menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
¿Qué color de malla sombra es mejor? mallas fotoselectivas. OBAMALLA®?

¿Qué color de malla sombra es mejor? mallas fotoselectivas. OBAMALLA®?

¿Qué son las mallas fotoselectivas?

La malla fotoselectiva agrícola se utiliza como aluminizado, sirve para crear un efecto de luz difuminada debajo de la tela. Las mallas fotoselectivas están basadas en aditivos cromáticos, dispersores de luz y elementos reflectivos dentro de los materiales del mallado. Estos materiales seleccionan componentes espectrales de la radiación solar, la radiación UV, o transforman la luz directa en difusa.

Es una herramienta que modifica específicamente el espectro de la luz filtrada en las regiones ultravioleta, e intensifica la radiación difusa y además afecta los componentes térmicos del cultivo. Puede variar el sombreado de 5% hasta 95%. La malla es confeccionada tipo Raschel, tratado con aditivo contra rayos ultravioleta, y la estructura permite protección a los cultivos durante condiciones de estrés.

La malla roja estimula la tasa de crecimiento
La malla roja estimuló la tasa de crecimiento vegetativo y el vigor (longitud y anchura de los tallos).

Efectos de las plantas con el sol

Se ha investigado los efectos en las plantas las condiciones de la luz solar modificada, en especial del aumento de proporción de longitudes de onda azules y el espectro aluminoso. Se investigó el efecto de las condiciones de luz solar modificada, en especial del aumento de proporción de longitudes de onda azules y el espectro luminoso en relación con la acumulación de AC en dos especies de Vaccinium (berries): el arándano silvestre europeo (V. myrtillus L.) y el arándano Highbush de cultivo (V. corymbosum L., cv Brigitta Blue).

Los resultados mostraron un incremento significativo en la productividad bajo las mallas fotoselectivas, resaltando que el número de frutos producidos por planta en toda la temporada de cultivo, fue de 30% a 40% superior, y el rendimiento fue de 20% a 30% superior bajo las mallas fotoselectivas.

mallas fotoselectivas
La filtración fotoselectiva adicionalmente afecto la productividad, el tamaño de la fruta, tiempo de maduración y la calidad interna y externa.

Malla Sombra Roja

En el caso de la malla roja, ayudó a impedir el paso de las bandas azules, por lo que se incrementó la proporción de luz roja que llegaba a las plantas, la radiación UV-A y UV-B fueron reducidas. También incrementaron, repetidamente, la productividad de los cultivos de hoja, pimientos y ornamentales, comparados cada uno con una cubierta estándar. El efecto de las mallas se comparó con las plantas cultivadas bajo luz solar en campo abierto sin pantalla. También se probó la exclusión luminosa casi total usando malla negra que impide un 90% el paso de luz solar.

las mallas fotoselectivas color negro produce disminución en luminosidad
Las plantas cultivadas bajo sombra de color eran más altas en comparación con aquellas cultivadas a plena luz solar.

Malla sombra Negra

También se investigó el uso de otras mallas sombras. Por ejemplo, la malla negra podría usarse en los crecientes intentos de semicultivo de arándano europeo silvestre para producir berries de alto valor nutricional y para incrementar el valor comercial del cultivo, que podría explotarse en los sectores interesados. Reportan que la radiación PAR se redujo en un mayor porcentaje en la malla negra (55-60%).

Las mallas fotoselectivas de color negro producen disminución en la luminosidad
Este color brinda mayor sombra natural, produce una disminución en la luminosidad.
Malla sombra Blanca

En la malla sombra blanca es perfecta para determinadas plantas o cultivos que requieren una incidencia mayor de luz. Esta malla transmitió una radiación PAR de 1020 µmol m -2 s -1. Por sus características y su densidad es la más idónea porque disminuye notablemente la temperatura de la zona a proteger. Los hilos fotoselectivos translúcidos de plástico, crean mezclas de luz natural, no modificada, que pasa a través de los agujeros, junto con la luz difusa, modificada espectralmente, que emiten los hilos fotoselectivos.

Malla sombra OBAMALLA
Por sus características y por su densidad es la más idónea ya que disminuye muy notablemente la temperatura de la zona a proteger.
Malla sombra Azul

El pigmento azul se utilizó para incrementar la transmisión de radiación en el espectro de luz azul (400-500 nm), y de esta manera estimular la síntesis de clorofila, mejorando la proporción de frutos de color verde intenso. Reducía las tensiones de calor/viento/frio y mejoraba la vitalidad del dosel. La filtración fotoselectiva adicionalmente afectó la productividad, el tamaño de la fruta, tiempo de maduración y la calidad externa.

Las mallas fotoselectivas brinda una sombra fresca
La malla Azul reduce la intensidad de temperatura, regula la luminosidad y brinda una sombra fresca e idónea.

Dentro de las ventajas que ofrece las Casas Sombra Fotoselectivas es prevenir el efecto del viento, reducen la evaporación y la transpiración de las plantas, además evitan el ingreso de los insectos; que muchas veces son portadores de peligrosas enfermedades virales. En conclusión, el uso de mallas fotoselectivas puede ser una práctica agrícola complementaria. Las mallas de colores tienen las propiedades de transmisión de la radiación PAR, de las cuales modifica específicamente el espectro de la luz filtrada en las regiones ultravioleta, además, intensifican la radiación difusa y afectan sus componentes térmicos.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

¿Qué son las mallas fotoselectivas?

La malla fotoselectiva agrícola se utiliza como aluminizado, sirve para crear un efecto de luz difuminada debajo de la tela. Las mallas fotoselectivas están basadas en aditivos cromáticos, dispersores de luz y elementos reflectivos dentro de los materiales del mallado. Estos materiales seleccionan componentes espectrales de la radiación solar, la radiación UV, o transforman la luz directa en difusa.

Es una herramienta que modifica específicamente el espectro de la luz filtrada en las regiones ultravioleta, e intensifica la radiación difusa y además afecta los componentes térmicos del cultivo. Puede variar el sombreado de 5% hasta 95%. La malla es confeccionada tipo Raschel, tratado con aditivo contra rayos ultravioleta, y la estructura permite protección a los cultivos durante condiciones de estrés.

La malla roja estimula la tasa de crecimiento
La malla roja estimuló la tasa de crecimiento vegetativo y el vigor (longitud y anchura de los tallos).

Efectos de las plantas con el sol

Se ha investigado los efectos en las plantas las condiciones de la luz solar modificada, en especial del aumento de proporción de longitudes de onda azules y el espectro aluminoso. Se investigó el efecto de las condiciones de luz solar modificada, en especial del aumento de proporción de longitudes de onda azules y el espectro luminoso en relación con la acumulación de AC en dos especies de Vaccinium (berries): el arándano silvestre europeo (V. myrtillus L.) y el arándano Highbush de cultivo (V. corymbosum L., cv Brigitta Blue).

Los resultados mostraron un incremento significativo en la productividad bajo las mallas fotoselectivas, resaltando que el número de frutos producidos por planta en toda la temporada de cultivo, fue de 30% a 40% superior, y el rendimiento fue de 20% a 30% superior bajo las mallas fotoselectivas.

mallas fotoselectivas
La filtración fotoselectiva adicionalmente afecto la productividad, el tamaño de la fruta, tiempo de maduración y la calidad interna y externa.

Malla Sombra Roja

En el caso de la malla roja, ayudó a impedir el paso de las bandas azules, por lo que se incrementó la proporción de luz roja que llegaba a las plantas, la radiación UV-A y UV-B fueron reducidas. También incrementaron, repetidamente, la productividad de los cultivos de hoja, pimientos y ornamentales, comparados cada uno con una cubierta estándar. El efecto de las mallas se comparó con las plantas cultivadas bajo luz solar en campo abierto sin pantalla. También se probó la exclusión luminosa casi total usando malla negra que impide un 90% el paso de luz solar.

las mallas fotoselectivas color negro produce disminución en luminosidad
Las plantas cultivadas bajo sombra de color eran más altas en comparación con aquellas cultivadas a plena luz solar.

Malla sombra Negra

También se investigó el uso de otras mallas sombras. Por ejemplo, la malla negra podría usarse en los crecientes intentos de semicultivo de arándano europeo silvestre para producir berries de alto valor nutricional y para incrementar el valor comercial del cultivo, que podría explotarse en los sectores interesados. Reportan que la radiación PAR se redujo en un mayor porcentaje en la malla negra (55-60%).

Las mallas fotoselectivas de color negro producen disminución en la luminosidad
Este color brinda mayor sombra natural, produce una disminución en la luminosidad.
Malla sombra Blanca

En la malla sombra blanca es perfecta para determinadas plantas o cultivos que requieren una incidencia mayor de luz. Esta malla transmitió una radiación PAR de 1020 µmol m -2 s -1. Por sus características y su densidad es la más idónea porque disminuye notablemente la temperatura de la zona a proteger. Los hilos fotoselectivos translúcidos de plástico, crean mezclas de luz natural, no modificada, que pasa a través de los agujeros, junto con la luz difusa, modificada espectralmente, que emiten los hilos fotoselectivos.

Malla sombra OBAMALLA
Por sus características y por su densidad es la más idónea ya que disminuye muy notablemente la temperatura de la zona a proteger.
Malla sombra Azul

El pigmento azul se utilizó para incrementar la transmisión de radiación en el espectro de luz azul (400-500 nm), y de esta manera estimular la síntesis de clorofila, mejorando la proporción de frutos de color verde intenso. Reducía las tensiones de calor/viento/frio y mejoraba la vitalidad del dosel. La filtración fotoselectiva adicionalmente afectó la productividad, el tamaño de la fruta, tiempo de maduración y la calidad externa.

Las mallas fotoselectivas brinda una sombra fresca
La malla Azul reduce la intensidad de temperatura, regula la luminosidad y brinda una sombra fresca e idónea.

Dentro de las ventajas que ofrece las Casas Sombra Fotoselectivas es prevenir el efecto del viento, reducen la evaporación y la transpiración de las plantas, además evitan el ingreso de los insectos; que muchas veces son portadores de peligrosas enfermedades virales. En conclusión, el uso de mallas fotoselectivas puede ser una práctica agrícola complementaria. Las mallas de colores tienen las propiedades de transmisión de la radiación PAR, de las cuales modifica específicamente el espectro de la luz filtrada en las regiones ultravioleta, además, intensifican la radiación difusa y afectan sus componentes térmicos.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba

Hortomallas


Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.


Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.

Hortomallas

Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.

Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.