HORTOMALLAS, ESPALDERA CONTRA LOS FITOPATÓGENOS
La malla espaldera es un método eficaz para disminuir fitopatógenos o enfermedades en los cultivos
Para reducir fitopatógenos es aconsejable un sistema de instalación de malla espaldera como “doble malla” o en “V” o en “tutoreo horizontal” de un sistema de espaldera, el cual ofrece la gran ventaja visible e inmediata en que no necesita mano de obra para estarla guiando brindando un ahorro inmediato. Pero la ventaja no es solo la reducción del costo de mano de obra SINO QUE LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE TRANSMISIÓN DE VIROSIS: Cuando un trabajador va entre los surcos siempre estará tocando una que otra planta infectada (o va a tener manos con residuos de tabaco de un cigarro). Este continuo tocar una planta y luego otra se considera un agente/vector transmisor de virosis.
Instalando una malla espaldera con doble muro de entutorado, y al evitar que los trabajadores tengan que ir a amarrar, ligar con twist-ties o clips a las ramas conforme estas crezcan (porque de todas formas estas vienen soportadas por la mallas por ambos lados) se reduce el problema de transmisión de patógenos. Hay que evidenciar que el uso de la doble malla tutora permite a la planta crecer sin necesidad de manipulación para el guiado y de recargar sus ramas conforme se vayan cargando de frutos directamente sobre los cuadros de HORTOMALLAS® sin necesidad de intervención humana.

HORTOMALLAS® la opción para tu cultivo
Es así que HORTOMALLAS® contribuye a una mejor fitosanidad y reducción del costo de aplicaciones de agroquímicos. en un cultivo donde se usan rafia o cordeles como sistema de tutoreo y soporte de las plantas es muy fácil infectar las plantas con micosis y virosis u otros fitopatógenos. Sin saberlo, los mismos trabajadores manipulan una planta infectada para sujetarla a la rafia con un clip o sujetador, y cambiando de planta siguen tocando plantas sanas justo durante la fase mas critica de su desarrollo. La infección entonces se multiplica exponencialmente como en esta imagen y en poco tiempo todo está para tirarse! Con un sistema de mallas doble al contrario, la operación de liga no es necesaria porque la misma malla actúa como soporte por ambos lados.
Aquí les sugiero una liga de un estudio excelente sobre el tema de la transmisión de virosis a causa de las manos de los trabajadores: http://www.magrama.gob.es/…/pdf_plagas%2FBSVP-27-04-489…
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
La malla espaldera es un método eficaz para disminuir fitopatógenos o enfermedades en los cultivos
Para reducir fitopatógenos es aconsejable un sistema de instalación de malla espaldera como “doble malla” o en “V” o en “tutoreo horizontal” de un sistema de espaldera, el cual ofrece la gran ventaja visible e inmediata en que no necesita mano de obra para estarla guiando brindando un ahorro inmediato. Pero la ventaja no es solo la reducción del costo de mano de obra SINO QUE LA REDUCCIÓN DE LA TASA DE TRANSMISIÓN DE VIROSIS: Cuando un trabajador va entre los surcos siempre estará tocando una que otra planta infectada (o va a tener manos con residuos de tabaco de un cigarro). Este continuo tocar una planta y luego otra se considera un agente/vector transmisor de virosis.
Instalando una malla espaldera con doble muro de entutorado, y al evitar que los trabajadores tengan que ir a amarrar, ligar con twist-ties o clips a las ramas conforme estas crezcan (porque de todas formas estas vienen soportadas por la mallas por ambos lados) se reduce el problema de transmisión de patógenos. Hay que evidenciar que el uso de la doble malla tutora permite a la planta crecer sin necesidad de manipulación para el guiado y de recargar sus ramas conforme se vayan cargando de frutos directamente sobre los cuadros de HORTOMALLAS® sin necesidad de intervención humana.

HORTOMALLAS® la opción para tu cultivo
Es así que HORTOMALLAS® contribuye a una mejor fitosanidad y reducción del costo de aplicaciones de agroquímicos. en un cultivo donde se usan rafia o cordeles como sistema de tutoreo y soporte de las plantas es muy fácil infectar las plantas con micosis y virosis u otros fitopatógenos. Sin saberlo, los mismos trabajadores manipulan una planta infectada para sujetarla a la rafia con un clip o sujetador, y cambiando de planta siguen tocando plantas sanas justo durante la fase mas critica de su desarrollo. La infección entonces se multiplica exponencialmente como en esta imagen y en poco tiempo todo está para tirarse! Con un sistema de mallas doble al contrario, la operación de liga no es necesaria porque la misma malla actúa como soporte por ambos lados.
Aquí les sugiero una liga de un estudio excelente sobre el tema de la transmisión de virosis a causa de las manos de los trabajadores: http://www.magrama.gob.es/…/pdf_plagas%2FBSVP-27-04-489…
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: