Malla de plástico
Tipos y aplicaciones de la malla plástica
La versatilidad de la malla de plástico permite que se use en diversas aplicaciones, ya que está hecha de materiales sintéticos, semisintéticos u orgánicos. Tienen la propiedad de ser maleables y por lo tanto, se moldean de diversas formas de acuerdo a su uso.
Hay tres tipos de malla plástica: de polietileno, polipropileno y poliéster
Malla de plástico de polietileno
El polietileno es uno de los materiales plásticos más comunes. Se define como resina termoplástica. Se presenta como un sólido blanco o transparente y tiene excelentes propiedades aislantes. Además de una gran estabilidad desde el punto de vista químico.
La abreviatura de este polímero sintético es PE mientras que su composición y fórmula química es (-C2H4-) n. Su grado de polimerización podría llegar hasta unos pocos millones.

¿Cuáles son las características de la malla plástica de polietileno?
En primer lugar, es un material extremadamente ligero que goza de resistencia a agentes químicos, agua y soluciones salinas, resistencia a altas temperaturas y resistencia a los rayos UV. También es un material extremadamente resistente a los golpes. También tiene un gran coeficiente de fricción y una excelente estabilidad dimensional.
Diferencias entre el polietileno de baja densidad y el polietileno de alta densidad.
Nuestros productos de malla de plástico están fabricados con polietileno de alta densidad.
El polietileno de alta densidad tiene una estructura extremadamente simple y lineal. Se compone de una larga cadena de átomos de carbono, con dos átomos de hidrógeno unidos a cada átomo de carbono.
Una primera diferencia sustancial con respecto al polietileno de baja densidad es que el polietileno de alta densidad o polietileno lineal es extremadamente resistente a la tracción, es más duro y opaco. Y a su vez, es capaz de soportar temperaturas muy altas. El polietileno de baja densidad también consta de una cadena de átomos de carbono con dos átomos de hidrógeno por cada átomo de carbono. La diferencia es que en este caso la estructura no es lineal. El polietileno de baja densidad es menos resistente a la tracción y a las altas temperaturas.

Ventajas de la malla plástica de polietileno
El polietileno se diferencia de otros materiales utilizados para fabricar las redes plásticas por sus particulares propiedades fisicomecánicas. Entre las principales ventajas, además del excelente rendimiento mecánico, destacamos:
- Ligereza y flexibilidad, con la consiguiente reducción de costes de gestión;
- Alta tenacidad: el uso de polietileno confiere a la malla una buena resistencia al impacto incluso a bajas temperaturas
- Alta resistencia a la corrosión: la inercia química del polietileno permite su uso en todas las condiciones ambientales, por lo que no se degradan a causa de microorganismos
- Resistencia frente a las alteraciones debidas a los rayos ultravioleta, con la consiguiente posibilidad de aplicación al aire libre por largos periodos
- Buena resistencia a las heladas: las propiedades se mantienen hasta -20 ° C
- Alta resistencia química;
- Idoneidad para el contacto con alimentos, dado que el polietileno es un material completamente atóxico;
- Vida útil de al menos 50 años, aunque las resinas de última generación pueden contar con una expectativa de más de 100 años.
Fabricamos redes en polietileno de primera calidad, de alta tenacidad y tratadas con UV.

Malla de plástico de polipropileno
La malla de plástico de polipropileno, indicado por las siglas PP, se basa en un polímero termoplástico que destaca por su versatilidad y características excepcionales.
- Carga de rotura alta (resistencia a la tracción)
- Excelente resistencia térmica y química;
- Buena resistencia a la abrasión y al desgaste;
- Baja densidad;
- Excelente resistencia a los agentes químicos;
- Altas propiedades aislantes
- No absorbe agua ni olores
- No es atacable por parte de microorganismos, mohos e insectos
Además es un material 100% reciclable, de larga durabilidad, extremadamente versátil y poco costoso; más ligero que otros polímeros, resistente a todas las condiciones climáticas;
Tenemos una amplia oferta de redes tejidas sin nudos con entretejido inamovible en polipropileno de primera calidad
Malla de plástico de poliéster
El poliéster es una categoría de polímeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena. Aunque existen muchos tipos de poliésteres, el uso del término “poliéster” se refiere comúnmente a un material específico: tereftalato de polietileno (PET). Dependiendo de la estructura química, el poliéster puede ser termoplástico o termoendurecible; sin embargo, los poliésteres más comunes son los termoplásticos.
Este producto se caracteriza por:
- Excelente resistencia a la abrasión y al desgarro
- Alta estabilidad dimensional
- Excelente tenacidad y resiliencia (resistencia a la rotura dinámica)
- Alta resistencia a la abrasión
- Resistencia al calor (los poliésteres son combustibles pero tienden a arder con una llama autoextinguible)
- Buena resistencia a la mayoría de los productos químicos, al moho, y bacterias
- Repele el agua y no absorbe las manchas ni la humedad;
- Flexible
Disponemos de diferentes productos de redes tejidas sin nudos en poliéster de primera calidad, de alta resistencia, y que se mantiene sin variaciones en el tiempo.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Tipos y aplicaciones de la malla plástica
La versatilidad de la malla de plástico permite que se use en diversas aplicaciones, ya que está hecha de materiales sintéticos, semisintéticos u orgánicos. Tienen la propiedad de ser maleables y por lo tanto, se moldean de diversas formas de acuerdo a su uso.
Hay tres tipos de malla plástica: de polietileno, polipropileno y poliéster
Malla de plástico de polietileno
El polietileno es uno de los materiales plásticos más comunes. Se define como resina termoplástica. Se presenta como un sólido blanco o transparente y tiene excelentes propiedades aislantes. Además de una gran estabilidad desde el punto de vista químico.
La abreviatura de este polímero sintético es PE mientras que su composición y fórmula química es (-C2H4-) n. Su grado de polimerización podría llegar hasta unos pocos millones.

¿Cuáles son las características de la malla plástica de polietileno?
En primer lugar, es un material extremadamente ligero que goza de resistencia a agentes químicos, agua y soluciones salinas, resistencia a altas temperaturas y resistencia a los rayos UV. También es un material extremadamente resistente a los golpes. También tiene un gran coeficiente de fricción y una excelente estabilidad dimensional.
Diferencias entre el polietileno de baja densidad y el polietileno de alta densidad.
Nuestros productos de malla de plástico están fabricados con polietileno de alta densidad.
El polietileno de alta densidad tiene una estructura extremadamente simple y lineal. Se compone de una larga cadena de átomos de carbono, con dos átomos de hidrógeno unidos a cada átomo de carbono.
Una primera diferencia sustancial con respecto al polietileno de baja densidad es que el polietileno de alta densidad o polietileno lineal es extremadamente resistente a la tracción, es más duro y opaco. Y a su vez, es capaz de soportar temperaturas muy altas. El polietileno de baja densidad también consta de una cadena de átomos de carbono con dos átomos de hidrógeno por cada átomo de carbono. La diferencia es que en este caso la estructura no es lineal. El polietileno de baja densidad es menos resistente a la tracción y a las altas temperaturas.

Ventajas de la malla plástica de polietileno
El polietileno se diferencia de otros materiales utilizados para fabricar las redes plásticas por sus particulares propiedades fisicomecánicas. Entre las principales ventajas, además del excelente rendimiento mecánico, destacamos:
- Ligereza y flexibilidad, con la consiguiente reducción de costes de gestión;
- Alta tenacidad: el uso de polietileno confiere a la malla una buena resistencia al impacto incluso a bajas temperaturas
- Alta resistencia a la corrosión: la inercia química del polietileno permite su uso en todas las condiciones ambientales, por lo que no se degradan a causa de microorganismos
- Resistencia frente a las alteraciones debidas a los rayos ultravioleta, con la consiguiente posibilidad de aplicación al aire libre por largos periodos
- Buena resistencia a las heladas: las propiedades se mantienen hasta -20 ° C
- Alta resistencia química;
- Idoneidad para el contacto con alimentos, dado que el polietileno es un material completamente atóxico;
- Vida útil de al menos 50 años, aunque las resinas de última generación pueden contar con una expectativa de más de 100 años.
Fabricamos redes en polietileno de primera calidad, de alta tenacidad y tratadas con UV.

Malla de plástico de polipropileno
La malla de plástico de polipropileno, indicado por las siglas PP, se basa en un polímero termoplástico que destaca por su versatilidad y características excepcionales.
- Carga de rotura alta (resistencia a la tracción)
- Excelente resistencia térmica y química;
- Buena resistencia a la abrasión y al desgaste;
- Baja densidad;
- Excelente resistencia a los agentes químicos;
- Altas propiedades aislantes
- No absorbe agua ni olores
- No es atacable por parte de microorganismos, mohos e insectos
Además es un material 100% reciclable, de larga durabilidad, extremadamente versátil y poco costoso; más ligero que otros polímeros, resistente a todas las condiciones climáticas;
Tenemos una amplia oferta de redes tejidas sin nudos con entretejido inamovible en polipropileno de primera calidad
Malla de plástico de poliéster
El poliéster es una categoría de polímeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena. Aunque existen muchos tipos de poliésteres, el uso del término “poliéster” se refiere comúnmente a un material específico: tereftalato de polietileno (PET). Dependiendo de la estructura química, el poliéster puede ser termoplástico o termoendurecible; sin embargo, los poliésteres más comunes son los termoplásticos.
Este producto se caracteriza por:
- Excelente resistencia a la abrasión y al desgarro
- Alta estabilidad dimensional
- Excelente tenacidad y resiliencia (resistencia a la rotura dinámica)
- Alta resistencia a la abrasión
- Resistencia al calor (los poliésteres son combustibles pero tienden a arder con una llama autoextinguible)
- Buena resistencia a la mayoría de los productos químicos, al moho, y bacterias
- Repele el agua y no absorbe las manchas ni la humedad;
- Flexible
Disponemos de diferentes productos de redes tejidas sin nudos en poliéster de primera calidad, de alta resistencia, y que se mantiene sin variaciones en el tiempo.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: