menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
Guisantes

Guisantes

Técnica para mejorar el cultivo de sus guisantes

Entutorado

Los guisantes son una planta leguminosa que se caracteriza por dar una semilla verde de la cual proviene su nombre. Es una planta bastante antigua en Europa, y tiene una amplia extensión a lo largo del mundo. Es pariente de las habas y las lentejas, y tiene la particularidad de ser una planta del tipo enredadera.

hortaliza en malla espaldera
Aumenta la producción de tu cosecha con el uso de malla para entutorar HORTOMALLAS.

Beneficios de los guisantes

Sus aportes vitamínicos y beneficios que aportan al cuerpo son variados, yendo desde el fosforo, vitamina A, calcio entre otros. Es un aporte recomendable en el consumo de alimentos debido a su alto contenido de vitamina B1 y fibra. Además.

Diferentes verduras en tu huerto

Tal es el caso de la zanahoria o los espárragos, que al estar juntas en el mismo huerto que los guisantes se ayudaran mutuamente, generando una serie de ventajas como mejor crecimiento y mejor sabor, mayor resistencia a ciertos tipos de hongos y bacterias control de determinado tipo de plagas.

Eso sí, hay que tener en cuenta que, si bien esta planta hace excelente pareja con algunas hortalizas y otras plantas, sucede todo lo contrario con aquellas que pertenecen a la misma familia que el guisante y con otras especies como el ajo o la cebolla; mucho cuidado con eso.

¿Comó cultivar?

Es resistente a los climas, siendo las temporadas de otoño, invierno y principios de primavera las estaciones recomendables para cultivarla, aunque en invierno hay que tener un poco de cuidado, ya que si se cultiva con bajas considerables de temperatura la planta puede llegar a morir.

Misma precaución debe tenerse en las épocas de heladas y la escarcha que se produce a causa de este fenómeno. Recomendamos no cultivarlas en campo abierto si suceden ese tipo de inclemencia climatológicas (heladas y frio muy bajo); si se cultivan en invernaderos, huertas urbanas o lugares controladas es menester tomar las precauciones pertinentes.

Cultivo de guisantes
Las cucurbitáceas trepan naturalmente por los cuadros de la malla espaldera, evitando daños a tu cultivo debido a la humedad de la tierra.

Ahora, aunque como se dijo anteriormente, no todos los guisantes son enteramente del tipo enredaderas. Hay alguna de sus variedades que lo son en parte, mientras que otras si se apegan mucho más a esa característica lo que la hace una planta algo difícil de cuidar si no se toman las medidas de cultivo necesarias. Entutorar guisantes previene ese tipo de problemas.

Con más detalle se explica del porque a continuación

El entutorado consiste en ser tutor de la planta para que crezca en una dirección beneficiosa para ella. Es decir, el entutorado en guiar a la planta por medio de diversos sistemas y herramientas en dirección vertical hacia arriba para que tanto ella como los frutos que da (si es el caso) no sean objeto de hongos o lesiones ocasionados al crecer a lo largo del suelo. La acumulación de humedad y la fractura de sus ramas por su propio peso o pisada por descuido son algunos de los problemas que se reducen considerablemente si se emplea el entutorado en las plantas del tipo rastreras o trepadoras, eso sin contar el hecho de que la recolección será mucho más sencilla, y el crecimiento y vitalidad de la planta al igual que de sus semillas o frutos se incrementará considerablemente.

hortaliza en campo abierto
Gracias a la separación de los cuadros de HORTOMALLAS®, todas las plantas reciben los rayos del sol, aumentando la producción.

¿Por qué entutorar guisantes?

Entutorar guisantes se hace con ese fin: reducir espacio y mantener la planta en mejores condiciones. Así que, si tiene pensado cultivar guisantes o si ya lo ha hecho antes pero no con el entutorado ya sabe que con esa técnica sus verdes y jugosos guisantes serán todo un deleite en la próxima recolección gracias al empleo de esta sencilla y fundamental técnica. Es por eso que entutorar guisantes es recomendado para el cultivo de estos.

Tipos de entutorado

Son diferentes tipos de entutorado que existen, tanto para campo abierto como para huertos urbanos o invernaderos, incluso existen variaciones de estos para otras áreas, aportando innovación cuando no se tiene a la mano las herramientas necesarias para llevar a cabo un entutorado específico. La forma más sencilla, económica y accesible de entutorar es la de colocar cerca de la planta una caña lo suficientemente larga y resistente. Lo de larga ya depende del tipo de guisante que va a planta, siendo las cañas pequeñas para las variedades pequeñas y las cañas largas para las grandes, y lo de resistente se debe a que esta debe resistir el peso de planta y los embates del viento (esto si se usa en campo abierto); fijarla bien al suelo también es importante.

Entutorado de guisantes
Entutorar guisantes se hace con ese fin: reducir espacio y mantener la planta en mejores condiciones.

Cuidados importantes para entutorar

Lo que sigue es amarrar las ramas a la caña, guiándola en dirección hacia arriba. Los guisantes, al igual que otro tipo de plantas, no necesitan de muchos amarres ya que por tender a formar zarcillos que se van enroscando, por lo que solo se ataran aquellas ramas necesarias para que luego la planta haga el resto. Al momento de aplicar el entutorado de guisantes, este atento a no atar con fuerza las ramas, ya que si lo hace esta puede sufrir daños o romperse. También es aconsejable que antes de llevar a cabo el entutorado de guisantes haya una previa preparación del terreno, sobre todo si es una gran plantación de esta planta y si va a usar entutorados un poco más complejos o que abarquen espacio.

Con este articulo referente a entutorar guisantes esperamos haberle ayudado a comprender algunas cosas sobre el cultivo de la planta y la guía en general.

comprar malla espaldera

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

Técnica para mejorar el cultivo de sus guisantes

Entutorado

Los guisantes son una planta leguminosa que se caracteriza por dar una semilla verde de la cual proviene su nombre. Es una planta bastante antigua en Europa, y tiene una amplia extensión a lo largo del mundo. Es pariente de las habas y las lentejas, y tiene la particularidad de ser una planta del tipo enredadera.

hortaliza en malla espaldera
Aumenta la producción de tu cosecha con el uso de malla para entutorar HORTOMALLAS.

Beneficios de los guisantes

Sus aportes vitamínicos y beneficios que aportan al cuerpo son variados, yendo desde el fosforo, vitamina A, calcio entre otros. Es un aporte recomendable en el consumo de alimentos debido a su alto contenido de vitamina B1 y fibra. Además.

Diferentes verduras en tu huerto

Tal es el caso de la zanahoria o los espárragos, que al estar juntas en el mismo huerto que los guisantes se ayudaran mutuamente, generando una serie de ventajas como mejor crecimiento y mejor sabor, mayor resistencia a ciertos tipos de hongos y bacterias control de determinado tipo de plagas.

Eso sí, hay que tener en cuenta que, si bien esta planta hace excelente pareja con algunas hortalizas y otras plantas, sucede todo lo contrario con aquellas que pertenecen a la misma familia que el guisante y con otras especies como el ajo o la cebolla; mucho cuidado con eso.

¿Comó cultivar?

Es resistente a los climas, siendo las temporadas de otoño, invierno y principios de primavera las estaciones recomendables para cultivarla, aunque en invierno hay que tener un poco de cuidado, ya que si se cultiva con bajas considerables de temperatura la planta puede llegar a morir.

Misma precaución debe tenerse en las épocas de heladas y la escarcha que se produce a causa de este fenómeno. Recomendamos no cultivarlas en campo abierto si suceden ese tipo de inclemencia climatológicas (heladas y frio muy bajo); si se cultivan en invernaderos, huertas urbanas o lugares controladas es menester tomar las precauciones pertinentes.

Cultivo de guisantes
Las cucurbitáceas trepan naturalmente por los cuadros de la malla espaldera, evitando daños a tu cultivo debido a la humedad de la tierra.

Ahora, aunque como se dijo anteriormente, no todos los guisantes son enteramente del tipo enredaderas. Hay alguna de sus variedades que lo son en parte, mientras que otras si se apegan mucho más a esa característica lo que la hace una planta algo difícil de cuidar si no se toman las medidas de cultivo necesarias. Entutorar guisantes previene ese tipo de problemas.

Con más detalle se explica del porque a continuación

El entutorado consiste en ser tutor de la planta para que crezca en una dirección beneficiosa para ella. Es decir, el entutorado en guiar a la planta por medio de diversos sistemas y herramientas en dirección vertical hacia arriba para que tanto ella como los frutos que da (si es el caso) no sean objeto de hongos o lesiones ocasionados al crecer a lo largo del suelo. La acumulación de humedad y la fractura de sus ramas por su propio peso o pisada por descuido son algunos de los problemas que se reducen considerablemente si se emplea el entutorado en las plantas del tipo rastreras o trepadoras, eso sin contar el hecho de que la recolección será mucho más sencilla, y el crecimiento y vitalidad de la planta al igual que de sus semillas o frutos se incrementará considerablemente.

hortaliza en campo abierto
Gracias a la separación de los cuadros de HORTOMALLAS®, todas las plantas reciben los rayos del sol, aumentando la producción.

¿Por qué entutorar guisantes?

Entutorar guisantes se hace con ese fin: reducir espacio y mantener la planta en mejores condiciones. Así que, si tiene pensado cultivar guisantes o si ya lo ha hecho antes pero no con el entutorado ya sabe que con esa técnica sus verdes y jugosos guisantes serán todo un deleite en la próxima recolección gracias al empleo de esta sencilla y fundamental técnica. Es por eso que entutorar guisantes es recomendado para el cultivo de estos.

Tipos de entutorado

Son diferentes tipos de entutorado que existen, tanto para campo abierto como para huertos urbanos o invernaderos, incluso existen variaciones de estos para otras áreas, aportando innovación cuando no se tiene a la mano las herramientas necesarias para llevar a cabo un entutorado específico. La forma más sencilla, económica y accesible de entutorar es la de colocar cerca de la planta una caña lo suficientemente larga y resistente. Lo de larga ya depende del tipo de guisante que va a planta, siendo las cañas pequeñas para las variedades pequeñas y las cañas largas para las grandes, y lo de resistente se debe a que esta debe resistir el peso de planta y los embates del viento (esto si se usa en campo abierto); fijarla bien al suelo también es importante.

Entutorado de guisantes
Entutorar guisantes se hace con ese fin: reducir espacio y mantener la planta en mejores condiciones.

Cuidados importantes para entutorar

Lo que sigue es amarrar las ramas a la caña, guiándola en dirección hacia arriba. Los guisantes, al igual que otro tipo de plantas, no necesitan de muchos amarres ya que por tender a formar zarcillos que se van enroscando, por lo que solo se ataran aquellas ramas necesarias para que luego la planta haga el resto. Al momento de aplicar el entutorado de guisantes, este atento a no atar con fuerza las ramas, ya que si lo hace esta puede sufrir daños o romperse. También es aconsejable que antes de llevar a cabo el entutorado de guisantes haya una previa preparación del terreno, sobre todo si es una gran plantación de esta planta y si va a usar entutorados un poco más complejos o que abarquen espacio.

Con este articulo referente a entutorar guisantes esperamos haberle ayudado a comprender algunas cosas sobre el cultivo de la planta y la guía en general.

comprar malla espaldera

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba

Hortomallas


Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.


Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.

Hortomallas

Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.

Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.