes que otras. También es importante la etapa de desarrollo. De hecho las plantas jóvenes son más sensibles al calor que las adultas. Debido a una diferente estructura, algunas sufren más por el calor..

Problemas más frecuente que requieren aplicación de sombreado para horticultura

Golpe de calor

Se manifiesta por la desecación de una porción limitada de la planta, y es generalmente evidente en días muy calurosos y ventosos. La causa es la insolación excesiva, lo que provoca un desequilibrio hídrico y causa daños irreversibles a las flores y frutos.

Deshidratación o marchitez

Este fenómeno es el más frecuente y afecta a las plantas expuestas al sol durante mucho tiempo o mal irrigadas. Además de la deshidratación, también hay una disminución del proceso de fotosíntesis de la clorofila.

Quemadura del sol

Incluso las quemaduras aparecen en el caso de temperaturas muy altas o exposición prolongada al sol. En general afectan a los collares y tallos de las plantas jóvenes.

Deformaciones de los frutos 

Las altas temperaturas pueden causar roturas en frutas y verduras, pero también alteraciones de la piel y manchas que reducen el valor comercial.

Desecación de flores

Este fenómeno se encuentra especialmente en las plantas que necesitan ser regadas con frecuencia.

Estrés de los cultivos debido al exceso de calor

Por un lado la luz solar es esencial para la salud y el desarrollo de las hortatizas. Por otro lado, cuando es excesivamente intensa, la luz solar causa daño a los tejidos de los frutos, con quemaduras de la piel. Dependiendo de la temperatura, podemos distinguir dos tipos de daños: necrosis y pardeamiento. El calor causa la muerte de las células epidérmicas y subepidérmicas con consecuente formación de mancha necrótica en el lado de la fruta expuesta al sol. El oscurecimiento, por otro lado, no causa necrosis, sino que simplemente provoca la formación de manchas de color amarillo a bronce o café en el lado de la fruta expuesta al sol. En definitiva el estrés térmico puede causar necrosis – o sea la muerte prematura de la planta. Las altas temperaturas en un periodo de tiempo suficientemente largo pueden causar daños irreversibles a la funcionalidad de las plantas.

evita que tus cultivos se dañen por la intensidad del sol malla de sombreo
Evita que los cultivos se dañen por la intensidad del sol con la malla de sombreo.

Actividad enzimática

Los daños se pueden verificar a nivel de membrana con el deterioro de las características normales y a nivel de fotosistema con la alteración de las proteínas y de la actividad enzimática. Además, indirectamente, el estrés térmico causa el estrés hídrico porque la transpiración aumenta. A nivel celular se verifica la síntesis de proteínas de choque térmico, y  deshidratación con reducción del tamaño de las hojas. Todo lo anterior causa disminuciones en la producción.

Sombreado para horticultura: cuando es especialmente recomendado.

  • Se puede reducir el estrés térmico e hídrico empleando un correcto sombreado para horticultura, con mallas plástica en túnel o casa sombra.
  • Los cultivos recién trasplantados están en mayor riesgo.
  • Incluso la siembra debe mantenerse bajo control. De hecho los semilleros, si no están adecuadamente protegidos del sol, luchan por germinar. Por ejemplo muchas verduras de hoja necesitan una temperatura de no más de 20 grados para germinar.
sistema de sombreo practico y fácil de instalar
Un sistema de sombreo practico y fácil de instalar es la malla de sombreamiento de OBAMALLA.

Las plantas trasplantadas y las plántulas se ven más afectadas por el sol demasiado caliente, pero incluso las plantas adultas están en riesgo, algunas más que otras. Este es el caso de pimientos, tomates, pepinos, calabacines y berenjenas. Además de dañar la planta, demasiado sol puede causar la aparición de hongos. Una excelente manera de proteger el cultivo del sol es utilizar sistemas de sombreado para horticultura.  

Los efectos del viento en las plantas

Los efectos del viento en las plantas son muy importantes y, a veces, decisivos para la producción. Las mallas plásticas OBAMALLA® son una medidas de protección que se pueden implementar para evitar los efectos dañinos causados ​​por el viento. Como barrera cortavientos reduce la fuerza del aire y evita los problemas que pueda ocasionar.

existen muchas ventajas que brinda malla de sombreo
Existen muchas ventajas que brinda la malla sombra OBAMALLA® tanto en el hogar como en el campo.

Situaciones creadas por el viento excesivo:

  • Aumento de la evapotranspiración El viento que deforma las hojas causa contracciones y expansiones de las hojas, forzando el intercambio de aire interno con el exterior acentuando así la transpiración;
  • Aceleración de la maduración y el secado de las semillas y del suelo;
  • Alteraciones morfológicas. Las plantas que crecen bajo la influencia de los vientos secos nunca alcanzan un grado de turgencia como para expandir sus células y los órganos son reducidos.
  • Desarraigo de las plantas arbóreas y posible caída de las flores;
  • Transporte de sales marinos. El transporte de partículas de cloruro de sodio y causar daños graves a la vegetación, dada su toxicidad;
  • Abrasión. Es decir, cuando el viento transporta partículas de arena, ejerce una poderosa acción abrasiva.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

Sombreado para tu cultivo

Mallas plásticas para sombrear las plantas y protegerlas del viento. El sombreado para horticultura se vuelve indispensable cuando la intensidad de la luz solar tiene que reducirse o para contrarrestar la acción del viento. Las plantas necesitan luz solar para completar el proceso de fotosíntesis sin embargo la exposición directa excesiva puede ser dañina. Sombreado para horticultura. Malla sombra para protección contra el sol y el calor excesivo de las hortalizas más delicadas. La luz y el calor solar son elementos esenciales para el crecimiento de cada planta. Durante la temporada más calurosa sin embargo es posible que cantidades excesivas de sol y calor puedan volverse dañinas y comprometer la salud de las hortalizas. Además, también pueden poner en peligro los brotes de las plántulas en crecimiento. Por lo tanto, es recomendable proporcionar una protección a las plantas, principalmente durante los meses de mayor calor y mayor sequía.

Sombreado para horticultura
Usar la malla de sombreo sobre los cultivos evitando el estrés mecánico en estos.

Evite el estrés del cultivo y obtén más beneficios de una cosecha de alta calidad.

Proteger las plantas con un sombreado de sombra.

la malla de sombreamiento de plantas ayuda a crear un ambiente y temperatura estable de cultivos
La malla de sombreamiento de plantas ayuda a crear un ambiente con temperatura estable para los cultivos.

El sombreado para horticultura es indispensables especialmente para las hortalizas que requieren abundante riego

Las mallas OBAMALLA® protegen las plantas también de los rayos solares que vienen lateralmente, pudiéndose adaptar a cualquier área y estructura. Son altamente resistentes a cualquier agente atmosférico.

Problema de la transpiración excesiva del suelo

Durante la temporada más calurosa, no sólo se debe resolver el problema de proteger las plantas de la luz solar excesiva. También es importante limitar la evaporación del agua del suelo. Los efectos de las altas temperaturas no son los mismos en todas las plantas, pero varían según diferentes factores. En primer lugar las especies y la variedad botánica. Por ejemplo hay plantas más resistentes que otras. También es importante la etapa de desarrollo. De hecho las plantas jóvenes son más sensibles al calor que las adultas. Debido a una diferente estructura, algunas sufren más por el calor..

Problemas más frecuente que requieren aplicación de sombreado para horticultura

Golpe de calor

Se manifiesta por la desecación de una porción limitada de la planta, y es generalmente evidente en días muy calurosos y ventosos. La causa es la insolación excesiva, lo que provoca un desequilibrio hídrico y causa daños irreversibles a las flores y frutos.

Deshidratación o marchitez

Este fenómeno es el más frecuente y afecta a las plantas expuestas al sol durante mucho tiempo o mal irrigadas. Además de la deshidratación, también hay una disminución del proceso de fotosíntesis de la clorofila.

Quemadura del sol

Incluso las quemaduras aparecen en el caso de temperaturas muy altas o exposición prolongada al sol. En general afectan a los collares y tallos de las plantas jóvenes.

Deformaciones de los frutos 

Las altas temperaturas pueden causar roturas en frutas y verduras, pero también alteraciones de la piel y manchas que reducen el valor comercial.

Desecación de flores

Este fenómeno se encuentra especialmente en las plantas que necesitan ser regadas con frecuencia.

Estrés de los cultivos debido al exceso de calor

Por un lado la luz solar es esencial para la salud y el desarrollo de las hortatizas. Por otro lado, cuando es excesivamente intensa, la luz solar causa daño a los tejidos de los frutos, con quemaduras de la piel. Dependiendo de la temperatura, podemos distinguir dos tipos de daños: necrosis y pardeamiento. El calor causa la muerte de las células epidérmicas y subepidérmicas con consecuente formación de mancha necrótica en el lado de la fruta expuesta al sol. El oscurecimiento, por otro lado, no causa necrosis, sino que simplemente provoca la formación de manchas de color amarillo a bronce o café en el lado de la fruta expuesta al sol. En definitiva el estrés térmico puede causar necrosis – o sea la muerte prematura de la planta. Las altas temperaturas en un periodo de tiempo suficientemente largo pueden causar daños irreversibles a la funcionalidad de las plantas.

evita que tus cultivos se dañen por la intensidad del sol malla de sombreo
Evita que los cultivos se dañen por la intensidad del sol con la malla de sombreo.

Actividad enzimática

Los daños se pueden verificar a nivel de membrana con el deterioro de las características normales y a nivel de fotosistema con la alteración de las proteínas y de la actividad enzimática. Además, indirectamente, el estrés térmico causa el estrés hídrico porque la transpiración aumenta. A nivel celular se verifica la síntesis de proteínas de choque térmico, y  deshidratación con reducción del tamaño de las hojas. Todo lo anterior causa disminuciones en la producción.

Sombreado para horticultura: cuando es especialmente recomendado.

  • Se puede reducir el estrés térmico e hídrico empleando un correcto sombreado para horticultura, con mallas plástica en túnel o casa sombra.
  • Los cultivos recién trasplantados están en mayor riesgo.
  • Incluso la siembra debe mantenerse bajo control. De hecho los semilleros, si no están adecuadamente protegidos del sol, luchan por germinar. Por ejemplo muchas verduras de hoja necesitan una temperatura de no más de 20 grados para germinar.
sistema de sombreo practico y fácil de instalar
Un sistema de sombreo practico y fácil de instalar es la malla de sombreamiento de OBAMALLA.

Las plantas trasplantadas y las plántulas se ven más afectadas por el sol demasiado caliente, pero incluso las plantas adultas están en riesgo, algunas más que otras. Este es el caso de pimientos, tomates, pepinos, calabacines y berenjenas. Además de dañar la planta, demasiado sol puede causar la aparición de hongos. Una excelente manera de proteger el cultivo del sol es utilizar sistemas de sombreado para horticultura.  

Los efectos del viento en las plantas

Los efectos del viento en las plantas son muy importantes y, a veces, decisivos para la producción. Las mallas plásticas OBAMALLA® son una medidas de protección que se pueden implementar para evitar los efectos dañinos causados ​​por el viento. Como barrera cortavientos reduce la fuerza del aire y evita los problemas que pueda ocasionar.

existen muchas ventajas que brinda malla de sombreo
Existen muchas ventajas que brinda la malla sombra OBAMALLA® tanto en el hogar como en el campo.

Situaciones creadas por el viento excesivo:

  • Aumento de la evapotranspiración El viento que deforma las hojas causa contracciones y expansiones de las hojas, forzando el intercambio de aire interno con el exterior acentuando así la transpiración;
  • Aceleración de la maduración y el secado de las semillas y del suelo;
  • Alteraciones morfológicas. Las plantas que crecen bajo la influencia de los vientos secos nunca alcanzan un grado de turgencia como para expandir sus células y los órganos son reducidos.
  • Desarraigo de las plantas arbóreas y posible caída de las flores;
  • Transporte de sales marinos. El transporte de partículas de cloruro de sodio y causar daños graves a la vegetación, dada su toxicidad;
  • Abrasión. Es decir, cuando el viento transporta partículas de arena, ejerce una poderosa acción abrasiva.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba