Protege tu inversión brindando a tus cultivos protección antipájaros.
No se debe subestimar a las aves dejando los cultivos sin protección antipájaros, las pérdidas de la producción de cultivos a causa de las aves alcanzan grandes volúmenes.
Las aves llegan a convertirse en una gran amenaza para los agricultores que no tengan protección antipájaros. Los agricultores se preocupan por cuidar de su cultivo realizando las actividades agrícolas en tiempo y forma, asegurándose que el cultivo se mantenga lo más sano posible. Además cuando llega el tiempo de recoger la producción, el agricultor brinda protección a su cosecha de posible causas que la podrían poner en riesgo, como enfermedades o plagas (como es el caso de las aves).
Para las aves encontrar zonas agrícolas sin protección antipájaros representa una zona para habitar con gran potencial, ya que uno de los factores necesarios se encuentra presente y con gran disponibilidad, el alimento. Esto lleva a que las aves busquen zonas para anidar cerca de los cultivos. Si estas características se siguen presentando durante varios ciclos, las pérdidas de la producción se irán incrementando ya que la población de las aves se incrementa, alimentándose cada vez mas del cultivo, volviéndose una plaga y afectando directamente a los agricultores. Es muy importante que desde la primer señal que indique la presencia de aves que amenacen los cultivos, se tomen medidas de inmediato. Las aves al encontrar un espacio con agua y alimento, se instalan cerca de estas zonas y comienzan a reproducirse, lo que hace que las nuevas generaciones no se marchen.
Métodos de protección antipajaros
Se emplean distintos métodos de protección anti pájaros para proteger los granos o frutos de los cultivos, como: métodos de disuasión y ahuyentamiento; métodos tecnológicos; métodos de barrera. Como método de protección anti-pájaros que funciona como barrera, encontramos las mallas antipájaros. Estas mallas resultan ser un buen sistema de protección ya que cumple su objetivo de proteger la producción manteniendo alejadas a las aves, además de que no resulta ser ninguna amenaza para el ave, ya que no la daña o lastima. Los métodos que no son agresivos con las aves son más recomendables.
Las mallas de protección anti pájaros tienen la característica de ser muy manipulables, lo que permite y facilita su instalación en los diferentes cultivos que se pretenda proteger. Se puede instalar tanto para proteger cultivos pequeños, como para proteger árboles frutales, y al contrario de instalar espantapájaros donde las aves se acostumbran a su presencia y terminan regresando sin miedo, la red brinda una protección mecánica total contra las aves frugívoras. Es recomendable instalar la red contra las aves ante la presencia de cualquier ave que represente un riesgo para la producción, así se puede prevenir cualquier pérdida que pusiera presentarse.

Quieres ver mas imágenes de la malla GUACAMALLAS anti aves?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
No se debe subestimar a las aves dejando los cultivos sin protección antipájaros, las pérdidas de la producción de cultivos a causa de las aves alcanzan grandes volúmenes.
Las aves llegan a convertirse en una gran amenaza para los agricultores que no tengan protección antipájaros. Los agricultores se preocupan por cuidar de su cultivo realizando las actividades agrícolas en tiempo y forma, asegurándose que el cultivo se mantenga lo más sano posible. Además cuando llega el tiempo de recoger la producción, el agricultor brinda protección a su cosecha de posible causas que la podrían poner en riesgo, como enfermedades o plagas (como es el caso de las aves).
Para las aves encontrar zonas agrícolas sin protección antipájaros representa una zona para habitar con gran potencial, ya que uno de los factores necesarios se encuentra presente y con gran disponibilidad, el alimento. Esto lleva a que las aves busquen zonas para anidar cerca de los cultivos. Si estas características se siguen presentando durante varios ciclos, las pérdidas de la producción se irán incrementando ya que la población de las aves se incrementa, alimentándose cada vez mas del cultivo, volviéndose una plaga y afectando directamente a los agricultores. Es muy importante que desde la primer señal que indique la presencia de aves que amenacen los cultivos, se tomen medidas de inmediato. Las aves al encontrar un espacio con agua y alimento, se instalan cerca de estas zonas y comienzan a reproducirse, lo que hace que las nuevas generaciones no se marchen.
Métodos de protección antipajaros
Se emplean distintos métodos de protección anti pájaros para proteger los granos o frutos de los cultivos, como: métodos de disuasión y ahuyentamiento; métodos tecnológicos; métodos de barrera. Como método de protección anti-pájaros que funciona como barrera, encontramos las mallas antipájaros. Estas mallas resultan ser un buen sistema de protección ya que cumple su objetivo de proteger la producción manteniendo alejadas a las aves, además de que no resulta ser ninguna amenaza para el ave, ya que no la daña o lastima. Los métodos que no son agresivos con las aves son más recomendables.
Las mallas de protección anti pájaros tienen la característica de ser muy manipulables, lo que permite y facilita su instalación en los diferentes cultivos que se pretenda proteger. Se puede instalar tanto para proteger cultivos pequeños, como para proteger árboles frutales, y al contrario de instalar espantapájaros donde las aves se acostumbran a su presencia y terminan regresando sin miedo, la red brinda una protección mecánica total contra las aves frugívoras. Es recomendable instalar la red contra las aves ante la presencia de cualquier ave que represente un riesgo para la producción, así se puede prevenir cualquier pérdida que pusiera presentarse.

Quieres ver mas imágenes de la malla GUACAMALLAS anti aves?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: