menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
LA RED DE TUTOREO ES EL MEJOR SOPORTE PARA LAS HORTALIZAS DE LA FAMILIA CUCURBITÁCEAS

LA RED DE TUTOREO ES EL MEJOR SOPORTE PARA LAS HORTALIZAS DE LA FAMILIA CUCURBITÁCEAS

HORTOMALLAS® en los Cultivos y el Aumento de la Producción

La red de tutoreo es de gran utilidad para las hortalizas de la familia de las cucurbitáceas. Está formada por aproximadamente 700 especies de plantas distribuidas en diferentes países. Son de gran valor por sus frutos comestibles (pepino, melón, sandía etc.). Esta familia es de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, por lo tanto si nosotros tenemos en mente cultivar alguna de estas especies hay que tomar en cuenta que nuestra planta necesitará un buen soporte para lograr una producción buena y de calidad. Red de tutoreo o la HORTOMALLA es el mejor soporte y una excelente opción para este tipo de plantas, los beneficios son bastantes y lo mejor es que puedes obtener la red a un buen precio.

El entutorado de la planta de pepino con Red de Tutoreo a incrementado la producción en los últimos años

 Centro de origen

Asia y particularmente India son consideradas como centro de origen del pepino, esto se debe al frecuente encuentro de especies silvestres del género Cucumis, es importante mencionar que existen vestigios de dicho cultivo hace 3000 años, a pesar de esto se ha encontrado que algunos autores mencionan como centro de origen África tropical, lo mas importante es que la mayoría de los trabajos señalan un origen Asiático.

flor de planta de pepino tutoreo
Planta de pepino.

El cultivo del pepino se ha llevado a cabo desde épocas antiguas por egipcios, griegos y romanos, es importante mencionar que poco a poco se fue introduciendo a otros lugares como China y Europa; aparecen también hay registros del cultivo en Francia, Inglaterra y Norteamérica.

Importancia

El pepino es de gran importancia para la alimentación humana, puede ser consumido en estado fresco e industrializado, las hectáreas cultivadas son de 7000 a 8000. De la Unión Europea España es uno de los mayores productores de pepino, la superficie de cultivo de pepino es de 5.838 hectáreas, de las que 3.584 son bajo invernadero, la exportación del pepino se realiza en estado fresco o industrializado, dicha exportación alcanza un valor de 2300 toneladas. En los últimos años la producción de pepino ha aumentado muy notablemente, ya que han cambiado el entutorado con rafia para entutorar con red de tutoreo, ya que dicha red le brinda un buen soporte a la planta y permite que el fruto este en optimas condiciones.

Descripción

Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, el nombre científico es Cucumis sativus L.

pepinos tutoreo
Planta de pepino sin red de tutoreo.

Es una planta herbácea anual trepadora.

Raíces fasciculadas con desarrollo superficial.

El tallo puede ser trepador o rastrero los cuales están muy ramificados desde la base.

Para estos tallos es importante que la planta cuente con un buen soporte como lo es la red de tutoreo. Las ramas no se trozan por el peso del fruto, el soporte tiene que permitir a la planta una buena aireación, y exposición solar, de no ser así la planta puede generar demasiada humedad. Si hay humedad excesiva, también llegaran plagas, hongos, virus y bacterias que causaran grandes daños a la planta y al fruto, y en algunos casos la pérdida del cultivo, por lo tanto si queremos evitar todos estos daños es importante entutorar la planta con la red de tutoreo.

cultivo de pepino holandés. tutoreo
Pepino holandés.

La polinización es principalmente a través de insectos. Los frutos de diferentes tamaños podemos distinguirlos por sus características como tamaño, forma, color y espesor.

Clima, suelo y fertilización

Es muy importante manejar en conjunto todos los factores climáticos. La temperatura y la humedad ya que todos se encuentran estrechamente ligados. Si hay excesiva humedad habrá una serie de enfermedades causadas por hongos u otro organismo filamentoso. El pepino se puede desarrollar en todo tipo de suelos. Se adapta más bien a la planta de pepino a suelos con textura media, ricos en materia orgánica, aireados y frescos.

Ciclos del cultivo

Extra-temprano (cultivo bajo invernadero): a mediados de diciembre se realiza la siembra, el trasplante a finales de enero y se recolecta a mediados de marzo.

Temprano: a primeros y finales de marzo se realiza la siembra, acolchado el terreno y con recubrimiento en túneles bajos y la recolección se realiza en el mes de junio.

Normal: siembra directa en campo a mediados de abril y la recolección se lleva a cabo a mediados de julio.

Labores de cultivo

Este cultivo es uno de los cuales requiere constante mano de obra. Riego, castración, aclareos, entutorados, aporcados, podas y la cosecha del producto.

Plagas y enfermedades

El pepino es atacado por numerosa plagas, entre las que se encuentran la mosca blanca (Trialeurodes vaporarium), pulgones (Myzus persicae, Macrosiphum solani), araña roja (Tetranychus cinnabarinus).

Fusarium oxysporum tutoreo
Arañita roja.

El pepino es atacado por una serie de enfermedades causadas por hongos u otros organismos filamentosos. Fusariosis (Fusarium oxysporum), verticilosis (Verticillium album), podredumbres del cuello de la raíz (provocada por gran número de hongos), antracnosis (Colletotrichum oligochaetum), oidiopsis, mildiú de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis), etc., así como también es atacado por bacterias y nematodos que se encuentran en el suelo.

Red de tutoreo una excelente recomendación 

El cultivo de pepino es una de las hortalizas que requiere de constante mano de obra. Una de las principales y muy importante es el entutorado. Al entutorar la planta con red de tutoreo prácticamente estaremos dando una mejor aireación y exposición solar de las hojas. Las labores de cultivo que tengamos que realizar serán más sencillas. La red de tutoreo nos da este plus. Se mejora la calidad del cultivo y se aumenta la vida útil de la planta. La cosecha de pepino será mayor y de mejor calidad.

Red de tutoreo. tutoreo
Pepino entutorado con Red de tutoreo, la cual nos garantiza una mayor producción.

Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Pepino?

tutoreo

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

HORTOMALLAS® en los Cultivos y el Aumento de la Producción

La red de tutoreo es de gran utilidad para las hortalizas de la familia de las cucurbitáceas. Está formada por aproximadamente 700 especies de plantas distribuidas en diferentes países. Son de gran valor por sus frutos comestibles (pepino, melón, sandía etc.). Esta familia es de plantas típicamente trepadoras por zarcillos, por lo tanto si nosotros tenemos en mente cultivar alguna de estas especies hay que tomar en cuenta que nuestra planta necesitará un buen soporte para lograr una producción buena y de calidad. Red de tutoreo o la HORTOMALLA es el mejor soporte y una excelente opción para este tipo de plantas, los beneficios son bastantes y lo mejor es que puedes obtener la red a un buen precio.

El entutorado de la planta de pepino con Red de Tutoreo a incrementado la producción en los últimos años

 Centro de origen

Asia y particularmente India son consideradas como centro de origen del pepino, esto se debe al frecuente encuentro de especies silvestres del género Cucumis, es importante mencionar que existen vestigios de dicho cultivo hace 3000 años, a pesar de esto se ha encontrado que algunos autores mencionan como centro de origen África tropical, lo mas importante es que la mayoría de los trabajos señalan un origen Asiático.

flor de planta de pepino tutoreo
Planta de pepino.

El cultivo del pepino se ha llevado a cabo desde épocas antiguas por egipcios, griegos y romanos, es importante mencionar que poco a poco se fue introduciendo a otros lugares como China y Europa; aparecen también hay registros del cultivo en Francia, Inglaterra y Norteamérica.

