La diferencia entre una malla extruida de polipropileno y una romboidal tejida de multifilamento (tipo red de pescar) en hortalizas
La espaldera malla extruida dura mucho mas tiempo. Les presentamos una malla extruida o red tejida (anudada) hecha con un cordel torcido de polipropileno o nylon, esta red de forma romboidal viene mas bien de la industria de la pesca y viene a veces adaptada como malla espaldera (nada que ver con la fuerza de una extruida) presentando muchos problemas debido a su poca resistencia y protección contra los rayos UV. Al deteriorarse el polímero es común que se caiga la espaldera por el peso, provocando daños al agricultor mas allá del precio de la espaldera. Hablamos de rayos UV y como estos deterioran los polímeros y sus características físicas conforme va avanzando su tiempo de exposición. Sin meternos a las reacciones químicas que provocan la cristalización del plástico (reconocible como resequedad) hacemos un ejemplo muy fácil de seguir.
Malla espaldera anudada y tejida
Una malla espaldera anudada y tejida de multi-filamentos trenzados como el de la foto se desgastará mas rápidamente de uno cuyos hilos sean de estructura de mono-filamento porque el sol va a reaccionar sobre cada mini hilo que compone el cordel al mismo tiempo llegando al centro/corazón de cada hilo mucho mas rápidamente del tiempo que se necesitaría para degradar un mono-filamento del mismo calibre del cordel (medido ya con todos sus componentes).
Así como los paleontólogos y arqueólogos pueden medir los años de que una piedra ha estado expuesta al sol por los microns de cambio de coloración y desgaste de la superficie hasta en granitos, así los rayos UV necesitan un tiempo X para “desgastar” las estructuras poliméricas de un producto plástico, (los inhibidores UV solamente pueden retardar este proceso que es inevitable). Este desgaste se mide en microns de avance por el periodo del estudio. Un producto de plástico pierde rápidamente sus propiedades físico-mecánicas conforme sea más delgada la superficie que los rayos UV tienen que desgastar día con día.
En otras palabras la superficie externa de hilo de mono-filamento actúa como protección y barrera contra el sol; contrariamente en un multifilamento el sol ataca cada hilo del cordel individualmente provocando su “resequedad” mucho antes de un producto extruido como la HORTOMALLAS. Por esto HORTOMALLAS® es utilizable varios años y su costo se puede amortizar en varias cosechas.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
La espaldera malla extruida dura mucho mas tiempo. Les presentamos una malla extruida o red tejida (anudada) hecha con un cordel torcido de polipropileno o nylon, esta red de forma romboidal viene mas bien de la industria de la pesca y viene a veces adaptada como malla espaldera (nada que ver con la fuerza de una extruida) presentando muchos problemas debido a su poca resistencia y protección contra los rayos UV. Al deteriorarse el polímero es común que se caiga la espaldera por el peso, provocando daños al agricultor mas allá del precio de la espaldera. Hablamos de rayos UV y como estos deterioran los polímeros y sus características físicas conforme va avanzando su tiempo de exposición. Sin meternos a las reacciones químicas que provocan la cristalización del plástico (reconocible como resequedad) hacemos un ejemplo muy fácil de seguir.
Malla espaldera anudada y tejida
Una malla espaldera anudada y tejida de multi-filamentos trenzados como el de la foto se desgastará mas rápidamente de uno cuyos hilos sean de estructura de mono-filamento porque el sol va a reaccionar sobre cada mini hilo que compone el cordel al mismo tiempo llegando al centro/corazón de cada hilo mucho mas rápidamente del tiempo que se necesitaría para degradar un mono-filamento del mismo calibre del cordel (medido ya con todos sus componentes).
Así como los paleontólogos y arqueólogos pueden medir los años de que una piedra ha estado expuesta al sol por los microns de cambio de coloración y desgaste de la superficie hasta en granitos, así los rayos UV necesitan un tiempo X para “desgastar” las estructuras poliméricas de un producto plástico, (los inhibidores UV solamente pueden retardar este proceso que es inevitable). Este desgaste se mide en microns de avance por el periodo del estudio. Un producto de plástico pierde rápidamente sus propiedades físico-mecánicas conforme sea más delgada la superficie que los rayos UV tienen que desgastar día con día.
En otras palabras la superficie externa de hilo de mono-filamento actúa como protección y barrera contra el sol; contrariamente en un multifilamento el sol ataca cada hilo del cordel individualmente provocando su “resequedad” mucho antes de un producto extruido como la HORTOMALLAS. Por esto HORTOMALLAS® es utilizable varios años y su costo se puede amortizar en varias cosechas.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: