menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
Enfermedades de chiles & de los pimientos.

Enfermedades de chiles & de los pimientos.

Las enfermedades de chiles y el como provenirlas con el entutorado.

En la búsqueda de procesos que nos permitan elevar la productividad es donde el sistema de tutoreo con malla nos puede brindar una gran ventaja competitiva. Una razón de esto es la sencillez de su instalación y los beneficios que su uso representa en cultivos de cualquier planta que necesite soporte. Hoy en día son cada vez más los productores que atestiguan las ventajas de su instalación como por ejemplo reducir el contagio de enfermedades de chiles que también atacan a otras solanáceas así como también nos ayuda a disminuir la inversión en mano de obra, convirtiéndose en la elección principal de tutoreo para los agricultores modernos. Es de esta forma como grandes y pequeñas explotaciones pueden elevar sus rendimientos y obtener mayores ganancias, implementando un sistema de bajo costo y muy fácil aplicación.  

IMPORTANCIA DEL CHILE EN MÉXICO.

Después de la tortilla el chile es probablemente el segundo ingrediente más importante de la gastronomía Mexicana dándole su sabor y picor característicos y formando así parte importante de nuestra cultura. Se estima que la producción anual de capsicum es de más de 3 millones de hectáreas y en la actualidad México se mantiene al frente de la producción mundial siendo en 2013 el 1er. lugar en la producción de chiles verdes con 2´294,400 toneladas, representando un 32% de la producción mundial (SIAP 2013) de este vegetal. Es así como México abastece de chiles verdes mercados  internacionales como el de Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido y Alemania.

malla espaldera
La prevención de enfermedades en Chiles es posible gracias al uso de mallas espaldera HORTOMALLAS.

LAS MALLAS TUTORAS Y SUS BENEFICIOS.

Independientemente del lugar donde se produzca las plagas y enfermedades de chiles que atacan también a otros cultivos, son una amenaza siempre latente que además puede amenazar seriamente el rendimiento del cultivo. Lo ideal, como en muchos casos es la prevención. Utilizar un buen plan de manejo integral que incorpore prácticas culturales que eviten problemas con plagas y rompan los ciclos de vida patógenos como los hongos bacterias o virus, causantes de las enfermedades de chiles y otras hortalizas. El enfoque debe estar principalmente en la prevención y después el manejo.

malla tutora
La mano de obra se vuelve un vector de transmisión de patógenos, así que disminuir la incidencia de labores manuales con el uso de HORTOMALLAS® ayuda a reducir las enfermedades en los cultivos de hortalizas.

Por esto la implementación de prácticas que sean muy sencillas de implementar y ayuden a mejorar el rendimiento de nuestro cultivo nos resultan de gran interés. Una de estas convenientes prácticas, es el entutorado con malla espaldera. Este sistema de soporte utilizable en gran variedad de hortalizas y legumbres, es usado como sustituto a la rafia o al obsoleto cultivo en piso. Ambos, representan sistemas muy poco eficientes y además propician el contagio de enfermedades entre chiles, tomates, pepinos.

doble muro de malla espaldera
Ejemplo de doble muro de malla espaldera. Este sistema reduce la incidencia de patógenos transmitidos mecánicamente.

Instalación

A lo antes mencionado podemos sumar lo fácil que es su instalación, ya que solo se requieren 2 hombres para instalar 1ha de malla en aproximadamente un día y medio. Además de esto, el sistema con malla espaldera facilita enormemente las labores de cosecha y aplicación de agroquímicos como los fertilizantes y plaguicidas. Otra de las características que convierten a la malla en una gran opción de soporte, es que gracias a la reducida mano de obra que su instalación requiere, evitamos el contagio mecánico de enfermedades de chiles ocasionadas por el traspaso entre plantas de patógenos como los hongos, bacterias y virus que pueden pasarse a través del contacto de los trabajadores con las plantas, ya sea directo o  indirecto a través de utensilios. Esto además de reducir el contagio de enfermedades de chiles nos ayuda evitar la disminución de hasta el 18% en rendimientos que podríamos observar.

  • Añadir al carrito

    HORTOMALLAS®
    Malla para Entutorar (cuadro de 25x25cm) rollo 1x1500m

    MXN $4,211.50 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
  • Añadir al carrito

    HORTOMALLAS®
    La TRICOLOR®
    Malla Tutora para Pimientos (cuadro de 17x17cm) rollo de 1.5x1000m

    MXN $2,869.47 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)

PREVINIENDO ENFERMEDADES DE CHILES.

Las enfermedades de chiles más comunes en el pimiento en donde las mallas tutoras nos pueden suponer una ventaja y ayudarnos a prevenir el contagio de las mismas son las siguientes:

Antracnosis en chiles, enfermedades de chiles
Antracnosis en pimientos y chiles.

MANCHA BACTERIANA Xanthomonas campestris pv. Vesicatoria

  • Síntomas a los 15 días después del inoculo
  • Aparecen manchas en el envés de las hojas con una especie de halo amarillo, translúcidas y centros pardos
  • Las hojas severamente afectadas pueden caerse
  • Pústulas en tallo abultadas negras ó pardas
  • Los trasplantes infectados en el campo normalmente pierden todas las hojas a la vez, menos las superiores.

ANTRACNOSIS DEL PIMIENTO Colletotrichum spp.

(Colletotrichum capsici, C. gloeosporiodes, Colletotrichum spp.)

  • Mayor incidencia en días lluviosos o periodos de riego excesivo
  • Frutos inmaduros los más afectados
  • Deterioro en la calidad del fruto, mostrando síntomas en post-cosecha
  • Manchas circulares en frutos al principio pareciendo magulladuras acuosas que se extienden con rapidez
  • Lesiones profundas y de colores rojo oscuro a bronce o negro
  • En infecciones avanzadas aparecen esporas color salmón dispersas o en anillos concéntricos
botrytis en tomates
Este ejemplo de botrytis pudiera haberse evitado con un manejo adecuado del soporte del chile.

MOHO GRIS Botrytis cinerea
BLANCO Sclerotinia sclerotiorum

GRIS

BLANCO

B. cinerea

  • Alta humedad y temperaturas entre 18°C – 20°C favorecen el contagio.
  • Penetra a través de heridas.
  • Lesiones en tallos a nivel del suelo o por debajo que se vuelve de marrón a blancuzco y desarrolla una llaga.
moho blanco en chiles.
El moho blanco se contagia a través de esporas que sobreviven en los tejidos muertos de cultivos anteriores pudiendo enfermar a la planta completa.

Sclerotinia scierotiorum

  • Hongo polífago que ataca a la mayoría de cultivos hortícolas.
  • Culpable “damping-off” o ahogamiento en plántulas.
  • Comienza a partir de esclerocios (esporas) del suelo procedentes de infecciones anteriores.
  • que se desarrollan en condiciones de humedad alta produciendo.
  • Se presenta como moho blando, inodoro y acuoso; que posteriormente se seca más o menos según la suculencia de los tejidos afectados, cubriéndose de un abundante micelio lanoso blanco.
  • Alta humedad y temperaturas entre 18°C – 20°C favorecen el contagio.

SECA O TRISTEZA DEL CHILE Phytophthora capsici

  • Enfermedad por hongo que se origina en el suelo.
  • Los síntomas se pueden confundir con asfixia radicular.
  • Alta humedad favorece el contagio.
  • Afecta principalmente a la raíz provocando que la planta no pueda absorber H2O ni nutrientes.
  • La planta sobre la tierra manifiesta una marchitez irreversible, sin previo amarillamiento.
  • En las raíces se produce un moho que se manifiesta con un engrosamiento y chancro en la parte del cuello.
phytophthora chiles pimientos
Phytophthora en chiles se puede disminuir permitiendo una buena ventilación y disminuyendo la intervención de las manos de los trabajadores.

VIRUS DEL MOSAICO DEL TABACO.

  • Virus más común y ampliamente extendido en el mundo.
  • Infecta a numerosas especies pertenecientes a la familia de las solanáceas.
  • Persiste y continúa siendo infeccioso durante años en deshechos de cultivos.
  • Principal forma de transmisión de mecánica a través de los trabajadores.
  • Puede ser transmitido por  vectores como insectos, nemátodos u hongos.

Los síntomas más comunes en chiles son:

  • Bultos y amarillamiento en forma de mosaico en hojas
  • Puede producir deformaciones y necrosis en hojas, brotes y frutos ocasionando la muerte de los tallos.

Por todo lo anterior y siendo la producción de chile  una actividad con importante derrama económica para el país, resulta de gran importancia hacer más eficiente esta cadena productiva.

Biol. David Zuñiga

Literatura consultada

Productores de Hortalizas. (2004, Marzo). Plagas y enfermedades de chiles y pimientos. Guía de identificación y manejo. México. [Suplemento especial]. Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://vegetablemdonline.ppath.cornell.edu/NewsArticles/Pepper_Spanish.pdf

SIAP, México. Chile verde Capsicum frutescens. (2014). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://www.siap.gob.mx/chile-verde

SIAP, México.  México es primer lugar mundial en la producción de chile verde. (2014). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://www.siap.gob.mx/produccion-chile-verde/

SIAP, México. Cierre de la producción agrícola por cultivo. (2013). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-cultivo/

Alimentos: Consumimos 2.5 veces más tortilla que pan. Manu Factura. 2014. 21 de septiembre de 2015 de http://www.manufactura.mx/industria/2013/09/06/consumimos-25-veces-mas-tortilla-que-pan

SIAP, México. Un panorama del cultivo del chile). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://infosiap.siap.gob.mx/images/stories/infogramas/100705-monografia-chile.pdf

Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Chiles y Pimientos?

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

Las enfermedades de chiles y el como provenirlas con el entutorado.

En la búsqueda de procesos que nos permitan elevar la productividad es donde el sistema de tutoreo con malla nos puede brindar una gran ventaja competitiva. Una razón de esto es la sencillez de su instalación y los beneficios que su uso representa en cultivos de cualquier planta que necesite soporte. Hoy en día son cada vez más los productores que atestiguan las ventajas de su instalación como por ejemplo reducir el contagio de enfermedades de chiles que también atacan a otras solanáceas así como también nos ayuda a disminuir la inversión en mano de obra, convirtiéndose en la elección principal de tutoreo para los agricultores modernos. Es de esta forma como grandes y pequeñas explotaciones pueden elevar sus rendimientos y obtener mayores ganancias, implementando un sistema de bajo costo y muy fácil aplicación.  

IMPORTANCIA DEL CHILE EN MÉXICO.

Después de la tortilla el chile es probablemente el segundo ingrediente más importante de la gastronomía Mexicana dándole su sabor y picor característicos y formando así parte importante de nuestra cultura. Se estima que la producción anual de capsicum es de más de 3 millones de hectáreas y en la actualidad México se mantiene al frente de la producción mundial siendo en 2013 el 1er. lugar en la producción de chiles verdes con 2´294,400 toneladas, representando un 32% de la producción mundial (SIAP 2013) de este vegetal. Es así como México abastece de chiles verdes mercados  internacionales como el de Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido y Alemania.

malla espaldera
La prevención de enfermedades en Chiles es posible gracias al uso de mallas espaldera HORTOMALLAS.

LAS MALLAS TUTORAS Y SUS BENEFICIOS.

Independientemente del lugar donde se produzca las plagas y enfermedades de chiles que atacan también a otros cultivos, son una amenaza siempre latente que además puede amenazar seriamente el rendimiento del cultivo. Lo ideal, como en muchos casos es la prevención. Utilizar un buen plan de manejo integral que incorpore prácticas culturales que eviten problemas con plagas y rompan los ciclos de vida patógenos como los hongos bacterias o virus, causantes de las enfermedades de chiles y otras hortalizas. El enfoque debe estar principalmente en la prevención y después el manejo.

malla tutora
La mano de obra se vuelve un vector de transmisión de patógenos, así que disminuir la incidencia de labores manuales con el uso de HORTOMALLAS® ayuda a reducir las enfermedades en los cultivos de hortalizas.

Por esto la implementación de prácticas que sean muy sencillas de implementar y ayuden a mejorar el rendimiento de nuestro cultivo nos resultan de gran interés. Una de estas convenientes prácticas, es el entutorado con malla espaldera. Este sistema de soporte utilizable en gran variedad de hortalizas y legumbres, es usado como sustituto a la rafia o al obsoleto cultivo en piso. Ambos, representan sistemas muy poco eficientes y además propician el contagio de enfermedades entre chiles, tomates, pepinos.

doble muro de malla espaldera
Ejemplo de doble muro de malla espaldera. Este sistema reduce la incidencia de patógenos transmitidos mecánicamente.

Instalación

A lo antes mencionado podemos sumar lo fácil que es su instalación, ya que solo se requieren 2 hombres para instalar 1ha de malla en aproximadamente un día y medio. Además de esto, el sistema con malla espaldera facilita enormemente las labores de cosecha y aplicación de agroquímicos como los fertilizantes y plaguicidas. Otra de las características que convierten a la malla en una gran opción de soporte, es que gracias a la reducida mano de obra que su instalación requiere, evitamos el contagio mecánico de enfermedades de chiles ocasionadas por el traspaso entre plantas de patógenos como los hongos, bacterias y virus que pueden pasarse a través del contacto de los trabajadores con las plantas, ya sea directo o  indirecto a través de utensilios. Esto además de reducir el contagio de enfermedades de chiles nos ayuda evitar la disminución de hasta el 18% en rendimientos que podríamos observar.

  • Añadir al carrito

    HORTOMALLAS®
    Malla para Entutorar (cuadro de 25x25cm) rollo 1x1500m

    MXN $4,211.50 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
  • Añadir al carrito

    HORTOMALLAS®
    La TRICOLOR®
    Malla Tutora para Pimientos (cuadro de 17x17cm) rollo de 1.5x1000m

    MXN $2,869.47 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)

PREVINIENDO ENFERMEDADES DE CHILES.

Las enfermedades de chiles más comunes en el pimiento en donde las mallas tutoras nos pueden suponer una ventaja y ayudarnos a prevenir el contagio de las mismas son las siguientes:

Antracnosis en chiles, enfermedades de chiles
Antracnosis en pimientos y chiles.

MANCHA BACTERIANA Xanthomonas campestris pv. Vesicatoria

  • Síntomas a los 15 días después del inoculo
  • Aparecen manchas en el envés de las hojas con una especie de halo amarillo, translúcidas y centros pardos
  • Las hojas severamente afectadas pueden caerse
  • Pústulas en tallo abultadas negras ó pardas
  • Los trasplantes infectados en el campo normalmente pierden todas las hojas a la vez, menos las superiores.

ANTRACNOSIS DEL PIMIENTO Colletotrichum spp.

(Colletotrichum capsici, C. gloeosporiodes, Colletotrichum spp.)

  • Mayor incidencia en días lluviosos o periodos de riego excesivo
  • Frutos inmaduros los más afectados
  • Deterioro en la calidad del fruto, mostrando síntomas en post-cosecha
  • Manchas circulares en frutos al principio pareciendo magulladuras acuosas que se extienden con rapidez
  • Lesiones profundas y de colores rojo oscuro a bronce o negro
  • En infecciones avanzadas aparecen esporas color salmón dispersas o en anillos concéntricos
botrytis en tomates
Este ejemplo de botrytis pudiera haberse evitado con un manejo adecuado del soporte del chile.

MOHO GRIS Botrytis cinerea
BLANCO Sclerotinia sclerotiorum

GRIS

BLANCO

B. cinerea

  • Alta humedad y temperaturas entre 18°C – 20°C favorecen el contagio.
  • Penetra a través de heridas.
  • Lesiones en tallos a nivel del suelo o por debajo que se vuelve de marrón a blancuzco y desarrolla una llaga.
moho blanco en chiles.
El moho blanco se contagia a través de esporas que sobreviven en los tejidos muertos de cultivos anteriores pudiendo enfermar a la planta completa.

Sclerotinia scierotiorum

  • Hongo polífago que ataca a la mayoría de cultivos hortícolas.
  • Culpable “damping-off” o ahogamiento en plántulas.
  • Comienza a partir de esclerocios (esporas) del suelo procedentes de infecciones anteriores.
  • que se desarrollan en condiciones de humedad alta produciendo.
  • Se presenta como moho blando, inodoro y acuoso; que posteriormente se seca más o menos según la suculencia de los tejidos afectados, cubriéndose de un abundante micelio lanoso blanco.
  • Alta humedad y temperaturas entre 18°C – 20°C favorecen el contagio.

SECA O TRISTEZA DEL CHILE Phytophthora capsici

  • Enfermedad por hongo que se origina en el suelo.
  • Los síntomas se pueden confundir con asfixia radicular.
  • Alta humedad favorece el contagio.
  • Afecta principalmente a la raíz provocando que la planta no pueda absorber H2O ni nutrientes.
  • La planta sobre la tierra manifiesta una marchitez irreversible, sin previo amarillamiento.
  • En las raíces se produce un moho que se manifiesta con un engrosamiento y chancro en la parte del cuello.
phytophthora chiles pimientos
Phytophthora en chiles se puede disminuir permitiendo una buena ventilación y disminuyendo la intervención de las manos de los trabajadores.

VIRUS DEL MOSAICO DEL TABACO.

  • Virus más común y ampliamente extendido en el mundo.
  • Infecta a numerosas especies pertenecientes a la familia de las solanáceas.
  • Persiste y continúa siendo infeccioso durante años en deshechos de cultivos.
  • Principal forma de transmisión de mecánica a través de los trabajadores.
  • Puede ser transmitido por  vectores como insectos, nemátodos u hongos.

Los síntomas más comunes en chiles son:

  • Bultos y amarillamiento en forma de mosaico en hojas
  • Puede producir deformaciones y necrosis en hojas, brotes y frutos ocasionando la muerte de los tallos.

Por todo lo anterior y siendo la producción de chile  una actividad con importante derrama económica para el país, resulta de gran importancia hacer más eficiente esta cadena productiva.

Biol. David Zuñiga

Literatura consultada

Productores de Hortalizas. (2004, Marzo). Plagas y enfermedades de chiles y pimientos. Guía de identificación y manejo. México. [Suplemento especial]. Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://vegetablemdonline.ppath.cornell.edu/NewsArticles/Pepper_Spanish.pdf

SIAP, México. Chile verde Capsicum frutescens. (2014). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://www.siap.gob.mx/chile-verde

SIAP, México.  México es primer lugar mundial en la producción de chile verde. (2014). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://www.siap.gob.mx/produccion-chile-verde/

SIAP, México. Cierre de la producción agrícola por cultivo. (2013). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-cultivo/

Alimentos: Consumimos 2.5 veces más tortilla que pan. Manu Factura. 2014. 21 de septiembre de 2015 de http://www.manufactura.mx/industria/2013/09/06/consumimos-25-veces-mas-tortilla-que-pan

SIAP, México. Un panorama del cultivo del chile). Recuperado el: 21 de septiembre de 2015 de http://infosiap.siap.gob.mx/images/stories/infogramas/100705-monografia-chile.pdf

Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Chiles y Pimientos?

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba