menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
Entutorado con HORTOMALLAS como facilitador en los procesos de desinfección de hortalizas

Entutorado con HORTOMALLAS como facilitador en los procesos de desinfección de hortalizas

La desinfección de las zonas de cultivo es mas fácil con malla espaldera

La contaminación de hortalizas por microorganismos se debe a factores: métodos de desinfección deficientes, incluyendo la falta de un buen sistema de soporte y entutorado. Procesos inadecuados en campos de cultivo podemos mencionar: agua de riego contaminada por aguas residuales, una mala higiene en trabajadores y practicas agrícolas inadecuadas.

evitando contagios a hortalizas
Ejemplo de práctica agrícola adecuada al utilizar equipo de desinfección para disminuir contagios a la hortaliza.

Importancia del higiene

Otra forma de transmitir microorganismos patógenos a los cultivos de hortalizas, se presenta cuando los trabajadores no toman las medidas adecuadas, tanto en su higiene personal y cuando va a estar en contacto directo con la hortaliza. Un momento de riesgo para la hortaliza en que podría ser contaminada con algún patógeno, es el momento de aplicar plaguicidas. Los trabajadores con la responsabilidad de aplicar plaguicidas deben de asegurarse de emplear prácticas agrícolas adecuadas para reducir al mínimo tener contacto con la hortaliza y así evitar provocar daños como la contaminación del mismo o maltrato de alguna parte de la hortaliza.


Si un trabajador presenta un cuadro infeccioso, malestar acompañado de diarrea, presenta lesiones abiertas, debe estar exento de participar en actividades que requieran estar en contacto con hortalizas ya que son una fuente de contagio, podría infectar inadvertidamente la hortaliza o a otros trabajadores si no siguen practicas sanitarias correctas. Los microorganismos patógenos que podemos encontrar en hortalizas regadas con agua contaminada o infectada por trabajadores enfermos o con pocas medidas de higiene son: protozoarios, bacterias y virus. Los protozoarios son microorganismos muy resistentes debido a su fase de formación de quistes, esto los vuelve resistentes a diferentes condiciones ambientales. Cryptosporidium parvum y Giardia lambia provocan gastroenteritis y se reportan al consumo de hortalizas frescas en Costa Rica y Estados Unidos, respectivamente.

labores de poda y desinfección agrícola
Las labores agrícolas como la poda o la desinfección de los cultivos es mas fácil cuando se en-tutora con malla espaldera.

Transmisión del virus

Los virus endericos pueden ser transmitidos mediante alimentos contaminadores, se encuentran: virus hepatitis A, entero (polio, eco y Norwalk), adenovirus, rotavirus y astrovirus entre otros
Bacterias patógenas que han sido asociadas al consumo de productos frescos se pueden mencionar: Escherichia coli asociado al consumo de melón; Salmonella, asociados con el consumo de tomate y melón y Cyclospora en frambuesa. Esta situación pone en riesgo la salud de los consumidores de productos hortícolas. Se pueden reducir todos estos momentos de riesgo para las hortalizas empleando o mejorando prácticas agrícolas adecuadas.

desinfección
Este es un ejemplo de cultivos donde el paso de los trabajadores daña la planta, su floración y frutos.

Mallas un método para evitar infecciones

Entutorar con HORTOMALLAS® es una apropiada práctica agrícola, vuelve eficientes los métodos de desinfección de las hortalizas, disminuye el número de trabajadores y el contacto directo con el trabajador y la hortaliza. Vuelve eficiente los métodos de desinfección porque al tener la hortaliza sobre la HORTOMALLAS® vuelve accesible el paso del trabajador entre surcos al momento de aplicar plaguicidas, evitando estropear estructuras de la hortaliza. Al no requerir gran número de mano de obra, reduce el número de trabajadores que podrían tener contacto con la hortaliza y a la vez disminuir los posibles contagios a las hortalizas por algún trabajador que presente un cuadro infeccioso. Accesibilidad entre surcos, facilitando las actividades a realizar. Y disminuyendo posibles contactos directos con las hortalizas.

Link al video de fácil aplicación de plaguicidas https://www.youtube.com/watch?v=pWp_6WRzKmA

Bióloga. Diana Jiménez

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

La desinfección de las zonas de cultivo es mas fácil con malla espaldera

La contaminación de hortalizas por microorganismos se debe a factores: métodos de desinfección deficientes, incluyendo la falta de un buen sistema de soporte y entutorado. Procesos inadecuados en campos de cultivo podemos mencionar: agua de riego contaminada por aguas residuales, una mala higiene en trabajadores y practicas agrícolas inadecuadas.

evitando contagios a hortalizas
Ejemplo de práctica agrícola adecuada al utilizar equipo de desinfección para disminuir contagios a la hortaliza.

Importancia del higiene

Otra forma de transmitir microorganismos patógenos a los cultivos de hortalizas, se presenta cuando los trabajadores no toman las medidas adecuadas, tanto en su higiene personal y cuando va a estar en contacto directo con la hortaliza. Un momento de riesgo para la hortaliza en que podría ser contaminada con algún patógeno, es el momento de aplicar plaguicidas. Los trabajadores con la responsabilidad de aplicar plaguicidas deben de asegurarse de emplear prácticas agrícolas adecuadas para reducir al mínimo tener contacto con la hortaliza y así evitar provocar daños como la contaminación del mismo o maltrato de alguna parte de la hortaliza.


Si un trabajador presenta un cuadro infeccioso, malestar acompañado de diarrea, presenta lesiones abiertas, debe estar exento de participar en actividades que requieran estar en contacto con hortalizas ya que son una fuente de contagio, podría infectar inadvertidamente la hortaliza o a otros trabajadores si no siguen practicas sanitarias correctas. Los microorganismos patógenos que podemos encontrar en hortalizas regadas con agua contaminada o infectada por trabajadores enfermos o con pocas medidas de higiene son: protozoarios, bacterias y virus. Los protozoarios son microorganismos muy resistentes debido a su fase de formación de quistes, esto los vuelve resistentes a diferentes condiciones ambientales. Cryptosporidium parvum y Giardia lambia provocan gastroenteritis y se reportan al consumo de hortalizas frescas en Costa Rica y Estados Unidos, respectivamente.

labores de poda y desinfección agrícola
Las labores agrícolas como la poda o la desinfección de los cultivos es mas fácil cuando se en-tutora con malla espaldera.

Transmisión del virus

Los virus endericos pueden ser transmitidos mediante alimentos contaminadores, se encuentran: virus hepatitis A, entero (polio, eco y Norwalk), adenovirus, rotavirus y astrovirus entre otros
Bacterias patógenas que han sido asociadas al consumo de productos frescos se pueden mencionar: Escherichia coli asociado al consumo de melón; Salmonella, asociados con el consumo de tomate y melón y Cyclospora en frambuesa. Esta situación pone en riesgo la salud de los consumidores de productos hortícolas. Se pueden reducir todos estos momentos de riesgo para las hortalizas empleando o mejorando prácticas agrícolas adecuadas.

desinfección
Este es un ejemplo de cultivos donde el paso de los trabajadores daña la planta, su floración y frutos.

Mallas un método para evitar infecciones

Entutorar con HORTOMALLAS® es una apropiada práctica agrícola, vuelve eficientes los métodos de desinfección de las hortalizas, disminuye el número de trabajadores y el contacto directo con el trabajador y la hortaliza. Vuelve eficiente los métodos de desinfección porque al tener la hortaliza sobre la HORTOMALLAS® vuelve accesible el paso del trabajador entre surcos al momento de aplicar plaguicidas, evitando estropear estructuras de la hortaliza. Al no requerir gran número de mano de obra, reduce el número de trabajadores que podrían tener contacto con la hortaliza y a la vez disminuir los posibles contagios a las hortalizas por algún trabajador que presente un cuadro infeccioso. Accesibilidad entre surcos, facilitando las actividades a realizar. Y disminuyendo posibles contactos directos con las hortalizas.

Link al video de fácil aplicación de plaguicidas https://www.youtube.com/watch?v=pWp_6WRzKmA

Bióloga. Diana Jiménez

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba

Hortomallas


Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.


Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.

Hortomallas

Visita nuestro local, estamos ubicados en: Cardenal #26-9, Colonia Rincón de La Agua Azul, 44467, Guadalajara, Jalisco.

Para más dudas usa nuestro chat o envíanos un mensaje a nuestro Whatsapp.