Importancia

El pepino es de gran importancia para la alimentación humana, puede ser consumido en estado fresco e industrializado, las hectáreas cultivadas son de 7000 a 8000. De la Unión Europea España es uno de los mayores productores de pepino, la superficie de cultivo de pepino es de 5.838 hectáreas, de las que 3.584 son bajo invernadero, la exportación del pepino se realiza en estado fresco o industrializado, dicha exportación alcanza un valor de 2300 toneladas. En los últimos años la producción de pepino ha aumentado muy notablemente, ya que han cambiado el entutorado con rafia para entutorar con red de tutoreo, ya que dicha red le brinda un buen soporte a la planta y permite que el fruto este en optimas condiciones.

Descripción

Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, el nombre científico es Cucumis sativus L.

pepinos tutoreo
Planta de pepino sin red de tutoreo.

Es una planta herbácea anual trepadora.

Raíces fasciculadas con desarrollo superficial.

El tallo puede ser trepador o rastrero los cuales están muy ramificados desde la base.

Para estos tallos es importante que la planta cuente con un buen soporte como lo es la red de tutoreo. Las ramas no se trozan por el peso del fruto, el soporte tiene que permitir a la planta una buena aireación, y exposición solar, de no ser así la planta puede generar demasiada humedad. Si hay humedad excesiva, también llegaran plagas, hongos, virus y bacterias que causaran grandes daños a la planta y al fruto, y en algunos casos la pérdida del cultivo, por lo tanto si queremos evitar todos estos daños es importante entutorar la planta con la red de tutoreo.

cultivo de pepino holandés. tutoreo
Pepino holandés.

La polinización es principalmente a través de insectos. Los frutos de diferentes tamaños podemos distinguirlos por sus características como tamaño, forma, color y espesor.

Clima, suelo y fertilización

Es muy importante manejar en conjunto todos los factores climáticos. La temperatura y la humedad ya que todos se encuentran estrechamente ligados. Si hay excesiva humedad habrá una serie de enfermedades causadas por hongos u otro organismo filamentoso. El pepino se puede desarrollar en todo tipo de suelos. Se adapta más bien a la planta de pepino a suelos con textura media, ricos en materia orgánica, aireados y frescos.

Ciclos del cultivo

Extra-temprano (cultivo bajo invernadero): a mediados de diciembre se realiza la siembra, el trasplante a finales de enero y se recolecta a mediados de marzo.

Temprano: a primeros y finales de marzo se realiza la siembra, acolchado el terreno y con recubrimiento en túneles bajos y la recolección se realiza en el mes de junio.

Normal: siembra directa en campo a mediados de abril y la recolección se lleva a cabo a mediados de julio.

Labores de cultivo

Este cultivo es uno de los cuales requiere constante mano de obra. Riego, castración, aclareos, entutorados, aporcados, podas y la cosecha del producto.

Plagas y enfermedades

El pepino es atacado por numerosa plagas, entre las que se encuentran la mosca blanca (Trialeurodes vaporarium), pulgones (Myzus persicae, Macrosiphum solani), araña roja (Tetranychus cinnabarinus).

Fusarium oxysporum tutoreo
Arañita roja.

El pepino es atacado por una serie de enfermedades causadas por hongos u otros organismos filamentosos. Fusariosis (Fusarium oxysporum), verticilosis (Verticillium album), podredumbres del cuello de la raíz (provocada por gran número de hongos), antracnosis (Colletotrichum oligochaetum), oidiopsis, mildiú de las cucurbitáceas (Pseudoperonospora cubensis), etc., así como también es atacado por bacterias y nematodos que se encuentran en el suelo.

Red de tutoreo una excelente recomendación 

El cultivo de pepino es una de las hortalizas que requiere de constante mano de obra. Una de las principales y muy importante es el entutorado. Al entutorar la planta con red de tutoreo prácticamente estaremos dando una mejor aireación y exposición solar de las hojas. Las labores de cultivo que tengamos que realizar serán más sencillas. La red de tutoreo nos da este plus. Se mejora la calidad del cultivo y se aumenta la vida útil de la planta. La cosecha de pepino será mayor y de mejor calidad.

Red de tutoreo. tutoreo
Pepino entutorado con Red de tutoreo, la cual nos garantiza una mayor producción.

Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Pepino?

tutoreo

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba