menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
El Cultivo del Pepino: espalderas y tutoraje

El Cultivo del Pepino: espalderas y tutoraje

 El pepino requiere en forma obligatoria el uso de espalderas y tutoraje, cuando los frutos tocan el suelo se forma una zona blanca en el sitio donde toca el suelo que le resta valor comercial a la fruta, cuando el cultivo es para la cosecha de pepinillo el tutoraje es opcional, en Estados Unidos se hacen siembras de pepinillo en el suelo para cosecharlos con cosechadora mecánica, la forma de hacer el tutoraje está detallado en el artículo sobre el tutoraje de las hortalizas.

El pepino a diferencia del melón no requiere de podas especiales, sin embargo a nivel invernadero se hacen podas para el crecimiento de la planta. Para mejorar la aireación en especial al cultivar el pepino tipo holandés.

La fertilización se puede hacer de forma edáfica, en épocas de lluvia o cuando se riega a campo abierto, este cultivo tolera el KCI. Como fuente potásica se puede usar indistintamente cualquier otra fuente como los fosfatos, nitratos y los sulfatos.

malla espaldera y tutoraje
El uso de la malla espaldera facilita el tutoraje del pepino y otras hortalizas

Espalderas y tutoraje

Puede probar nuestro software gratuito instalado en nuestros servidores para el calculo de la dosis de abono requerida por su cultivo dependiendo de los análisis de suelo y el potencial de rendimiento del cultivo en sus tierras, para ello haga clic a continuación en el calculador de fertilizantes y seleccione la opción de pepinos. El pepino también se puede hacer con riego por goteo y con fertirriego al cual responde muy bien con excelente productividad usando espalderas y tutoraje. El requerimiento de agua es de los mas altos en las hortalizas, el pepino crece de manera copiosa, con unas hojas muy grandes que exigen alto consumo de agua, si se presenta un estrés de agua la planta rápidamente lo muestra en sus hojas que se duermen, los frutos pequeños se secan y dejan de crecer perdiendo la producción. Si usted se pasa de agua también se afectará fuertemente la producción.

Autor: Ing. Fernando Hernández

http://www.agro-tecnologia-tropical.com/cultivo_del_pepino.html

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

 El pepino requiere en forma obligatoria el uso de espalderas y tutoraje, cuando los frutos tocan el suelo se forma una zona blanca en el sitio donde toca el suelo que le resta valor comercial a la fruta, cuando el cultivo es para la cosecha de pepinillo el tutoraje es opcional, en Estados Unidos se hacen siembras de pepinillo en el suelo para cosecharlos con cosechadora mecánica, la forma de hacer el tutoraje está detallado en el artículo sobre el tutoraje de las hortalizas.

El pepino a diferencia del melón no requiere de podas especiales, sin embargo a nivel invernadero se hacen podas para el crecimiento de la planta. Para mejorar la aireación en especial al cultivar el pepino tipo holandés.

La fertilización se puede hacer de forma edáfica, en épocas de lluvia o cuando se riega a campo abierto, este cultivo tolera el KCI. Como fuente potásica se puede usar indistintamente cualquier otra fuente como los fosfatos, nitratos y los sulfatos.

malla espaldera y tutoraje
El uso de la malla espaldera facilita el tutoraje del pepino y otras hortalizas

Espalderas y tutoraje

Puede probar nuestro software gratuito instalado en nuestros servidores para el calculo de la dosis de abono requerida por su cultivo dependiendo de los análisis de suelo y el potencial de rendimiento del cultivo en sus tierras, para ello haga clic a continuación en el calculador de fertilizantes y seleccione la opción de pepinos. El pepino también se puede hacer con riego por goteo y con fertirriego al cual responde muy bien con excelente productividad usando espalderas y tutoraje. El requerimiento de agua es de los mas altos en las hortalizas, el pepino crece de manera copiosa, con unas hojas muy grandes que exigen alto consumo de agua, si se presenta un estrés de agua la planta rápidamente lo muestra en sus hojas que se duermen, los frutos pequeños se secan y dejan de crecer perdiendo la producción. Si usted se pasa de agua también se afectará fuertemente la producción.

Autor: Ing. Fernando Hernández

http://www.agro-tecnologia-tropical.com/cultivo_del_pepino.html

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba