Malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresas para inhibir la floración
Efecto positivo de la manipulación de fitocromo con luz roja y roja lejana para inhibir el proceso de brote floral en fresas.
La composición espectral de la radiación actúa sobre la floración y su inducción. Esta puede ser determinada gracias a la aplicación de malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresas. Especialmente la malla roja y la malla azul tienen un efecto inhibitorio. La calidad de la banda espectral influye también sobre la respuesta al fotoperiodo. De hecho la luz roja necesaria para crear las condiciones de día largo y así demorar la etapa de la floración se obtienen con la luz roja lejana o la combinación de la luz roja lejana con la luz roja de baja frecuencia.

Efectos de la luz y la temperatura sobre el inicio de la floración y el crecimiento de la fresa
Respuesta de la fresa al fotoperíodo
El fotoperiodo es un factor ambiental primario que controla la transición del crecimiento vegetativo al reproductivo. El fotoperiodo óptimo y el número de ciclos de inducción necesarios para que la mayoría de las plantas florezcan dependen de la temperatura y del cultivar. La temperatura es otro factor a considerar al estudiar las respuestas foto-periódicas en la fresa y muchas veces interactúa con el fotoperiodo para inducir la respuesta. Un tercer factor que afecta la respuesta foto periódica es el acondicionamiento previo de la planta (es decir, temperaturas de enfriamiento). La iniciación de las flores en fresas de día corto puede estar regulada por la calidad de la luz y el fitocromo puede estar involucrado en el proceso de floración. El fotoperiodo de 8 horas se extiende a 16.5 horas con rojo (luz fluorescente), rojo lejano (luz incandescente) o una proporción 1: 1 de luces roja y roja lejana.
Comparativa de resultados de tratamiento con malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresa
La influencia de la temperatura sobre el rendimiento y la calidad de tres cultivares japoneses de fresas (Fragaria x anannasa Duch) (“Sachinoka”, “Benihoppe” y “Tochiotome”).
INFLUENCE OF TEMPERATURE ON THE YIELD AND QUALITY OF THREE STRAWBERRY ( Fragaria * anannasa Duch) CULTIVARS

Parámetros de rendimiento
Los parámetros de rendimiento incluyen la longitud del fruto, el peso del fruto, el ancho del fruto y la cantidad de fruta cosechada por planta. Los parámetros de calidad son el color de la fruta y la firmeza de la fruta. Otros parámetros de crecimiento vegetativo: la longitud de la hoja y el área foliar. La temperatura día / noche óptima para el desarrollo del fruto, la longitud del fruto, el ancho del fruto y el peso del fruto fue de 26/14 ºC. Los parámetros anteriores se redujeron a medida que la temperatura aumentaba a lo largo del período de estudio. Además, la firmeza de la fruta disminuyó a medida que la temperatura aumentaba a lo largo del período de estudio. El color de la superficie de la fruta se volvió más oscuro y mayor en la intensidad del pigmento cuando la temperatura aumentó a 34/23 ºC.
Fresas: condiciones ambientales adecuadas
Las plantas de fresa son muy sensibles a la variación en las condiciones ambientales. Factores como la disponibilidad de agua, las temperaturas diurnas y nocturnas y la intensidad de la luz natural afectan el tamaño de la fruta. El estrés de la temperatura es uno de los desafíos que enfrenta la producción de fresas en el mundo. Las plantas cultivadas en el campo a menudo están sujetas a una temperatura fluctuante que tiene un profundo efecto sobre el metabolismo de la planta. La reducción en el crecimiento de las plantas por las altas temperaturas se ha ampliamente documentado en cultivos hortícolas como el tomate, la uva y la fresa. En general, la exposición a altas temperaturas (35ºC) resulta en un crecimiento vegetal reducido y una reducción del rendimiento. Las altas temperaturas afectan adversamente el crecimiento vegetativo y la calidad del fruto del tomate.
Efecto de la temperatura sobre el número total de frutas / plantas
El número de flores y frutos de fresa está relacionado con el número y diámetro de las coronas, que son indicadores para predecir el potencial de rendimiento de la planta. Las variaciones genéticas y ambientales no son los únicos factores que afectan la producción de fresas. La temperatura y los factores climáticos como la humedad también podrían influir en la producción de fresas. Con la malla sombra se registró el mayor número de frutos. A medida que aumentan las temperaturas máximas y mínimas, disminuye el crecimiento de las plantas. De hecho con altas temperatura se inhiben el metabolismo celular y la biogénesis de los cloroplastos. Además se reduce la actividad fotorreductora del cloroplasto y se altera la proteína de las interacciones lipídicas. Por último disminuye la capacidad fotosintética.

Efecto de la temperatura sobre el peso de la fruta fresca, longitud del fruto y ancho del fruto
El peso del fruto fresco, el ancho del fruto y la longitud del fruto son factores importantes en la calidad de la fresa, y dependen del contenido de agua en la planta. El peso de la fruta fresca, la longitud del fruto y el ancho del fruto disminuyen a medida que la temperatura aumenta. El rendimiento y el peso de la fruta fresca de la fresa se ven afectados negativamente por el aumento de la temperatura.
Efecto de la temperatura sobre el área foliar y la altura de la hoja
La capacidad de la planta para la fotosíntesis que conduce a la posterior producción de frutos depende en gran medida del área foliar. La superficie de la hoja sirve como un punto de interceptación de la luz y el punto de entrada de la clorofila, que son importantes para el crecimiento y desarrollo de todas las plantas. Sin embargo, las plantas de fresa cultivadas a temperaturas más altas tienen un tamaño de hojas y un área foliar más pequeños. También el desarrollo del dosel en la fresa es más limitado a temperaturas más cálidas, lo que conduce a una menor tasa de fotosíntesis y a un menor rendimiento de la fruta. A temperaturas más altas, más asimilados se dirigen al desarrollo de brotes en comparación con el desarrollo de la fruta (peso del fruto, ancho del fruto y longitud del fruto).
La malla sombra fotoselectiva afecta la floración en días largos en cultivos de fresas de día corto
HORTSCIENCE 43(7):2245–2247. 2008. Red Light Affects Flowering Under Long Days in a Short-day Strawberry Cultivar Fumiomi Takeda and D. Michael Glenn
Una proporción alta de luz roja lejana desempeñe un papel en la inducción del brote floral. Así los trasplantes de algunos cultivares de día corto realizados a principios de julio tienen la capacidad de florecer y fructificar en el otoño y la siguiente primavera. Por consecuencia los productores obtienen dos cosechas dentro de 1 año de una sola siembra. El tratamiento de las coronas de fresa con luz roja (600-702 nm) reduce o retrasa la floración.

También la temperatura del suelo puede tener un efecto directo o indirecto sobre el crecimiento vegetativo. Los acolchados que mantienen las temperaturas del suelo por debajo de los 25 ° C favorecen un mayor desarrollo reproductivo. Las fresas pueden tener su temporada de fructificación avanzada o extendida siempre que la malla proporcione una temperatura adecuada. al colocar la cubierta sobre las plantas desde el otoño hasta el comienzo de la floración en la primavera, aumenta la temperatura media, el crecimiento foliar y la inflorescencia y el número de flores. Los tratamientos de baja temperatura y días cortos se usan para precondicionar las plantas de vivero. Las plantas se mantienen a temperaturas superiores a 5 °C para evitar una gran latencia y promover el crecimiento y la floración continua. A menudo, las plantas se cultivan en túneles o debajo de malla sombra para proteger los frutos contra las condiciones climáticas adversas
Efecto de la luz roja lejana, la temperatura y la edad de la planta sobre los cambios morfológicos y la inducción de la floración en fresas
Effect of far-red light, temperature, and plant age on morphological changes and induction of flowering of a ‘June-bearing’ strawberry
The Effects of Conditioning Strawberry Plug Plants under Altered Red/Far-red Light Environments
Brent L. Black, Harry J. Swartz and Gerald F. Deitzer, Bryan Butler, Craig K. Chandler
FLORAL INITIATION IN STRAWBERRY AND SOME EFFECTS OF RED AND FAR-RED RADIATION AS COMPONENTS OF CONTINUOUS WHITE LIGHT
W. B. Collins
Canadian Journal of Botany, 1966, 44(5): 663-668, https://doi.org/10.1139/b66-079
Se ha demostrado que se obtiene una inducción significativa de la floración en las plantas de fresa si sometidas a un tratamiento de luz roja. Alterando la luz roja / roja lejana mediante mallas plásticas selectivas, se ha comprobado el efecto sobre el rendimiento de las plantas de fresa. Durante el primer año, la película filtrante de luz roja aceleró la fructificación. Sin embargo, durante el segundo año, el efecto de la malla filtrante de luz roja no fue significativo.

Producción de frambuesa orgánica en túneles
Organic Raspberry Production in Three-Season High Tunnels
Los túneles ofrecen varias ventajas potenciales para la producción de frambuesas en regiones húmedas:
• el rendimiento de la planta.
• Temporada extendida de cosecha y comercialización.
•rendimiento de la vaya
• menos plaga, enfermedades
Para los productores orgánicos, estos beneficios pueden ser particularmente valiosos ya que las opciones de plaguicidas son limitadas. La malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresas permiten variar la transmitancia de luz y obtener una adecuada ventilación. Además reducen la temperatura al detectar la luz infrarroja y al difundir (dispersar) la luz. La malla sombra fotoselectiva resultan particularmente útiles en cultivos de fresas, ya que las temperaturas óptimas para el verano son inferiores a los 26 grados Celsius. Para optimizar el rendimiento es recomendable también aplicar malla antimaleza que actúa como barrera contra malas hierbas. Las enfermedades fúngicas se suprimen enormemente al mantener las plantas en ambientes no húmedos.
problemática con el moho
El moho gris de Botrytis, que es un problema común en el campo, es escaso en ambientes protegidos. Una limitación importante para los cultivadores de fresas es la corta temporada en la que las bayas suelen estar disponibles para su venta. Sería un gran beneficio para los productores si las bayas pudieran protegerse del clima y producir durante una temporada más larga, en el verano y finales del otoño, ya que esto extendería la temporada y abriría nuevos mercados. Las mallas plásticas protegen las bayas y extendien su temporada. La malla sombra fotoselectiva reduce en gran medida la luz ultravioleta que normalmente promovería la germinación de esporas fúngicas y reducen la luz infrarroja que produce calor. Así se puede extender la temporada tanto antes como después de la temporada típica, entre 3 semanas hasta 5 meses.

Una ventaja de las mallas es la casi eliminación del moho gris Botrytis ya que limitan la humedad e inhiben la germinación de las esporas a partir de la reducción de la luz ultravioleta. En general, la incidencia de plagas (moho gris y mildiu polvoriento) es baja debajo de los malla siempre que la fruta se recolecte regularmente y no se pudra en el campo. Gracias a a las mallas sombra hay suficiente circulación de aire para que las flores vengan polinizadas sin abejas. Se reduce la humedad, por lo que la putrefacción de la fruta es inferior y retiene suficiente calor durante las noches frías para evitar las heladas tempranas y extender la temporada. Los rendimientos son sustancialmente mayores y más cosecha resulta comercializable. Además el costo de los materiales se recupera rápidamente gracias al aumento en el rendimiento.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Efecto positivo de la manipulación de fitocromo con luz roja y roja lejana para inhibir el proceso de brote floral en fresas.
La composición espectral de la radiación actúa sobre la floración y su inducción. Esta puede ser determinada gracias a la aplicación de malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresas. Especialmente la malla roja y la malla azul tienen un efecto inhibitorio. La calidad de la banda espectral influye también sobre la respuesta al fotoperiodo. De hecho la luz roja necesaria para crear las condiciones de día largo y así demorar la etapa de la floración se obtienen con la luz roja lejana o la combinación de la luz roja lejana con la luz roja de baja frecuencia.

Efectos de la luz y la temperatura sobre el inicio de la floración y el crecimiento de la fresa
Respuesta de la fresa al fotoperíodo
El fotoperiodo es un factor ambiental primario que controla la transición del crecimiento vegetativo al reproductivo. El fotoperiodo óptimo y el número de ciclos de inducción necesarios para que la mayoría de las plantas florezcan dependen de la temperatura y del cultivar. La temperatura es otro factor a considerar al estudiar las respuestas foto-periódicas en la fresa y muchas veces interactúa con el fotoperiodo para inducir la respuesta. Un tercer factor que afecta la respuesta foto periódica es el acondicionamiento previo de la planta (es decir, temperaturas de enfriamiento). La iniciación de las flores en fresas de día corto puede estar regulada por la calidad de la luz y el fitocromo puede estar involucrado en el proceso de floración. El fotoperiodo de 8 horas se extiende a 16.5 horas con rojo (luz fluorescente), rojo lejano (luz incandescente) o una proporción 1: 1 de luces roja y roja lejana.
Comparativa de resultados de tratamiento con malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresa
La influencia de la temperatura sobre el rendimiento y la calidad de tres cultivares japoneses de fresas (Fragaria x anannasa Duch) (“Sachinoka”, “Benihoppe” y “Tochiotome”).
INFLUENCE OF TEMPERATURE ON THE YIELD AND QUALITY OF THREE STRAWBERRY ( Fragaria * anannasa Duch) CULTIVARS

Parámetros de rendimiento
Los parámetros de rendimiento incluyen la longitud del fruto, el peso del fruto, el ancho del fruto y la cantidad de fruta cosechada por planta. Los parámetros de calidad son el color de la fruta y la firmeza de la fruta. Otros parámetros de crecimiento vegetativo: la longitud de la hoja y el área foliar. La temperatura día / noche óptima para el desarrollo del fruto, la longitud del fruto, el ancho del fruto y el peso del fruto fue de 26/14 ºC. Los parámetros anteriores se redujeron a medida que la temperatura aumentaba a lo largo del período de estudio. Además, la firmeza de la fruta disminuyó a medida que la temperatura aumentaba a lo largo del período de estudio. El color de la superficie de la fruta se volvió más oscuro y mayor en la intensidad del pigmento cuando la temperatura aumentó a 34/23 ºC.
Fresas: condiciones ambientales adecuadas
Las plantas de fresa son muy sensibles a la variación en las condiciones ambientales. Factores como la disponibilidad de agua, las temperaturas diurnas y nocturnas y la intensidad de la luz natural afectan el tamaño de la fruta. El estrés de la temperatura es uno de los desafíos que enfrenta la producción de fresas en el mundo. Las plantas cultivadas en el campo a menudo están sujetas a una temperatura fluctuante que tiene un profundo efecto sobre el metabolismo de la planta. La reducción en el crecimiento de las plantas por las altas temperaturas se ha ampliamente documentado en cultivos hortícolas como el tomate, la uva y la fresa. En general, la exposición a altas temperaturas (35ºC) resulta en un crecimiento vegetal reducido y una reducción del rendimiento. Las altas temperaturas afectan adversamente el crecimiento vegetativo y la calidad del fruto del tomate.
Efecto de la temperatura sobre el número total de frutas / plantas
El número de flores y frutos de fresa está relacionado con el número y diámetro de las coronas, que son indicadores para predecir el potencial de rendimiento de la planta. Las variaciones genéticas y ambientales no son los únicos factores que afectan la producción de fresas. La temperatura y los factores climáticos como la humedad también podrían influir en la producción de fresas. Con la malla sombra se registró el mayor número de frutos. A medida que aumentan las temperaturas máximas y mínimas, disminuye el crecimiento de las plantas. De hecho con altas temperatura se inhiben el metabolismo celular y la biogénesis de los cloroplastos. Además se reduce la actividad fotorreductora del cloroplasto y se altera la proteína de las interacciones lipídicas. Por último disminuye la capacidad fotosintética.

Efecto de la temperatura sobre el peso de la fruta fresca, longitud del fruto y ancho del fruto
El peso del fruto fresco, el ancho del fruto y la longitud del fruto son factores importantes en la calidad de la fresa, y dependen del contenido de agua en la planta. El peso de la fruta fresca, la longitud del fruto y el ancho del fruto disminuyen a medida que la temperatura aumenta. El rendimiento y el peso de la fruta fresca de la fresa se ven afectados negativamente por el aumento de la temperatura.
Efecto de la temperatura sobre el área foliar y la altura de la hoja
La capacidad de la planta para la fotosíntesis que conduce a la posterior producción de frutos depende en gran medida del área foliar. La superficie de la hoja sirve como un punto de interceptación de la luz y el punto de entrada de la clorofila, que son importantes para el crecimiento y desarrollo de todas las plantas. Sin embargo, las plantas de fresa cultivadas a temperaturas más altas tienen un tamaño de hojas y un área foliar más pequeños. También el desarrollo del dosel en la fresa es más limitado a temperaturas más cálidas, lo que conduce a una menor tasa de fotosíntesis y a un menor rendimiento de la fruta. A temperaturas más altas, más asimilados se dirigen al desarrollo de brotes en comparación con el desarrollo de la fruta (peso del fruto, ancho del fruto y longitud del fruto).
La malla sombra fotoselectiva afecta la floración en días largos en cultivos de fresas de día corto
HORTSCIENCE 43(7):2245–2247. 2008. Red Light Affects Flowering Under Long Days in a Short-day Strawberry Cultivar Fumiomi Takeda and D. Michael Glenn
Una proporción alta de luz roja lejana desempeñe un papel en la inducción del brote floral. Así los trasplantes de algunos cultivares de día corto realizados a principios de julio tienen la capacidad de florecer y fructificar en el otoño y la siguiente primavera. Por consecuencia los productores obtienen dos cosechas dentro de 1 año de una sola siembra. El tratamiento de las coronas de fresa con luz roja (600-702 nm) reduce o retrasa la floración.

También la temperatura del suelo puede tener un efecto directo o indirecto sobre el crecimiento vegetativo. Los acolchados que mantienen las temperaturas del suelo por debajo de los 25 ° C favorecen un mayor desarrollo reproductivo. Las fresas pueden tener su temporada de fructificación avanzada o extendida siempre que la malla proporcione una temperatura adecuada. al colocar la cubierta sobre las plantas desde el otoño hasta el comienzo de la floración en la primavera, aumenta la temperatura media, el crecimiento foliar y la inflorescencia y el número de flores. Los tratamientos de baja temperatura y días cortos se usan para precondicionar las plantas de vivero. Las plantas se mantienen a temperaturas superiores a 5 °C para evitar una gran latencia y promover el crecimiento y la floración continua. A menudo, las plantas se cultivan en túneles o debajo de malla sombra para proteger los frutos contra las condiciones climáticas adversas
Efecto de la luz roja lejana, la temperatura y la edad de la planta sobre los cambios morfológicos y la inducción de la floración en fresas
Effect of far-red light, temperature, and plant age on morphological changes and induction of flowering of a ‘June-bearing’ strawberry
The Effects of Conditioning Strawberry Plug Plants under Altered Red/Far-red Light Environments
Brent L. Black, Harry J. Swartz and Gerald F. Deitzer, Bryan Butler, Craig K. Chandler
FLORAL INITIATION IN STRAWBERRY AND SOME EFFECTS OF RED AND FAR-RED RADIATION AS COMPONENTS OF CONTINUOUS WHITE LIGHT
W. B. Collins
Canadian Journal of Botany, 1966, 44(5): 663-668, https://doi.org/10.1139/b66-079
Se ha demostrado que se obtiene una inducción significativa de la floración en las plantas de fresa si sometidas a un tratamiento de luz roja. Alterando la luz roja / roja lejana mediante mallas plásticas selectivas, se ha comprobado el efecto sobre el rendimiento de las plantas de fresa. Durante el primer año, la película filtrante de luz roja aceleró la fructificación. Sin embargo, durante el segundo año, el efecto de la malla filtrante de luz roja no fue significativo.

Producción de frambuesa orgánica en túneles
Organic Raspberry Production in Three-Season High Tunnels
Los túneles ofrecen varias ventajas potenciales para la producción de frambuesas en regiones húmedas:
• el rendimiento de la planta.
• Temporada extendida de cosecha y comercialización.
•rendimiento de la vaya
• menos plaga, enfermedades
Para los productores orgánicos, estos beneficios pueden ser particularmente valiosos ya que las opciones de plaguicidas son limitadas. La malla sombra fotoselectiva en cultivos de fresas permiten variar la transmitancia de luz y obtener una adecuada ventilación. Además reducen la temperatura al detectar la luz infrarroja y al difundir (dispersar) la luz. La malla sombra fotoselectiva resultan particularmente útiles en cultivos de fresas, ya que las temperaturas óptimas para el verano son inferiores a los 26 grados Celsius. Para optimizar el rendimiento es recomendable también aplicar malla antimaleza que actúa como barrera contra malas hierbas. Las enfermedades fúngicas se suprimen enormemente al mantener las plantas en ambientes no húmedos.
problemática con el moho
El moho gris de Botrytis, que es un problema común en el campo, es escaso en ambientes protegidos. Una limitación importante para los cultivadores de fresas es la corta temporada en la que las bayas suelen estar disponibles para su venta. Sería un gran beneficio para los productores si las bayas pudieran protegerse del clima y producir durante una temporada más larga, en el verano y finales del otoño, ya que esto extendería la temporada y abriría nuevos mercados. Las mallas plásticas protegen las bayas y extendien su temporada. La malla sombra fotoselectiva reduce en gran medida la luz ultravioleta que normalmente promovería la germinación de esporas fúngicas y reducen la luz infrarroja que produce calor. Así se puede extender la temporada tanto antes como después de la temporada típica, entre 3 semanas hasta 5 meses.

Una ventaja de las mallas es la casi eliminación del moho gris Botrytis ya que limitan la humedad e inhiben la germinación de las esporas a partir de la reducción de la luz ultravioleta. En general, la incidencia de plagas (moho gris y mildiu polvoriento) es baja debajo de los malla siempre que la fruta se recolecte regularmente y no se pudra en el campo. Gracias a a las mallas sombra hay suficiente circulación de aire para que las flores vengan polinizadas sin abejas. Se reduce la humedad, por lo que la putrefacción de la fruta es inferior y retiene suficiente calor durante las noches frías para evitar las heladas tempranas y extender la temporada. Los rendimientos son sustancialmente mayores y más cosecha resulta comercializable. Además el costo de los materiales se recupera rápidamente gracias al aumento en el rendimiento.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: