¿Por qué es importante entutorar tu cultivo?
Entutorar cultivos incrementa el rendimiento, reduce costos y mejora la fito-sanidad
Los cultivos de en campo abierto y en invernadero se han convertido en una práctica fundamental para entutorar. Cultivos como el pepino, calabaza, chayote, berenjena, frijol, melón, son cultivos que sin el tutor, se desplazan por la tierra, poniendo en contacto con el suelo las flores y los frutos (ver imagen). Sin embargo, en cultivares donde la importancia radica en obtener la mayor cantidad de fruto y la mejor calidad del mismo, fue necesario implementar una forma de soporte para las cosechas y evitar el maltrato de las flores y los frutos.
El tutor es un implemento que se utiliza para darle firmeza al tallo, permitiendo que la planta se desarrolle correctamente, produzca una mayor cantidad de fruto y mejore su calidad.
La mejor calidad
Cantidad de fruto y mejore su calidad. De manera que, al entutorarse el cultivo se evita que la planta este desparramada por el suelo, lo que previene el maltrato de los tallos, las hojas y las flores por las pisadas de los jornaleros. Sin embargo, no es el único beneficio que se puede obtener. También se evita que las hojas y las flores estén en contacto constante con el suelo húmedo, previniendo la formación de hongos y bacterias que afectan la producción, además permite una mejor aireación y permite una mejor exposición solar de las hojas.

Distintos métodos
Existen diferentes materiales y metodologías para entutorar como: postes de madera, postes de metal, rafia de polipropileno, alambre, mallas metálicas, mallas polipropileno, entre otras. Algunos de los métodos son: amarrar la planta a postes de madera o metal. Otro es, hacer con palos una especie de “V invertida” unida por la parte de arriba a otra “V invertida” (se le conoce como forma de capilla) . Por otra parte, están las mallas espalderas como la tipo HORTOMALLAS® que es práctica, resistente y fácil de colocar, reduciendo costos de mano de obra, cuidando uno de los aspectos más importantes para el agricultor, su economía.

Sin importar el método o los materiales que se usen, es de vital importancia darnos cuenta que, no es una práctica exclusiva de las grandes empresas productoras de hortalizas. Por el contrario, los pequeños y medianos productores cuando entutoran le dan funcionalidad al espacio sembrado y permiten un mejor desarrollo, tanto de las plantas como de los frutos. Y esto a su vez se traducirá en mejores ingresos para el agricultor, dándole la oportunidad de seguir creciendo como productor.
Biol. ENRIQUE CHAVARIN.
Quieres ver mas imágenes de la Malla para Entutorar Tomates?
imágenes de la Malla para Tutoreo de Flores?
Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Pepino?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Entutorar cultivos incrementa el rendimiento, reduce costos y mejora la fito-sanidad
Los cultivos de en campo abierto y en invernadero se han convertido en una práctica fundamental para entutorar. Cultivos como el pepino, calabaza, chayote, berenjena, frijol, melón, son cultivos que sin el tutor, se desplazan por la tierra, poniendo en contacto con el suelo las flores y los frutos (ver imagen). Sin embargo, en cultivares donde la importancia radica en obtener la mayor cantidad de fruto y la mejor calidad del mismo, fue necesario implementar una forma de soporte para las cosechas y evitar el maltrato de las flores y los frutos.
El tutor es un implemento que se utiliza para darle firmeza al tallo, permitiendo que la planta se desarrolle correctamente, produzca una mayor cantidad de fruto y mejore su calidad.
La mejor calidad
Cantidad de fruto y mejore su calidad. De manera que, al entutorarse el cultivo se evita que la planta este desparramada por el suelo, lo que previene el maltrato de los tallos, las hojas y las flores por las pisadas de los jornaleros. Sin embargo, no es el único beneficio que se puede obtener. También se evita que las hojas y las flores estén en contacto constante con el suelo húmedo, previniendo la formación de hongos y bacterias que afectan la producción, además permite una mejor aireación y permite una mejor exposición solar de las hojas.


Distintos métodos
Existen diferentes materiales y metodologías para entutorar como: postes de madera, postes de metal, rafia de polipropileno, alambre, mallas metálicas, mallas polipropileno, entre otras. Algunos de los métodos son: amarrar la planta a postes de madera o metal. Otro es, hacer con palos una especie de “V invertida” unida por la parte de arriba a otra “V invertida” (se le conoce como forma de capilla) . Por otra parte, están las mallas espalderas como la tipo HORTOMALLAS® que es práctica, resistente y fácil de colocar, reduciendo costos de mano de obra, cuidando uno de los aspectos más importantes para el agricultor, su economía.


Sin importar el método o los materiales que se usen, es de vital importancia darnos cuenta que, no es una práctica exclusiva de las grandes empresas productoras de hortalizas. Por el contrario, los pequeños y medianos productores cuando entutoran le dan funcionalidad al espacio sembrado y permiten un mejor desarrollo, tanto de las plantas como de los frutos. Y esto a su vez se traducirá en mejores ingresos para el agricultor, dándole la oportunidad de seguir creciendo como productor.
Biol. ENRIQUE CHAVARIN.
Quieres ver mas imágenes de la Malla para Entutorar Tomates?
imágenes de la Malla para Tutoreo de Flores?
Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Pepino?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: