Entutorar con Mallas Espalderas ahorra tiempo
El sistema ideal para el cultivo de cucurbitáceas, leguminosas o solanáceas requiere de un sistema de espalderas que sostenga los frutos y evite que estos o las ramas lleguen en contacto con el suelo donde podrían dañarse por la humedad, el calor de suelo o el pisoteo de los trabajadores entre los surcos. Además que un cultivo de hortalizas aéreo como la malla espaldera permite que mejore la aeración entre el sistema foliar y aumente la exposición solar, incremente la producción de flores y el porcentaje de polinización. Una buena malla espaldera permite ser re-utilizada varias veces, alternando cultivos conforme las condiciones fitosanitaria del campo lo permita haciendo una buena planeación de rotación de cultivos.

Las mallas espalderas
Las mallas espalderas HORTOMALLAS® son especialmente recomendada para cultivos de pepinos y melones, ya que en cucurbitáceas la misma planta encuentra formas de apoyarse y guiarse sin la ayuda de trabajadores, HORTOMALLAS® también se usa con excelentes resultados en tomates, chiles, pimientos y berenjenas, de preferencia usando un innovador sistema de tutoreo con doble muro (uno por ambos lados del surco) ya que este sistema permite a la planta de crecer sola entre los cuadros de la espaldera y recargar las ramas cuando se vayan cargando de frutos contra los hilos horizontales de la malla.

También en solanáceas de crecimiento determinado se recomienda instalar HORTOMALLAS® horizontalmente como en los cultivos de flores, sobre los surcos permitiendo a la planta de crecer a través de los cuadros de HORTOMALLAS® y conforme vayan cargándose de frutos se van a apoyar en los hilos de la malla tutora. Este sistema horizontal permite poner mas plantas per surco, incrementando la densidad del cultivo y mantiene las plantas erguidas de tal manera que los operadores pueden pasar fácilmente entre los surcos sin causar abrasiones a las plantas.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: