Estudio Comparativo de Tres Densidades de Siembra de un Híbrido de Pepino con Dos Clases de tutoreo y malla espaldera
Tutoreo con malla espaldera
Presentamos este estudio como representativo de las bondades de HORTOMALLAS® como tutoreo en el cultivo de pepino en lugar del viejo sistema de rafia.

Investigación sobre el pepino
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad el estudio comparativo de tres densidades de siembra en el cultivo de pepino, cuya semilla es un híbrido de nombre ATAR 436 de la Compañía HAZERA de origen israelí; además de contar con dos sistemas de alzado o tutores como es la malla plástica de tutoreo y la piola; esta investigación tuvo una duración de 90 días aproximadamente. El diseño estadístico utilizado fue el de bloques completamente al Azar en arreglo factorial A x B que dan 6 tratamientos que en 3 repeticiones quedan 18 parcelas. El total de área utilizado en el ensayo fue de 540, cuya unidad experimental tuvo una superficie de 30. En el factor densidad se utilizaron distancias entre plantas de 0.2m, 0.3m y 0.4m, que dan una densidad de 33.333,3 plantas / ha, 22.222,2 plantas / ha y 16.666,6 plantas / ha respectivamente.

Para el manejo de la investigación se procedió primero a la mecanización del suelo (arado y rastra). Luego se tomó las muestras del suelo para su respectivo análisis. Luego se instaló el sistema de riego el cual fue por goteo. Al mismo tiempo se trabajó en un vivero en la elaboración del semillero con bandejas germinadoras de plástico con un total de 1300 semillas. Las cuales fueron trasplantadas a los 15 días después de la siembra. Se estuvo pendiente de su mantenimiento como deshierbas, fertilización, controles fitosanitarios, etc. Se realizó mediciones periódicas tanto de la altura de la planta.
Como diámetro y longitud del fruto y se tomaron los pesos de cada tratamiento para el cálculo de los rendimientos. Al termino de esta investigación y tomando todos los análisis correspondientes, podemos concluir que el tratamiento tres (a3b1) correspondiente a la densidad de siembra 1.5m x 0.4m.
Paul Rafael Velasco Quezada |
mas informes aqui: https://www.hortomallas.com/foto-de-aplicaciones-de-malla-espaldera-pepinera-soporte-cultivo-de-pepino-envarado-rafia
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Tutoreo con malla espaldera
Presentamos este estudio como representativo de las bondades de HORTOMALLAS® como tutoreo en el cultivo de pepino en lugar del viejo sistema de rafia.

Investigación sobre el pepino
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad el estudio comparativo de tres densidades de siembra en el cultivo de pepino, cuya semilla es un híbrido de nombre ATAR 436 de la Compañía HAZERA de origen israelí; además de contar con dos sistemas de alzado o tutores como es la malla plástica de tutoreo y la piola; esta investigación tuvo una duración de 90 días aproximadamente. El diseño estadístico utilizado fue el de bloques completamente al Azar en arreglo factorial A x B que dan 6 tratamientos que en 3 repeticiones quedan 18 parcelas. El total de área utilizado en el ensayo fue de 540, cuya unidad experimental tuvo una superficie de 30. En el factor densidad se utilizaron distancias entre plantas de 0.2m, 0.3m y 0.4m, que dan una densidad de 33.333,3 plantas / ha, 22.222,2 plantas / ha y 16.666,6 plantas / ha respectivamente.

Para el manejo de la investigación se procedió primero a la mecanización del suelo (arado y rastra). Luego se tomó las muestras del suelo para su respectivo análisis. Luego se instaló el sistema de riego el cual fue por goteo. Al mismo tiempo se trabajó en un vivero en la elaboración del semillero con bandejas germinadoras de plástico con un total de 1300 semillas. Las cuales fueron trasplantadas a los 15 días después de la siembra. Se estuvo pendiente de su mantenimiento como deshierbas, fertilización, controles fitosanitarios, etc. Se realizó mediciones periódicas tanto de la altura de la planta.
Como diámetro y longitud del fruto y se tomaron los pesos de cada tratamiento para el cálculo de los rendimientos. Al termino de esta investigación y tomando todos los análisis correspondientes, podemos concluir que el tratamiento tres (a3b1) correspondiente a la densidad de siembra 1.5m x 0.4m.
Paul Rafael Velasco Quezada |
mas informes aqui: https://www.hortomallas.com/foto-de-aplicaciones-de-malla-espaldera-pepinera-soporte-cultivo-de-pepino-envarado-rafia
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: