menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
Precios de abastos

Precios de abastos

¿Quieres conocer los precios de abastos en tiempo real en el mercado extranjero?

HORTOCOST te proporciona un boletín de precios de abastos que puedes consultar diariamente. Cada día cuentas con el precio mínimo y máximo de frutas y hortalizas variables según las diversas centrales de abastecimientos: Atlanta, Miami, Paris, Rotterdam son algunos ejemplos.

Precios de abastos
HORTOCOST es una increible herramienta para consultar precios sobre cualquier tipo de cultivo.

La herramienta HORTOCOST, diseñada y actualizada automáticamente cada día por HORTOMALLAS®, está disponible también en la cómoda aplicación para móviles.

Darse cuenta de los precios de abastos es imprescindible si tienes una cosecha de calidad y quieres ampliar tus horizontes comerciales.

En HORTOCOST están incluido los precios de abastos de todos los productos de frutas y verduras comercializables: berenjenas, calabacines, pepinos, tomates, melones, chiles, pimientas, entre otros.

Encuentra la información por día o por período sobre el precio mayorista de un determinado cultivo sin tener que recurrir a intermediarios.

Precio de las hortalizas
HORTOCOST te provee de la información actualizada en tiempo real del precio de todas las hortalizas.

Las empresas especializadas en gestiones comerciales aplican recargos y reducen el valor de tus productos.

Gracias a la aplicación HORTOCOST puedes ver el listado de precios de abastos en dólares de varios puntos estratégicos de comercialización en Estados Unidos y Europa.

Gracias al reporte diario de precios en las centrales de abastos en el extranjero, sabes cuanto valen tus frutas y hortalizas y puedes vender tu cosecha a un valor más adecuado.

Evita recurrir a compañías que operan en el extranjero y que dan servicio a productores y distribuidores. Tu puedes directamente vender y ganar más.  Si buscas expandir tu mercado descubre las ventajas de utilizar la aplicación HORTOCOST y evita sobrecostes.

Exportar frutas y vegetales a Estados Unidos

México es el principal país exportador de tomates (FAO, 2016). Tu también puedes sumarte a los pequeños y grandes productores que han decidido cruzar las fronteras y ofrecer productos de exportación.

Antes de todo hay que respetar ciertas condiciones que Estados Unidos impone antes el ingreso de productos frescos y destinados al consumo humano. A continuación te damos algunas recomendaciones sobre fuentes de información para investigar los requerimientos para exportar frutas y verduras a Estados Unidos.

Normativas fitosanitarias

Precios de abastos
Para que los productos puedan ser exportados, es necesario pasar por ciertos “filtros”.

Según el producto que quieras exportar hay que consultar las condiciones de sanidad en el SAG: Servicio Agrícola y Ganadero.

También es útil ingresar en el portal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos APHIS – Animal and Plant Health Inspection Service  y leer la sección Fruits and Vegetables Import Requirements (FAVIR) Database, específica para hortalizas y frutas.

Salud pública

La FDA, el departamento de drogas y alimentos, es el organismo en Estados Unidos que se encarga de inspeccionar los alimentos cuando estos ingresan a Estados Unidos.

Su objetivo es evitar que los productos sean de calidad y saludables y que no sean contaminados y potencialmente peligrosos para la salud de las personas.

Antes de todo, verifica que tu cosecha sea producida bajo los requisitos del GAPs – Técnica y manuales de Buenas Prácticas Agrícolas.

Mira atentamente también la LEY de BIoterrorismo y la FSMA – The New FDA Food Safety Modernization Act y las instrucciones correspondiente.

Trámites de aduana

Todas las normas aduaneras son consultables a través de USITC US International Trade Commission.

Requerimiento de Comercialización

Las frutas y verduras deben de cumplir requisitos de calidad y comercialización, entre las cuales las normas de rotulado. Para información resulta muy útil la página Web del AMS Agricultural Marketing Service.

HORTOCOST reduce la necesidad de utilizar intermediarios

Contar con mayor información directa sobre los precios de abastos permite reducir los costes de intermediación y aumentar las ganancias.

Los productores pueden tener muchas ventajas en tener a su alcance los precios de abastos actualizados en tiempo real. De esta manera se evitan que las empresas que llevan el producto desde el campo al consumidor se queden con la mayor parte de las utilidades.

Conocer los precios de abastos permite vender los productos con una relación precio-calidad más justa.

HORTOCOST
El sistema de HORTOCOST también te ayuda a crecer como productor de hortalizas.

El precio final de hecho se va inflando a medida que intervienen distintos operadores en todas las fases de logísticas y comercialización.

El primer intermediario generalmente es quien cuenta con el transporte y lleva el producto del campo a los mayoristas que a su vez venden el producto a las tiendas o distribuidoras. El intermediario establece el precio que le conviene, muy por encima de los precios de abastos. El agricultor gana una parte muy pequeña del precio final de la cosecha. A veces esta proporción llega a ser de 1 a 8.

Sobretodo hay numerosos revendedores informales que incrementan muchísimo los precios finales al consumidor.

Ahora gracias a HORTOCOST, la herramienta de gestión directa de los precios de abastos, el productor puede dar el paso y convertirse en un verdadero empresario que proporciona valor agregado y no sólamente materia prima. Además los precios competitivos aumentan el consumo, y por consecuencia hay efectos positivos sobre la producción.

Evite la especulación de los intermediando teniendo acceso directo a los precios de abastos, a través del boletín informativo HORTOCOST. Ten la seguridad de estar vendiendo al precio adecuado al mercado real con la oportunidad de ser competitivo en el extranjero.

El estudio de precios de abastos, ahora al alcance de todos, permite una mayor información para reconocer los márgenes abusivos que aplican muchos intermediarios.

Lograr la calidad de exportación

Además de proporcionarte una herramienta útil para controlar los precios de abastos y poder sacar un precio más justo para tu cosecha, HORTOMALLAS® te ayuda a lograr la mejor calidad para tus productos.

Precios de abastos
Con la Ayuda de HORTOMALLAS® tu puedes mejorar la calidad de tus productos para que estos puedan ser exportados.

Gracias a la gama de mallas para la agricultura, HORTOMALLAS® te permite mejorar las características de tus frutos y hortalizas y alcanzar las condiciones para que sean admitidos como productos de exportación.

En particular la malla para entutorado HORTOMALLAS®, levantando del suelo las plantas, evita el deterioramiento de los frutos debidos al riesgo de putrefacción por la humedad del terreno. Una buena aireación facilitada por el utilizo de malla espaldera como soporte es un factor de crecimiento sano, ya que mantiene el ambiente limpio y previene las infecciones de patógenos. Además la mejor exposición a los rayos solares facilita la uniformidad en la coloración, que es una característica muy apreciada por el consumidor.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

¿Quieres conocer los precios de abastos en tiempo real en el mercado extranjero?

HORTOCOST te proporciona un boletín de precios de abastos que puedes consultar diariamente. Cada día cuentas con el precio mínimo y máximo de frutas y hortalizas variables según las diversas centrales de abastecimientos: Atlanta, Miami, Paris, Rotterdam son algunos ejemplos.

Precios de abastos
HORTOCOST es una increible herramienta para consultar precios sobre cualquier tipo de cultivo.

La herramienta HORTOCOST, diseñada y actualizada automáticamente cada día por HORTOMALLAS®, está disponible también en la cómoda aplicación para móviles.

Darse cuenta de los precios de abastos es imprescindible si tienes una cosecha de calidad y quieres ampliar tus horizontes comerciales.

En HORTOCOST están incluido los precios de abastos de todos los productos de frutas y verduras comercializables: berenjenas, calabacines, pepinos, tomates, melones, chiles, pimientas, entre otros.

Encuentra la información por día o por período sobre el precio mayorista de un determinado cultivo sin tener que recurrir a intermediarios.

Precio de las hortalizas
HORTOCOST te provee de la información actualizada en tiempo real del precio de todas las hortalizas.

Las empresas especializadas en gestiones comerciales aplican recargos y reducen el valor de tus productos.

Gracias a la aplicación HORTOCOST puedes ver el listado de precios de abastos en dólares de varios puntos estratégicos de comercialización en Estados Unidos y Europa.

Gracias al reporte diario de precios en las centrales de abastos en el extranjero, sabes cuanto valen tus frutas y hortalizas y puedes vender tu cosecha a un valor más adecuado.

Evita recurrir a compañías que operan en el extranjero y que dan servicio a productores y distribuidores. Tu puedes directamente vender y ganar más.  Si buscas expandir tu mercado descubre las ventajas de utilizar la aplicación HORTOCOST y evita sobrecostes.

Exportar frutas y vegetales a Estados Unidos

México es el principal país exportador de tomates (FAO, 2016). Tu también puedes sumarte a los pequeños y grandes productores que han decidido cruzar las fronteras y ofrecer productos de exportación.

Antes de todo hay que respetar ciertas condiciones que Estados Unidos impone antes el ingreso de productos frescos y destinados al consumo humano. A continuación te damos algunas recomendaciones sobre fuentes de información para investigar los requerimientos para exportar frutas y verduras a Estados Unidos.

Normativas fitosanitarias

Precios de abastos
Para que los productos puedan ser exportados, es necesario pasar por ciertos “filtros”.

Según el producto que quieras exportar hay que consultar las condiciones de sanidad en el SAG: Servicio Agrícola y Ganadero.

También es útil ingresar en el portal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos APHIS – Animal and Plant Health Inspection Service  y leer la sección Fruits and Vegetables Import Requirements (FAVIR) Database, específica para hortalizas y frutas.

Salud pública

La FDA, el departamento de drogas y alimentos, es el organismo en Estados Unidos que se encarga de inspeccionar los alimentos cuando estos ingresan a Estados Unidos.

Su objetivo es evitar que los productos sean de calidad y saludables y que no sean contaminados y potencialmente peligrosos para la salud de las personas.

Antes de todo, verifica que tu cosecha sea producida bajo los requisitos del GAPs – Técnica y manuales de Buenas Prácticas Agrícolas.

Mira atentamente también la LEY de BIoterrorismo y la FSMA – The New FDA Food Safety Modernization Act y las instrucciones correspondiente.

Trámites de aduana

Todas las normas aduaneras son consultables a través de USITC US International Trade Commission.

Requerimiento de Comercialización

Las frutas y verduras deben de cumplir requisitos de calidad y comercialización, entre las cuales las normas de rotulado. Para información resulta muy útil la página Web del AMS Agricultural Marketing Service.

HORTOCOST reduce la necesidad de utilizar intermediarios

Contar con mayor información directa sobre los precios de abastos permite reducir los costes de intermediación y aumentar las ganancias.

Los productores pueden tener muchas ventajas en tener a su alcance los precios de abastos actualizados en tiempo real. De esta manera se evitan que las empresas que llevan el producto desde el campo al consumidor se queden con la mayor parte de las utilidades.

Conocer los precios de abastos permite vender los productos con una relación precio-calidad más justa.

HORTOCOST
El sistema de HORTOCOST también te ayuda a crecer como productor de hortalizas.

El precio final de hecho se va inflando a medida que intervienen distintos operadores en todas las fases de logísticas y comercialización.

El primer intermediario generalmente es quien cuenta con el transporte y lleva el producto del campo a los mayoristas que a su vez venden el producto a las tiendas o distribuidoras. El intermediario establece el precio que le conviene, muy por encima de los precios de abastos. El agricultor gana una parte muy pequeña del precio final de la cosecha. A veces esta proporción llega a ser de 1 a 8.

Sobretodo hay numerosos revendedores informales que incrementan muchísimo los precios finales al consumidor.

Ahora gracias a HORTOCOST, la herramienta de gestión directa de los precios de abastos, el productor puede dar el paso y convertirse en un verdadero empresario que proporciona valor agregado y no sólamente materia prima. Además los precios competitivos aumentan el consumo, y por consecuencia hay efectos positivos sobre la producción.

Evite la especulación de los intermediando teniendo acceso directo a los precios de abastos, a través del boletín informativo HORTOCOST. Ten la seguridad de estar vendiendo al precio adecuado al mercado real con la oportunidad de ser competitivo en el extranjero.

El estudio de precios de abastos, ahora al alcance de todos, permite una mayor información para reconocer los márgenes abusivos que aplican muchos intermediarios.

Lograr la calidad de exportación

Además de proporcionarte una herramienta útil para controlar los precios de abastos y poder sacar un precio más justo para tu cosecha, HORTOMALLAS® te ayuda a lograr la mejor calidad para tus productos.

Precios de abastos
Con la Ayuda de HORTOMALLAS® tu puedes mejorar la calidad de tus productos para que estos puedan ser exportados.

Gracias a la gama de mallas para la agricultura, HORTOMALLAS® te permite mejorar las características de tus frutos y hortalizas y alcanzar las condiciones para que sean admitidos como productos de exportación.

En particular la malla para entutorado HORTOMALLAS®, levantando del suelo las plantas, evita el deterioramiento de los frutos debidos al riesgo de putrefacción por la humedad del terreno. Una buena aireación facilitada por el utilizo de malla espaldera como soporte es un factor de crecimiento sano, ya que mantiene el ambiente limpio y previene las infecciones de patógenos. Además la mejor exposición a los rayos solares facilita la uniformidad en la coloración, que es una característica muy apreciada por el consumidor.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba