menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
El Método SCROG

El Método SCROG

El método Ideal para Espacios Cerrados

Entutorar con el método SCROG, es un acrónimo del nombre en inglés screen of green o pantalla verde en español, consiste en utilizar una malla o pantalla que limitara el crecimiento vertical de las plantas que se encuentren por debajo de esta pantalla, y en su lugar. Incrementa el crecimiento horizontal. De este modo todas las ramas y flores queden expuestas a la misma cantidad de luz, lo que maximiza la fotosíntesis y acelera la producción de las plantas en espacios reducidos donde la luz solar puede ser escasa, de allí su nombre.

cultivo de flores entutoradas con red tutora hortomallas
El método SCROG maximiza el crecimiento horizontal de los cultivos.

¿Qué tan conveniente puede ser el método SCROG?

Mayormente utilizada en variedades de plantas medicinales, las cuales, tienen la tendencia a crecer de forma vertical intentando acercarse lo mas posible a la luz. Sin embargo, en el ámbito comercial. Para finalidades de rendimiento y mayor remuneración económica. Es más beneficioso que la planta vaya creciendo en forma horizontal dando origen a numerosas ramas. Esta uniformidad obtenida con el método SCROG en las cosechas es un tutorado o guía de crecimiento para algunas de las plantas que se comercializan habitualmente en el mercado. Lo que en otras palabras quiere decir que es un método bastante fiable en cuanto a la estandarización en cultivos.

¿Tiene algún beneficio entutorar con el método SCROG?

Entutorar con el método SCROG ayuda a entrenar, entutorar las plantas para llegar a una optima exposición de luz ya sea artificial o natural. Al entutorar con SCROG se obtiene una optimización en el desarrollo vegetativo. Incrementando la producción de clorofila haciéndolas más saludables y acelerando su crecimiento.

Las plantas de uso, medicinal, especias, hiervas, hortalizas, entre otras, se cultivan frecuentemente en espacios abiertos buscando que su crecimiento sea natural. Sin embargo, cuando el espacio de cultivo es un factor crítico. Reducido o limitado y los recursos en semillas o brotes son contabilizados con poca o nula incidencia solar. Este método es de los más que eficientes permitiendo que la planta se desarrolle de una forma controlada minimizando los riesgos en los cultivos y en las cosechas.

malla tutora usada para aplicar método scrog
Con el método SCROG los cultivos no necesitan mucho espacio para poder desarrollarse.

Resistencia de la malla

La flexibilidad y resistencia de la malla utilizada para entutorar con el método SCROG es relativa al tipo de malla que se obtenga en el mercado. Pues las más utilizadas son las mallas plásticas de grosor medio. Muy comunes para hacer cercos de animales pequeños, estas mallas bien posicionadas pueden soportar el peso y tamaño de una plantación de un melón, tomates, berenjenas, pepinos, entre otros, aunque su mayor uso se lo dan los cultivadores de marihuana. Además, gracias a su flexibilidad, se pueden cortar o podar fácilmente, se adapta al área deseada y se puede fijar a una estructura de soporte.

Entutorar con SCROG

Se puede llegar a la conclusión de que es imprescindible habilitar una habitación de tu vivienda para que haga las veces de invernadero. Para ello te informas en las redes, con amigos, revistas, libros, e incluso programas de TV. Una vez decidido y planificado todo solo queda comprar el material mínimo necesario para poder desarrollar tu cultivo de interior, el cual consiste en; lámparas de luz, temporizadores, ventiladores, extractores, contenedores, tierra, semillas, y por supuesto la malla o pantalla que nos ayudara a entutorar con el método SCROG. Claro la inversión inicial puede llegar a ser muy costosa, pero calculándolo a futuro se puede comprender que a la larga terminarás por ahorrar dinero al no tener que recurrir al mercado.

método scrog aplicado a cultivos
Es importante seguir las instrucciones de instalación de la malla cuidadosamente para poder obtener los resultados deseados.

Consejos para realizar el entutorado con el método SCROG

Hay que tener en cuenta que la malla no puede encontrarse demasiado cerca de la maceta pues puede causar que la planta atrofie su crecimiento y desarrollo, pero la malla tampoco puede colocarse demasiado alejada de la planta. Ya que podría generar que la planta gaste tiempo y energías creciendo verticalmente, una distancia ideal para colocar la malla sería entra 30 y 60 centímetros del suelo y así, si la planta sigue creciendo atravesando la malla es posible manipularlas para atarlas o enredarlas a la pantalla.

En el momento que las plantas hayan cubierto el noventa peciento de la malla, hay que dejar de guiar la planta desde abajo, reducir la exposición a la luz e inducir la floración, con esteroides o vitaminas para plantas.

plantas entutoradas con la red tutora HORTOMALLAS
La malla plástica resiste el peso de la planta para que esta pueda crecer adecuadamente.

El método permite buena circulación del aire

Gracias al entutorado con malla plástica que soporta eficazmente el peso de las abundantes plantas, se puede evitar de añadir nutrientes suplementarios para reforzar las raíces, ya que el peso de la planta recae en la malla. No son necesarios pesticidas y fungicidas o en general los agroquímicos, porque entutorar con el método SCROG permite una adecuada circulación del aire lo que en zonas con una humedad bastante elevada genera un habiente crítico para algunas plantas debido a la gran cantidad hojas. Las podas deben ser frecuentemente realizadas en las ramas más bajas y cercanas al suelo de esta forma se refuerzan los tallos principales. Pero en espacios de tiempo mayor también deben ser podadas la rama principal más larga ya que esto causaría que las ramas laterales o secundarias crezcan a la par y tengan un tamaño prolijo.

cultivo de flores entutoradas con red tutora hortomallas
Es importante lavar la malla después de un buen tiempo de uso, así se evitará que la oxidación afecte a las plantas.

Es un método confiable

La red debe ser completamente lavable, de lo contrario la oxidación de las mallas podría generar contaminación en el cultivo por hongos y bacterias que se pudiesen formar en ella. En conclusión y como hemos venido mencionando, es un método confiable y eficiente ideal para expertos y para novatos. Por supuesto también es costoso y tal vez de los más absorbentes de tiempo ya que los cultivos en tutorados con el método SCROG tienden a necesitar atención diaria y más porque en la mayoría de los casos su iluminación es artificial, así que, atentos porque no es algo que podamos dejar al abandono por varios días.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

El método Ideal para Espacios Cerrados

Entutorar con el método SCROG, es un acrónimo del nombre en inglés screen of green o pantalla verde en español, consiste en utilizar una malla o pantalla que limitara el crecimiento vertical de las plantas que se encuentren por debajo de esta pantalla, y en su lugar. Incrementa el crecimiento horizontal. De este modo todas las ramas y flores queden expuestas a la misma cantidad de luz, lo que maximiza la fotosíntesis y acelera la producción de las plantas en espacios reducidos donde la luz solar puede ser escasa, de allí su nombre.

cultivo de flores entutoradas con red tutora hortomallas
El método SCROG maximiza el crecimiento horizontal de los cultivos.

¿Qué tan conveniente puede ser el método SCROG?

Mayormente utilizada en variedades de plantas medicinales, las cuales, tienen la tendencia a crecer de forma vertical intentando acercarse lo mas posible a la luz. Sin embargo, en el ámbito comercial. Para finalidades de rendimiento y mayor remuneración económica. Es más beneficioso que la planta vaya creciendo en forma horizontal dando origen a numerosas ramas. Esta uniformidad obtenida con el método SCROG en las cosechas es un tutorado o guía de crecimiento para algunas de las plantas que se comercializan habitualmente en el mercado. Lo que en otras palabras quiere decir que es un método bastante fiable en cuanto a la estandarización en cultivos.

¿Tiene algún beneficio entutorar con el método SCROG?

Entutorar con el método SCROG ayuda a entrenar, entutorar las plantas para llegar a una optima exposición de luz ya sea artificial o natural. Al entutorar con SCROG se obtiene una optimización en el desarrollo vegetativo. Incrementando la producción de clorofila haciéndolas más saludables y acelerando su crecimiento.

Las plantas de uso, medicinal, especias, hiervas, hortalizas, entre otras, se cultivan frecuentemente en espacios abiertos buscando que su crecimiento sea natural. Sin embargo, cuando el espacio de cultivo es un factor crítico. Reducido o limitado y los recursos en semillas o brotes son contabilizados con poca o nula incidencia solar. Este método es de los más que eficientes permitiendo que la planta se desarrolle de una forma controlada minimizando los riesgos en los cultivos y en las cosechas.

malla tutora usada para aplicar método scrog
Con el método SCROG los cultivos no necesitan mucho espacio para poder desarrollarse.

Resistencia de la malla

La flexibilidad y resistencia de la malla utilizada para entutorar con el método SCROG es relativa al tipo de malla que se obtenga en el mercado. Pues las más utilizadas son las mallas plásticas de grosor medio. Muy comunes para hacer cercos de animales pequeños, estas mallas bien posicionadas pueden soportar el peso y tamaño de una plantación de un melón, tomates, berenjenas, pepinos, entre otros, aunque su mayor uso se lo dan los cultivadores de marihuana. Además, gracias a su flexibilidad, se pueden cortar o podar fácilmente, se adapta al área deseada y se puede fijar a una estructura de soporte.

Entutorar con SCROG

Se puede llegar a la conclusión de que es imprescindible habilitar una habitación de tu vivienda para que haga las veces de invernadero. Para ello te informas en las redes, con amigos, revistas, libros, e incluso programas de TV. Una vez decidido y planificado todo solo queda comprar el material mínimo necesario para poder desarrollar tu cultivo de interior, el cual consiste en; lámparas de luz, temporizadores, ventiladores, extractores, contenedores, tierra, semillas, y por supuesto la malla o pantalla que nos ayudara a entutorar con el método SCROG. Claro la inversión inicial puede llegar a ser muy costosa, pero calculándolo a futuro se puede comprender que a la larga terminarás por ahorrar dinero al no tener que recurrir al mercado.

método scrog aplicado a cultivos
Es importante seguir las instrucciones de instalación de la malla cuidadosamente para poder obtener los resultados deseados.

Consejos para realizar el entutorado con el método SCROG

Hay que tener en cuenta que la malla no puede encontrarse demasiado cerca de la maceta pues puede causar que la planta atrofie su crecimiento y desarrollo, pero la malla tampoco puede colocarse demasiado alejada de la planta. Ya que podría generar que la planta gaste tiempo y energías creciendo verticalmente, una distancia ideal para colocar la malla sería entra 30 y 60 centímetros del suelo y así, si la planta sigue creciendo atravesando la malla es posible manipularlas para atarlas o enredarlas a la pantalla.

En el momento que las plantas hayan cubierto el noventa peciento de la malla, hay que dejar de guiar la planta desde abajo, reducir la exposición a la luz e inducir la floración, con esteroides o vitaminas para plantas.

plantas entutoradas con la red tutora HORTOMALLAS
La malla plástica resiste el peso de la planta para que esta pueda crecer adecuadamente.

El método permite buena circulación del aire

Gracias al entutorado con malla plástica que soporta eficazmente el peso de las abundantes plantas, se puede evitar de añadir nutrientes suplementarios para reforzar las raíces, ya que el peso de la planta recae en la malla. No son necesarios pesticidas y fungicidas o en general los agroquímicos, porque entutorar con el método SCROG permite una adecuada circulación del aire lo que en zonas con una humedad bastante elevada genera un habiente crítico para algunas plantas debido a la gran cantidad hojas. Las podas deben ser frecuentemente realizadas en las ramas más bajas y cercanas al suelo de esta forma se refuerzan los tallos principales. Pero en espacios de tiempo mayor también deben ser podadas la rama principal más larga ya que esto causaría que las ramas laterales o secundarias crezcan a la par y tengan un tamaño prolijo.

cultivo de flores entutoradas con red tutora hortomallas
Es importante lavar la malla después de un buen tiempo de uso, así se evitará que la oxidación afecte a las plantas.

Es un método confiable

La red debe ser completamente lavable, de lo contrario la oxidación de las mallas podría generar contaminación en el cultivo por hongos y bacterias que se pudiesen formar en ella. En conclusión y como hemos venido mencionando, es un método confiable y eficiente ideal para expertos y para novatos. Por supuesto también es costoso y tal vez de los más absorbentes de tiempo ya que los cultivos en tutorados con el método SCROG tienden a necesitar atención diaria y más porque en la mayoría de los casos su iluminación es artificial, así que, atentos porque no es algo que podamos dejar al abandono por varios días.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba

Hortomallas


Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.


Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.

Hortomallas

Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.

Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.