menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
Sombra viveros control de temperatura y humedad

Sombra viveros control de temperatura y humedad

Sombra viveros

La sombra para viveros es indispensable para proteger las plantas delicadas de los rayos directos del sol. El uso de protección contra el calor y el sol se requiere especialmente cuando las plantas en macetas descansan sobre el pavimento y no sobre la tierra. En este caso, es fácil que las temperaturas suban más en comparación con las que están a nivel del suelo. Por lo tanto, es apropiado recurrir a soluciones temporales o permanentes de sombreado. La malla sombra para viveros es fácil de colocar allí donde se necesita. Además con un sistema de abertura y cierre se puede controlar y regular su aplicación.

malla sombra en viveros
La malla para sombrear para viveros OBAMALLA® ayuda a evitar que las plantas se dañen por los rayos UV.

Cultivo en viveros con Sombra viveros.

En el vivero, o en alguna estructura de protección, las plantas suelen ser cultivadas para su comercialización. Los viveros generalmente están especializados en algunas variedades de plantas. Algunos se dedican a los árboles de frutas (viveros frutícolas). Otros se especializan en hortalizas (viveros hortícolas), y a plantas ornamentales (viveros ornamentales). La producción de plantas ornamentales comienza con la “adopción” de plántulas jóvenes cultivadas en macetas. Llegados al vivero y trasplantados, su “gestación” dura aproximadamente un año.

Durante este período, las plántulas crecen en túneles o estructuras cubiertas con mallas sombra. Luego sigue el trasplante en el campo abierto. Las plantas normalmente se cultivan empleando contenedores, así que se pueden vender fácilmente y transportar. Generalmente las dimensiones de los cultivos en viveros son inferiores respecto a los que crecen en campo abierto. La malla sombra para viveros reduce las pérdidas de agua debidas a la evaporación. Además ayuda a disminuir la transpiración y las temperatura de las raíces.

malla de sombreo negra instalada
Proteger las plantas con la tela de sombreo OBAMALLA® es un método ideal y eficiente para los cultivos.

Control de los factores ambientales en un vivero. El sombreado como buen complemento para reducir el exceso de radiación en viveros.

Es muy importante en un vivero el control de los parámetros ambientales. La temperatura, la luz y la humedad se tienen que regular teniendo en cuenta las exigencia de las especies y de su fase de desarrollo.

Temperatura ideal para las hortalizas más comunes

Las temperaturas más idóneas para una rápida y uniforme germinación dependen de cada planta. Por ejemplo para la lechuga la temperatura se sitúa alrededor de 18°C. En el tomate 22-24 °C. Para pimienta y berenjena hasta 26-27°.

malla sombra negra usada en vivero
La malla sombra para viveros OBAMALLA® crea un ambiente ideal para que los cultivos se desarrollen y crezcan adecuadamente.

Otros

Frijoles: 18-30 °C

Pepino: 20-25 °C

Melón: 25-30 °C

Calabacín: 25-35 °C

Si la temperatura supera estos parámetros se puede perjudicar el correcto desarrollo vegetativo. Gracias a la malla sombra para viveros OBAMALLA® es posible controlar la temperatura, la umidità relativa y la luz, tanto su intensidad como su longitud de onda. Muchas enfermedades bacterianas se reducen gracias a la correcta gestión de la temperatura y de la humedad. Por ejemplo, el tomate de semilla puede sufrir a causa de patógenos, especialmente  las bacterias. También el cáncer bacteriano en tomate es un grave problema en los viveros en cuanto se transmite fácilmente de planta a planta en las operaciones de podadura.

El estrés de las plantas.

Entre las condiciones ambientales que pueden causar estrés están las temperaturas altas y demasiada luz. Además con las altas temperaturas se verifica una escasez de agua y se suma el estrés hídrico. El estrés influye sobre la fotosíntesis, la síntesis proteica y la expansión celular. De hecho la reducción del área foliar es una respuesta adaptativa al déficit hídrico. Se puede manifestar en las hojas cuando la transpirabilidad es insuficiente o cuando los estomas están parcial o completamente cerrados y la irradiancia es alta. Hay que tener especial cuidado en la protección de las semillas en germinación cuando el sustrato se calienta por el sol. También los frutos pueden sufrir debido a una reducida capacidad transpiratoria y la inhibición de la fotosíntesis.

malla de sombreo negra usada para proteger vivero
La malla raschel para viveros OBAMALLA® evita que se generen problemas de estrés hídrico en las plantaciones.

Síntomas de temperaturas elevadas y de sufrimiento de las plantas:

– Hojas enrolladas;

– Puntas doradas y bordes dorados;

– Caída de las hojas más viejas;

– Las flores se desvanecen rápidamente;

– Crecimiento atrofiado.

Control de la Humedad en el vivero

La humedad del aire interior en un invernadero es crucial para la vida de las plantas. Interviene en el crecimiento, en la transpiración, en la fertilización de las flores. Además es un factor de desarrollo de enfermedades. De hecho, cuando la humedad es excesiva la evaporación se vuelve más difícil. Si es escasa, la transpiración aumenta hasta que dificulta la fotosíntesis. La humedad, con la misma cantidad de agua en el ambiente, cambia con la temperatura, por lo que debe verificar ambos parámetros para obtener las mejores condiciones. La humedad excesiva se corrige mediante ventilación, elevando la temperatura y evitando suelos húmedos. Por el contrario, puede aumentarse, si es escasa, con irrigación o pulverización de agua.

Ejemplos de humedad optimal según el tipo de hortaliza

  • Tomate, pimienta, berenjena:  50-60%
  • Melón: 60-70%
  • Sandía: 65-75%
  • Fresas: 70-80%
  • Pepinos: 70-90%

Las altas temperaturas causan un sobrecalentamiento del aire. Esta sobrecarga de calor debe eliminarse permitiendo que la temperatura se acerque a las temperaturas óptimas indicadas. Un sistema económico es la instalación de malla sombra para viveros que permite también una buena ventilación natural que ayuda a regular la humedad.

Funcionamiento de la transpiración en las plantas

La transpiración es un medio de defensa contra el calentamiento excesivo. Se lleva a cabo principalmente a través de los estomas, que se encuentran ya sea en las hojas o en los tallos jóvenes, y lenticelas. La transpiración está influenciada por varios factores, uno de los más importantes es la temperatura. De hecho, la velocidad de evaporación del agua se duplica por cada aumento de 10 ºC de temperatura. Así la transpiración tiene una función protectora contra factores ambientales externos.

Obviamente también la humedad del aire influye en el fenómeno, porque si está saturado con vapor de agua, la evaporación adicional se ralentiza. Las células estomáticas son sensibles a la luz y a la temperatura. En general, la mayor parte del agua se transpira durante el día, mientras que la porción nocturna cubre solo aprox. 3% del total. Siempre que se producen anomalías en las condiciones ambientales, sobre todo en términos de luz y temperatura, el valor de la transpiración también fluctúa considerablemente.

malla sombra Obamalla negra
La malla tejida para viveros OBAMALLA® es muy adaptable para brindar protección contra el sol.

Malla sombra para cubrir viveros

Gracias a las malla sombra, ideal para crear túneles o cubiertas mediasombra, se obtiene un sombreado regular optimizando el rendimiento de los cultivos. Obamalla Ofrece protección estacional para muchos tipos de cultivos (flores, plantas, vegetales).

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

Sombra viveros

La sombra para viveros es indispensable para proteger las plantas delicadas de los rayos directos del sol. El uso de protección contra el calor y el sol se requiere especialmente cuando las plantas en macetas descansan sobre el pavimento y no sobre la tierra. En este caso, es fácil que las temperaturas suban más en comparación con las que están a nivel del suelo. Por lo tanto, es apropiado recurrir a soluciones temporales o permanentes de sombreado. La malla sombra para viveros es fácil de colocar allí donde se necesita. Además con un sistema de abertura y cierre se puede controlar y regular su aplicación.

malla sombra en viveros
La malla para sombrear para viveros OBAMALLA® ayuda a evitar que las plantas se dañen por los rayos UV.

Cultivo en viveros con Sombra viveros.

En el vivero, o en alguna estructura de protección, las plantas suelen ser cultivadas para su comercialización. Los viveros generalmente están especializados en algunas variedades de plantas. Algunos se dedican a los árboles de frutas (viveros frutícolas). Otros se especializan en hortalizas (viveros hortícolas), y a plantas ornamentales (viveros ornamentales). La producción de plantas ornamentales comienza con la “adopción” de plántulas jóvenes cultivadas en macetas. Llegados al vivero y trasplantados, su “gestación” dura aproximadamente un año.

Durante este período, las plántulas crecen en túneles o estructuras cubiertas con mallas sombra. Luego sigue el trasplante en el campo abierto. Las plantas normalmente se cultivan empleando contenedores, así que se pueden vender fácilmente y transportar. Generalmente las dimensiones de los cultivos en viveros son inferiores respecto a los que crecen en campo abierto. La malla sombra para viveros reduce las pérdidas de agua debidas a la evaporación. Además ayuda a disminuir la transpiración y las temperatura de las raíces.

malla de sombreo negra instalada
Proteger las plantas con la tela de sombreo OBAMALLA® es un método ideal y eficiente para los cultivos.

Control de los factores ambientales en un vivero. El sombreado como buen complemento para reducir el exceso de radiación en viveros.

Es muy importante en un vivero el control de los parámetros ambientales. La temperatura, la luz y la humedad se tienen que regular teniendo en cuenta las exigencia de las especies y de su fase de desarrollo.

Temperatura ideal para las hortalizas más comunes

Las temperaturas más idóneas para una rápida y uniforme germinación dependen de cada planta. Por ejemplo para la lechuga la temperatura se sitúa alrededor de 18°C. En el tomate 22-24 °C. Para pimienta y berenjena hasta 26-27°.

malla sombra negra usada en vivero
La malla sombra para viveros OBAMALLA® crea un ambiente ideal para que los cultivos se desarrollen y crezcan adecuadamente.

Otros

Frijoles: 18-30 °C

Pepino: 20-25 °C

Melón: 25-30 °C

Calabacín: 25-35 °C

Si la temperatura supera estos parámetros se puede perjudicar el correcto desarrollo vegetativo. Gracias a la malla sombra para viveros OBAMALLA® es posible controlar la temperatura, la umidità relativa y la luz, tanto su intensidad como su longitud de onda. Muchas enfermedades bacterianas se reducen gracias a la correcta gestión de la temperatura y de la humedad. Por ejemplo, el tomate de semilla puede sufrir a causa de patógenos, especialmente  las bacterias. También el cáncer bacteriano en tomate es un grave problema en los viveros en cuanto se transmite fácilmente de planta a planta en las operaciones de podadura.

El estrés de las plantas.

Entre las condiciones ambientales que pueden causar estrés están las temperaturas altas y demasiada luz. Además con las altas temperaturas se verifica una escasez de agua y se suma el estrés hídrico. El estrés influye sobre la fotosíntesis, la síntesis proteica y la expansión celular. De hecho la reducción del área foliar es una respuesta adaptativa al déficit hídrico. Se puede manifestar en las hojas cuando la transpirabilidad es insuficiente o cuando los estomas están parcial o completamente cerrados y la irradiancia es alta. Hay que tener especial cuidado en la protección de las semillas en germinación cuando el sustrato se calienta por el sol. También los frutos pueden sufrir debido a una reducida capacidad transpiratoria y la inhibición de la fotosíntesis.

malla de sombreo negra usada para proteger vivero
La malla raschel para viveros OBAMALLA® evita que se generen problemas de estrés hídrico en las plantaciones.

Síntomas de temperaturas elevadas y de sufrimiento de las plantas:

– Hojas enrolladas;

– Puntas doradas y bordes dorados;

– Caída de las hojas más viejas;

– Las flores se desvanecen rápidamente;

– Crecimiento atrofiado.

Control de la Humedad en el vivero

La humedad del aire interior en un invernadero es crucial para la vida de las plantas. Interviene en el crecimiento, en la transpiración, en la fertilización de las flores. Además es un factor de desarrollo de enfermedades. De hecho, cuando la humedad es excesiva la evaporación se vuelve más difícil. Si es escasa, la transpiración aumenta hasta que dificulta la fotosíntesis. La humedad, con la misma cantidad de agua en el ambiente, cambia con la temperatura, por lo que debe verificar ambos parámetros para obtener las mejores condiciones. La humedad excesiva se corrige mediante ventilación, elevando la temperatura y evitando suelos húmedos. Por el contrario, puede aumentarse, si es escasa, con irrigación o pulverización de agua.

Ejemplos de humedad optimal según el tipo de hortaliza

  • Tomate, pimienta, berenjena:  50-60%
  • Melón: 60-70%
  • Sandía: 65-75%
  • Fresas: 70-80%
  • Pepinos: 70-90%

Las altas temperaturas causan un sobrecalentamiento del aire. Esta sobrecarga de calor debe eliminarse permitiendo que la temperatura se acerque a las temperaturas óptimas indicadas. Un sistema económico es la instalación de malla sombra para viveros que permite también una buena ventilación natural que ayuda a regular la humedad.

Funcionamiento de la transpiración en las plantas

La transpiración es un medio de defensa contra el calentamiento excesivo. Se lleva a cabo principalmente a través de los estomas, que se encuentran ya sea en las hojas o en los tallos jóvenes, y lenticelas. La transpiración está influenciada por varios factores, uno de los más importantes es la temperatura. De hecho, la velocidad de evaporación del agua se duplica por cada aumento de 10 ºC de temperatura. Así la transpiración tiene una función protectora contra factores ambientales externos.

Obviamente también la humedad del aire influye en el fenómeno, porque si está saturado con vapor de agua, la evaporación adicional se ralentiza. Las células estomáticas son sensibles a la luz y a la temperatura. En general, la mayor parte del agua se transpira durante el día, mientras que la porción nocturna cubre solo aprox. 3% del total. Siempre que se producen anomalías en las condiciones ambientales, sobre todo en términos de luz y temperatura, el valor de la transpiración también fluctúa considerablemente.

malla sombra Obamalla negra
La malla tejida para viveros OBAMALLA® es muy adaptable para brindar protección contra el sol.

Malla sombra para cubrir viveros

Gracias a las malla sombra, ideal para crear túneles o cubiertas mediasombra, se obtiene un sombreado regular optimizando el rendimiento de los cultivos. Obamalla Ofrece protección estacional para muchos tipos de cultivos (flores, plantas, vegetales).

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba