menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
¿Qué comen las aves?

¿Qué comen las aves?

¿Qué comen las aves?

Las aves se dividen con respecto a la alimentación en distintas categorías. ¿Que comen las aves?, dependerá de su especie.

Frugívoras

Las aves frugívoras son aquellas que comen fruta y también comen mucha porque su cuerpo la necesita. También pueden causar mucho daño a los huertos. Para esta razón se ha difundido el uso de aplicar mallas antipájaros encima de los árboles frutales. Nuestra red GUACAMALLA se ha diseñado específicamente para este objetivo. Proteger cultivos de árboles frutales de este tipo de pájaros.

Qué comen las aves
El objetivo de la GUACAMALLA es proteger tus arboles frutales de los pájaros.

Granívoras

Estas aves se alimentan principalmente de semillas o cereales. Se trata de aves con un pico grueso y robusto, por ejemplo los gorriones.

Carnívoros

Comen carne y su presa incluye roedores, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Pueden cazar y capturar otros animales o alimentarse de carroña. Las aves carnívoras aman la carne, sí. Por lo tanto, se incluyen en su dieta roedores, mamíferos, anfibios, reptiles y peces acné.

Avivoras

Se alimentan de otras aves. Los rapaces más pequeños, como los gavilanes o los azores, se alimentan de pequeñas aves de “jardín” como los gorriones. Las aves rapaces más grandes se alimentan de palomas o hasta patos y aves acuáticas. Para proteger las aves de corral de las aves que atacan con avidez a los polluelos, pollitos y huevos, tenemos una amplia gama de mallas para protección de corral.

Insectívoras

Los pájaros de pico fino y puntiagudo se especializan en la alimentación de insectos, desde mosquitos hasta libélulas.

Piscívoras

Su dieta se basa en el pescado. Estas aves amenazan los cultivos acuícolas. Si quiere prevenir pérdidas en sus criaderos, se recomienda el uso de ACUAMALLA®, red de protección de estanques de acuicultura.

ACUAMALLA®
La dieta de las aves piscívoras es el pescado, para este problema recomendamos la ACUAMALLA.

Molusívoras

Estas aves comen mariscos como caracoles y ostras. Muchos de estos se alimentan durante la marea baja en busca de almejas.

Nectarívoras

Estas aves se alimentan del néctar de las flores y, sin duda, los colibríes se encuentran entre las especies más representativas.

Omnívoras

Las aves omnívoras comen de todo y no tienen preferencias alimentarias en particular.

Ofidófagas

Las aves ofidófagas se alimentan de serpientes.

¿Qué comen las aves? de corral

Las aves de corral son omnívoras. Por consecuencia deben poder alimentarse de forma independiente hierbas de campo, pequeños insectos, lombrices de tierra, caracoles y cereales. La alimentación debe ser variada y adecuada a la fase biológica o la época del año: en el mercado existen piensos granulados y cereales específicos para pollitos, gallinas ponedoras, pollos. Las mezclas y alimentos se pueden adaptar y variar con mezclas de semillas (trigo, maíz, avena, arroz, cebada, sorgo, quinoa, mijo, centeno, etc.). Estos, pueden ser combinadas con una parte de pellets equilibrados variando desde verduras, frutas y hierbas de la pradera. Los pellets sirven especialmente en períodos o etapas más críticas de crecimiento e intensa producción de huevos.

A las gallinas les gustan mucho los sobrantes de comida: pasta, arroz, carne, y restos de verduras.

Sin embargo estos manjares deben darse esporádicamente y no como la base de su dieta. Algunos alimentos serían bajos en nutrientes o incluso tóxicos, con consecuencias para su salud. Sobre todo las gallinas necesitan complementar su dieta con proteínas vegetales: habas, guisantes, soja y grasas, que obtienen de semillas oleaginosas como el lino, el cáñamo y el girasol.

Qué comen las aves
Evita que las aves de corral invadan tu jardín con la ayuda de la malla CHICKENMALLA.

¿Qué comen las aves de corral? ¡Incluso pequeñas conchas de caracol!

Fundamentales para la función digestiva son los materiales minerales como las conchas de los caracoles. De hecho estas, aportan sales de calcio y pequeñas piedras que, acumulándose en el estómago muscular, ayudan a estas aves a triturar el bolo alimenticio. En particular las sales de calcio son esenciales para la mineralización ósea, la transmisión neuromuscular y la calcificación del huevo. La deficiencia de calcio causa problemas graves: huevos de cáscara blanda, retención de huevos, parecía muscular, fracturas patológicas.

Recintos para aves de corral

Considerando el bienestar de nuestras aves de corral las vallas son uno de los componentes fundamentales para la crianza, imprescindible por las características de su etología. El corral para gallinas es un espacio que cruza entre el área del gallinero y el pastoreo libre. Especialmente el gallinero no debe entenderse como el área dentro de la cual mantener a las gallinas todo el día. Realiza cualquier tipo de corral con CHICKENMALLA® una red muy robusta, ideal para vallar parte del jardín o del patio. El recinto es un área alrededor del refugio nocturno dentro de la cual las gallinas están a salvo y tienen al menos 3 metros cuadrados cada una para poder moverse y rascarse. El corral para pollos cumple con la función esencial, como garantizar el movimiento libre y seguro de pollos. Adicionalmente y en caso de necesitar una malla para jaulas, podemos ofrecerte nuestro producto POLYHARDWARE.

Corral para pollos anti-depredadores

La valla se caracteriza por una malla de 2×2 cm, con una altura de 2 metros. La red debe estar reforzada en la parte inferior, y una inclinación hacia el exterior de al menos 50 centímetros. Imposibilitando la entrada de un depredador al corral de pollos. Cuanto a la seguridad en el suelo, extiende la malla unos 50 centímetros hacia el exterior para evitar que los depredadores entren al recinto excavando. También debes prestar atención a los postes de soporte: deben ser muy fuertes y, si es necesario, estabilizados en el hormigón. A veces se recomienda cubrir los recintos con un tipo de malla más fina para prevenir posibles infecciones por las aves silvestres. No hay que olvidar que, en el verano, debes garantizar áreas de sombra frescas dentro del recinto.

Las gallinas sufren el calor y la sombra es fundamental para su bienestar. La valla se caracteriza por una malla de aprox. 2×2 cm, con una altura de 2 metros. Obviamente, la red debe estar reforzada en la parte inferior, y una inclinación hacia el exterior de al menos 50 centímetros. Imposibilitando la entrada de un depredador al corral de pollos. Cuanto a la seguridad en el suelo, recomendamos extender la malla de unos 50 centímetros hacia el exterior para evitar que los depredadores entren al recinto excavando debajo.

Áreas de sombra

También se debe prestar especial atención a los postes de soporte: deben ser muy fuertes y, si es necesario, estabilizados en el hormigón. A veces se recomienda cubrir los recintos con un tipo de malla más fina para prevenir posibles infecciones por las aves silvestres. No hay que olvidar que, en el verano, hay que garantizar áreas de sombra frescas dentro del recinto. Las gallinas sufren el calor y la sombra es fundamental para su bienestar. Si no tienes la posibilidad de incluir arboles en el recinto, tendrás que pensar en instalar una malla sombra durante el verano. Ver OBAMALLA.

CHICKENMALLA®
Puedes crear un corral para pollos para evitar que los depredadores entren a el corral de pollos.

¿Qué comen las aves pequeñas?

Los pajaritos comen insectos por sus padres en sus primeros días, esta dieta cambia a medida que los pajaritos crecen. Los insectos brindan una dieta rica en proteínas necesarias para su desarrollo. Las aves que fueron abandonadas necesitaran alimentarse a mano, pueden comer huevos duros o comida humedecida para perros y gatos. Estos alimentos deben humedecerse hasta que alcancen una solidez similar a la avena. Los pajaritos no deben ser alimentados con productos procesados diseñados para aves de compañía. Los pajaritos necesitan ser alimentados 5 veces al día el día, incluso si duermen toda la noche sin alimentarse. La dieta de las aves varía ampliamente y generalmente incluye semillas, frutas y pequeños insectos.

Las diferentes especies de aves consumen diversas sustancias y las dietas de las aves de corral son diferentes para las criaturas domésticas y salvajes. Las estaciones también influyen en la determinación de los alimentos qué comen las aves. Cuando las bayas y las nueces maduran en primavera y verano, por ejemplo, las aves consumen grandes cantidades de estos alimentos. Todas las aves necesitan necesidades básicas para sobrevivir, como refugio y comida. La mayoría comparte los mismos recursos hídricos y vive en instalaciones similares, pero tiene necesidades dietéticas diferentes. En la naturaleza, los recursos alimenticios naturales comunes para muchas especies incluyen insectos, frutas y néctar de plantas con flores. Algunas especies incluso chupan la savia de las yemas de los árboles y otras recolectan pequeñas termitas, y otros insectos de las hojas de hierba y los agujeros de los árboles.

Preferencias alimentarias de las aves

Al igual que los humanos, las aves tienen diferentes necesidades y preferencias alimentarias según la temporada. En invierno, muchas aves necesitan fuentes de alimentos con alto contenido de proteínas, grasas y carbohidratos. Especialmente las que migran a grandes distancias. Las nueces son ideales durante este tiempo y las legumbres, almendras, y los pistachos también son ideales. Estas nueces contienen proteínas y fibra, y son seguras para las aves. Por ejemplo, las semillas de girasol, son las favoritas de los pájaros cantores. Contienen abundantes reservas de grasas y aceites, que ayudan a los pájaros cantores en las noches de invierno.

Las semillas de cártamo son consumidas principalmente por aves pequeñas, como cardenales, carboneros y trepadores. Estas aves tienen picos que están equipados para romper las duras envolturas exteriores de estas nueces. Las semillas de mijo son las preferidas por las aves que pueden manipular nueces con cáscaras de dureza media, como gorriones, cardenales y juncos. Finalmente, el maíz es un alimento popular entre las aves. Pueden comerse las semillas enteras o fuera de las mazorcas de maíz y en forma de papilla de harina de maíz. El maíz es ideal para la alimentación de las aves en invierno, ya que tiene altos niveles de carbohidratos y otros nutrientes esenciales.

¿Qué comen las aves silvestres?

Empezando por los granívoros, nuestras despensas están llenas de alimentos que estos pájaros son ávidos: frutos secos, pasas, fruta fresca, maíz, copos de cereales.

Además, se pueden encontrar en el mercado piensos específicos, especialmente mezclas de varios tipos de semillas, muy importantes para su bienestar: girasol, mijo, cáñamo, lino, avena.

Los cacahuetes son un gran alimento para principios de otoño y a los pajaritos les encantan.

En el mercado se pueden encontrar a la vez simples, ya sin cáscara, y en forma de cilindro: en este último caso es un compuesto muy nutritivo, a base de maní y grasa vegetal y muchas veces enriquecido con gusanos, bayas e insectos.

Sin embargo, no debemos olvidar a las aves insectívoras, para las que existen piensos enriquecidos con insectos y pequeños gusanos. Para complacer a otros tipos de aves silvestres, se pueden agregar algunos gusanos de la harina.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

¿Qué comen las aves?

Las aves se dividen con respecto a la alimentación en distintas categorías. ¿Que comen las aves?, dependerá de su especie.

Frugívoras

Las aves frugívoras son aquellas que comen fruta y también comen mucha porque su cuerpo la necesita. También pueden causar mucho daño a los huertos. Para esta razón se ha difundido el uso de aplicar mallas antipájaros encima de los árboles frutales. Nuestra red GUACAMALLA se ha diseñado específicamente para este objetivo. Proteger cultivos de árboles frutales de este tipo de pájaros.

Qué comen las aves
El objetivo de la GUACAMALLA es proteger tus arboles frutales de los pájaros.

Granívoras

Estas aves se alimentan principalmente de semillas o cereales. Se trata de aves con un pico grueso y robusto, por ejemplo los gorriones.

Carnívoros

Comen carne y su presa incluye roedores, mamíferos, peces, anfibios y reptiles. Pueden cazar y capturar otros animales o alimentarse de carroña. Las aves carnívoras aman la carne, sí. Por lo tanto, se incluyen en su dieta roedores, mamíferos, anfibios, reptiles y peces acné.

Avivoras

Se alimentan de otras aves. Los rapaces más pequeños, como los gavilanes o los azores, se alimentan de pequeñas aves de “jardín” como los gorriones. Las aves rapaces más grandes se alimentan de palomas o hasta patos y aves acuáticas. Para proteger las aves de corral de las aves que atacan con avidez a los polluelos, pollitos y huevos, tenemos una amplia gama de mallas para protección de corral.

Insectívoras

Los pájaros de pico fino y puntiagudo se especializan en la alimentación de insectos, desde mosquitos hasta libélulas.

Piscívoras

Su dieta se basa en el pescado. Estas aves amenazan los cultivos acuícolas. Si quiere prevenir pérdidas en sus criaderos, se recomienda el uso de ACUAMALLA®, red de protección de estanques de acuicultura.

ACUAMALLA®
La dieta de las aves piscívoras es el pescado, para este problema recomendamos la ACUAMALLA.

Molusívoras

Estas aves comen mariscos como caracoles y ostras. Muchos de estos se alimentan durante la marea baja en busca de almejas.

Nectarívoras

Estas aves se alimentan del néctar de las flores y, sin duda, los colibríes se encuentran entre las especies más representativas.

Omnívoras

Las aves omnívoras comen de todo y no tienen preferencias alimentarias en particular.

Ofidófagas

Las aves ofidófagas se alimentan de serpientes.

¿Qué comen las aves? de corral

Las aves de corral son omnívoras. Por consecuencia deben poder alimentarse de forma independiente hierbas de campo, pequeños insectos, lombrices de tierra, caracoles y cereales. La alimentación debe ser variada y adecuada a la fase biológica o la época del año: en el mercado existen piensos granulados y cereales específicos para pollitos, gallinas ponedoras, pollos. Las mezclas y alimentos se pueden adaptar y variar con mezclas de semillas (trigo, maíz, avena, arroz, cebada, sorgo, quinoa, mijo, centeno, etc.). Estos, pueden ser combinadas con una parte de pellets equilibrados variando desde verduras, frutas y hierbas de la pradera. Los pellets sirven especialmente en períodos o etapas más críticas de crecimiento e intensa producción de huevos.

A las gallinas les gustan mucho los sobrantes de comida: pasta, arroz, carne, y restos de verduras.

Sin embargo estos manjares deben darse esporádicamente y no como la base de su dieta. Algunos alimentos serían bajos en nutrientes o incluso tóxicos, con consecuencias para su salud. Sobre todo las gallinas necesitan complementar su dieta con proteínas vegetales: habas, guisantes, soja y grasas, que obtienen de semillas oleaginosas como el lino, el cáñamo y el girasol.

Qué comen las aves
Evita que las aves de corral invadan tu jardín con la ayuda de la malla CHICKENMALLA.

¿Qué comen las aves de corral? ¡Incluso pequeñas conchas de caracol!

Fundamentales para la función digestiva son los materiales minerales como las conchas de los caracoles. De hecho estas, aportan sales de calcio y pequeñas piedras que, acumulándose en el estómago muscular, ayudan a estas aves a triturar el bolo alimenticio. En particular las sales de calcio son esenciales para la mineralización ósea, la transmisión neuromuscular y la calcificación del huevo. La deficiencia de calcio causa problemas graves: huevos de cáscara blanda, retención de huevos, parecía muscular, fracturas patológicas.

Recintos para aves de corral

Considerando el bienestar de nuestras aves de corral las vallas son uno de los componentes fundamentales para la crianza, imprescindible por las características de su etología. El corral para gallinas es un espacio que cruza entre el área del gallinero y el pastoreo libre. Especialmente el gallinero no debe entenderse como el área dentro de la cual mantener a las gallinas todo el día. Realiza cualquier tipo de corral con CHICKENMALLA® una red muy robusta, ideal para vallar parte del jardín o del patio. El recinto es un área alrededor del refugio nocturno dentro de la cual las gallinas están a salvo y tienen al menos 3 metros cuadrados cada una para poder moverse y rascarse. El corral para pollos cumple con la función esencial, como garantizar el movimiento libre y seguro de pollos. Adicionalmente y en caso de necesitar una malla para jaulas, podemos ofrecerte nuestro producto POLYHARDWARE.

Corral para pollos anti-depredadores

La valla se caracteriza por una malla de 2×2 cm, con una altura de 2 metros. La red debe estar reforzada en la parte inferior, y una inclinación hacia el exterior de al menos 50 centímetros. Imposibilitando la entrada de un depredador al corral de pollos. Cuanto a la seguridad en el suelo, extiende la malla unos 50 centímetros hacia el exterior para evitar que los depredadores entren al recinto excavando. También debes prestar atención a los postes de soporte: deben ser muy fuertes y, si es necesario, estabilizados en el hormigón. A veces se recomienda cubrir los recintos con un tipo de malla más fina para prevenir posibles infecciones por las aves silvestres. No hay que olvidar que, en el verano, debes garantizar áreas de sombra frescas dentro del recinto.

Las gallinas sufren el calor y la sombra es fundamental para su bienestar. La valla se caracteriza por una malla de aprox. 2×2 cm, con una altura de 2 metros. Obviamente, la red debe estar reforzada en la parte inferior, y una inclinación hacia el exterior de al menos 50 centímetros. Imposibilitando la entrada de un depredador al corral de pollos. Cuanto a la seguridad en el suelo, recomendamos extender la malla de unos 50 centímetros hacia el exterior para evitar que los depredadores entren al recinto excavando debajo.

Áreas de sombra

También se debe prestar especial atención a los postes de soporte: deben ser muy fuertes y, si es necesario, estabilizados en el hormigón. A veces se recomienda cubrir los recintos con un tipo de malla más fina para prevenir posibles infecciones por las aves silvestres. No hay que olvidar que, en el verano, hay que garantizar áreas de sombra frescas dentro del recinto. Las gallinas sufren el calor y la sombra es fundamental para su bienestar. Si no tienes la posibilidad de incluir arboles en el recinto, tendrás que pensar en instalar una malla sombra durante el verano. Ver OBAMALLA.

CHICKENMALLA®
Puedes crear un corral para pollos para evitar que los depredadores entren a el corral de pollos.

¿Qué comen las aves pequeñas?

Los pajaritos comen insectos por sus padres en sus primeros días, esta dieta cambia a medida que los pajaritos crecen. Los insectos brindan una dieta rica en proteínas necesarias para su desarrollo. Las aves que fueron abandonadas necesitaran alimentarse a mano, pueden comer huevos duros o comida humedecida para perros y gatos. Estos alimentos deben humedecerse hasta que alcancen una solidez similar a la avena. Los pajaritos no deben ser alimentados con productos procesados diseñados para aves de compañía. Los pajaritos necesitan ser alimentados 5 veces al día el día, incluso si duermen toda la noche sin alimentarse. La dieta de las aves varía ampliamente y generalmente incluye semillas, frutas y pequeños insectos.

Las diferentes especies de aves consumen diversas sustancias y las dietas de las aves de corral son diferentes para las criaturas domésticas y salvajes. Las estaciones también influyen en la determinación de los alimentos qué comen las aves. Cuando las bayas y las nueces maduran en primavera y verano, por ejemplo, las aves consumen grandes cantidades de estos alimentos. Todas las aves necesitan necesidades básicas para sobrevivir, como refugio y comida. La mayoría comparte los mismos recursos hídricos y vive en instalaciones similares, pero tiene necesidades dietéticas diferentes. En la naturaleza, los recursos alimenticios naturales comunes para muchas especies incluyen insectos, frutas y néctar de plantas con flores. Algunas especies incluso chupan la savia de las yemas de los árboles y otras recolectan pequeñas termitas, y otros insectos de las hojas de hierba y los agujeros de los árboles.

Preferencias alimentarias de las aves

Al igual que los humanos, las aves tienen diferentes necesidades y preferencias alimentarias según la temporada. En invierno, muchas aves necesitan fuentes de alimentos con alto contenido de proteínas, grasas y carbohidratos. Especialmente las que migran a grandes distancias. Las nueces son ideales durante este tiempo y las legumbres, almendras, y los pistachos también son ideales. Estas nueces contienen proteínas y fibra, y son seguras para las aves. Por ejemplo, las semillas de girasol, son las favoritas de los pájaros cantores. Contienen abundantes reservas de grasas y aceites, que ayudan a los pájaros cantores en las noches de invierno.

Las semillas de cártamo son consumidas principalmente por aves pequeñas, como cardenales, carboneros y trepadores. Estas aves tienen picos que están equipados para romper las duras envolturas exteriores de estas nueces. Las semillas de mijo son las preferidas por las aves que pueden manipular nueces con cáscaras de dureza media, como gorriones, cardenales y juncos. Finalmente, el maíz es un alimento popular entre las aves. Pueden comerse las semillas enteras o fuera de las mazorcas de maíz y en forma de papilla de harina de maíz. El maíz es ideal para la alimentación de las aves en invierno, ya que tiene altos niveles de carbohidratos y otros nutrientes esenciales.

¿Qué comen las aves silvestres?

Empezando por los granívoros, nuestras despensas están llenas de alimentos que estos pájaros son ávidos: frutos secos, pasas, fruta fresca, maíz, copos de cereales.

Además, se pueden encontrar en el mercado piensos específicos, especialmente mezclas de varios tipos de semillas, muy importantes para su bienestar: girasol, mijo, cáñamo, lino, avena.

Los cacahuetes son un gran alimento para principios de otoño y a los pajaritos les encantan.

En el mercado se pueden encontrar a la vez simples, ya sin cáscara, y en forma de cilindro: en este último caso es un compuesto muy nutritivo, a base de maní y grasa vegetal y muchas veces enriquecido con gusanos, bayas e insectos.

Sin embargo, no debemos olvidar a las aves insectívoras, para las que existen piensos enriquecidos con insectos y pequeños gusanos. Para complacer a otros tipos de aves silvestres, se pueden agregar algunos gusanos de la harina.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba