menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
¿Qué es el Pagurus Plastiquensis, y que diría Darwin sobre esta faceta de la evolución de las especies?

¿Qué es el Pagurus Plastiquensis, y que diría Darwin sobre esta faceta de la evolución de las especies?

Tirar basura a ríos, lagos y al mar crea este tipo de fenómenos atípicos de adaptación de las especies a su entorno

Darwin le hubiera puesto el nombre de Pagurus Plastiquensis al que comúnmente conocemos como cangrejo ermitaño, pero si el mismo Darwin hubiera conocido el hombre post-industrial tal vez lo hubiera clasificado como Homo Porcus Chanchosque! Como amante de la naturaleza me duele, me duele ver como quienes hayan disfrutado de una playa, de un sendero de montaña o de un parque hayan dejado sus recuerdos hechos de latas, papeles de envolturas, tapones, chocolatadas, pañales, bolsas de plástico y un sin fin de etcéteras que desmoralizaran cualquier Boy Scout voluntarioso en querer limpiar y dejar sin huella y suciedad nuestro paso.

El Cangrejo Ermitaño adaptado a la época de los plásticos (que yo llamé un con un nombre científico de Pagurus Plastiquensis) es un triste reflejo de cómo hemos estado matando el planeta en una carrera hacia la depleción de sus recursos, y gracias a una falacia contable, que solamente suma el valor de los insumos naturales, de sus extracciones mineras, de los árboles cuantificados como metros cúbicos de madera, de la velocidad y cantidad de la capacidad de consumo de recursos energéticos. Si la contabilidad económica que usamos en las empresas pusiéramos el costo social y ecológico de nuestro ritmo de explotación, nos daríamos cuenta que en la mayoría de los casos estamos atrapados en un paradigma económico que, aunque intente convencernos de que hay “sinergias” y que las suma de 1+1 sea 3, realmente suma cero.

Pagurus Plastiquensis
El nombre científico del cangrejo ermitaño es pagurus plastiquensis.

Inconciencia humana

Como cuantificar el sufrimiento del ser humano estresado, enfermo, atacado por guerras de conveniencia económica? Cuanto vale el aire de los árboles que vamos a corta a cambio de una cuenta bancaria con dígitos electrónicos. las ballenas que se mueren atrapada por error en redes de pesca? Y los delfines? tortugas que mueren por comer el plástico que tiramos irresponsablemente al mar?

Hemos pasado de ser una raza agrícola a una industrial y post-industrial demasiado rápidamente y no hemos podido crear sistemas de reciclaje. En el caso del plástico es demasiado económico tirarlo, porque en su costo solo se sumaron los valores de extracción y refinamiento, pero ninguno de los costos que el planeta va a tener que absorber por miles de años. Estos costos, como siempre, se socializan, mientras que las ganancias tienen un nombre y apellido, siempre.

Pagurus Plastiquensis
Hay que reciclar el plástico ya que su degradación es lenta.

El momento que los plásticos sean caros, tan caros para incorporar todos los efectos devastadores al planeta y sus especies, entonces los incentivos para reciclarlos y cuidar cada gramo serán muchos mayores, y poco se desperdiciaria en el mar.

La cuestión de fondo es un sistema monetario basado sobre una riqueza a futuro en forma de créditos. Un sistema monetario fiat que por decreto de los nuevos monarcas modernos, los banqueros, deciden cuánto vale un dígito electrónico, y que a cambio de una firma que avale la “venta de tiempo futuro” (el repago de la deuda) nos permite consumir antes de haber producido el ahorro, que en términos ecológicos y metafísicos se puede representar como una energía humana cristalizada.

Cangrejo con tapa de color azul
Cuando el precio del plástico se eleve la ventaja seria que el reciclaje se aumentara y ya no se desecharía en los mares.

Industria plastica y su contaminación

Al crear la ilusión de un sistema económico basado sobre una energía futura (no cristalizada) permitimos la realización de nuestros sueños propulsados por la mercadotecnia, sin darnos cuenta de como estamos hiriéndonos al desequilibrar la capacidad de auto sanación del planeta. El tema del planeta como sistema vivo, mencionado por Lovelock con su concepto arquetípico de Gaia, con Leonardo Boff y su amor por la tierra como ecosistema completo o de Teilhard de Chardin que nos remata avisándonos. “Nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Nada puede destruir a la Humanidad, excepto la Humanidad misma.”

Hortomallas es consciente de tener que balancear la necesidad de una vida moderna que requiere un proceso de cultivo mas eficiente y rentable con la necesidad de mantenernos en equilibrio con el Todo! Reciclamos donde posible e invitamos a todos nuestros clientes a hacer lo mismo para evitar que haya más Pagurus Plastiquensis y mares contaminados.

Pagurus Plastiquensis
Se puede evitar contaminar el mar a través del reciclaje y por consecuencia ya no habrá mas pagarus plastiquensis.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

Tirar basura a ríos, lagos y al mar crea este tipo de fenómenos atípicos de adaptación de las especies a su entorno

Darwin le hubiera puesto el nombre de Pagurus Plastiquensis al que comúnmente conocemos como cangrejo ermitaño, pero si el mismo Darwin hubiera conocido el hombre post-industrial tal vez lo hubiera clasificado como Homo Porcus Chanchosque! Como amante de la naturaleza me duele, me duele ver como quienes hayan disfrutado de una playa, de un sendero de montaña o de un parque hayan dejado sus recuerdos hechos de latas, papeles de envolturas, tapones, chocolatadas, pañales, bolsas de plástico y un sin fin de etcéteras que desmoralizaran cualquier Boy Scout voluntarioso en querer limpiar y dejar sin huella y suciedad nuestro paso.

El Cangrejo Ermitaño adaptado a la época de los plásticos (que yo llamé un con un nombre científico de Pagurus Plastiquensis) es un triste reflejo de cómo hemos estado matando el planeta en una carrera hacia la depleción de sus recursos, y gracias a una falacia contable, que solamente suma el valor de los insumos naturales, de sus extracciones mineras, de los árboles cuantificados como metros cúbicos de madera, de la velocidad y cantidad de la capacidad de consumo de recursos energéticos. Si la contabilidad económica que usamos en las empresas pusiéramos el costo social y ecológico de nuestro ritmo de explotación, nos daríamos cuenta que en la mayoría de los casos estamos atrapados en un paradigma económico que, aunque intente convencernos de que hay “sinergias” y que las suma de 1+1 sea 3, realmente suma cero.

Pagurus Plastiquensis
El nombre científico del cangrejo ermitaño es pagurus plastiquensis.

Inconciencia humana

Como cuantificar el sufrimiento del ser humano estresado, enfermo, atacado por guerras de conveniencia económica? Cuanto vale el aire de los árboles que vamos a corta a cambio de una cuenta bancaria con dígitos electrónicos. las ballenas que se mueren atrapada por error en redes de pesca? Y los delfines? tortugas que mueren por comer el plástico que tiramos irresponsablemente al mar?

Hemos pasado de ser una raza agrícola a una industrial y post-industrial demasiado rápidamente y no hemos podido crear sistemas de reciclaje. En el caso del plástico es demasiado económico tirarlo, porque en su costo solo se sumaron los valores de extracción y refinamiento, pero ninguno de los costos que el planeta va a tener que absorber por miles de años. Estos costos, como siempre, se socializan, mientras que las ganancias tienen un nombre y apellido, siempre.

Pagurus Plastiquensis
Hay que reciclar el plástico ya que su degradación es lenta.

El momento que los plásticos sean caros, tan caros para incorporar todos los efectos devastadores al planeta y sus especies, entonces los incentivos para reciclarlos y cuidar cada gramo serán muchos mayores, y poco se desperdiciaria en el mar.

La cuestión de fondo es un sistema monetario basado sobre una riqueza a futuro en forma de créditos. Un sistema monetario fiat que por decreto de los nuevos monarcas modernos, los banqueros, deciden cuánto vale un dígito electrónico, y que a cambio de una firma que avale la “venta de tiempo futuro” (el repago de la deuda) nos permite consumir antes de haber producido el ahorro, que en términos ecológicos y metafísicos se puede representar como una energía humana cristalizada.

Cangrejo con tapa de color azul
Cuando el precio del plástico se eleve la ventaja seria que el reciclaje se aumentara y ya no se desecharía en los mares.

Industria plastica y su contaminación

Al crear la ilusión de un sistema económico basado sobre una energía futura (no cristalizada) permitimos la realización de nuestros sueños propulsados por la mercadotecnia, sin darnos cuenta de como estamos hiriéndonos al desequilibrar la capacidad de auto sanación del planeta. El tema del planeta como sistema vivo, mencionado por Lovelock con su concepto arquetípico de Gaia, con Leonardo Boff y su amor por la tierra como ecosistema completo o de Teilhard de Chardin que nos remata avisándonos. “Nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Nada puede destruir a la Humanidad, excepto la Humanidad misma.”

Hortomallas es consciente de tener que balancear la necesidad de una vida moderna que requiere un proceso de cultivo mas eficiente y rentable con la necesidad de mantenernos en equilibrio con el Todo! Reciclamos donde posible e invitamos a todos nuestros clientes a hacer lo mismo para evitar que haya más Pagurus Plastiquensis y mares contaminados.

Pagurus Plastiquensis
Se puede evitar contaminar el mar a través del reciclaje y por consecuencia ya no habrá mas pagarus plastiquensis.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba