El muro verde artificial
Como elegir uno o el otro
Cuando llega la hora de dar un toque decorativo y ameno a algún espacio tanto externo como interno la mejor opción es muro verde artificial, se nos ocurren un buen puñado de ideas. Pero no muchos toman una alternativa que parece a veces difícil de realizar y no es otra que la de elaborar un pequeño “jardín”. Suena común y posiblemente no vaya de la mano con lo que tenga pensado para elaborar como decoración, pero, en esta ocasión no se está hablando de un jardín como tal sino de una variante bastante atractiva e innovadora: el muro verde o jardín vertical.
Muro verde para decorar tu muro
Esta decoración usada en exteriores e interiores tiene como finalidad el empleo de algunos tipos de plantas y flores que van a lo largo de la pared a decorar, dando la impresión de una especie de mural como si se tratara de una pared hecha netamente de flores o plantas. Son diversos los usos que se le pueden dar a esta decoración, yendo algunos desde las elaboraciones más simples en las que solo llevan un tipo de planta adornando de verde toda la pared (diseño monocromático) hasta aquellos que utilizan el ingenio para un dar una explosión de colores y armonía con el uso de varias flores y plantas.

Tipos de muro verde artificial
Existen varias formas de llevar a cabo la elaboración de este tipo de jardines, siendo el uso de paneles o geomallas el más común, mientras que otros prefieren sistemas más elaborados de montaje; todos los diversos sistemas de elaboración de este tipo de decoración van según las necesidades del cliente, siendo entre estos el tema de “que planta usar” uno que viene a menudo a la hora de plantear un jardín vertical. Las plantas para muro verde es un tema que, aunque no lo parezca, es esencial en este tipo de decoraciones debido que los elementos a usar tanto de plantas como de flores, van de la mano con un arreglo eficiente, diferenciándose de aquellos que solo se elaboran para una decoración superficial y claramente muy artificial. Y a pesar de que parte de los proyectos que involucran decoraciones de este tipo para exteriores o interiores presentan apariencia claramente artificial.
Tanto la forma de implementar el diseño del jardín vertical como de las plantas a usar llevan un porque que debe ser plasmado antes de llevarlo a la implementación del muro en sí, siendo la planificación del jardín vertical el primer paso dentro de este tipo de proyectos. Es importante recalcar que plantas para muro verde va a seleccionar si se trata de un muro verde natural.


Herramientas necesarias para instalar
El uso de las herramientas necesarias según el tipo de jardín vertical a implementar es otro factor de importancia ya que no todos los muros requieren la misma preparación, por lo que saber de antemano que tipo de jardín vertical se quiere es esencial antes de pasar a lo que sería la mano de obra en sí. Este paso contiene una parte importante que se refiere al tipo de sustrato que quiere implementar en su muro verde, porque, así como el uso de las herramientas a usar en esta decoración es importante, la selección del sustrato también lo es, siendo los más comunes el sustrato hidropónico (o de agua), el artificial o el natural, cada uno con sus ventajas y sus desventajas, amoldándose según las necesidades y exigencias del cliente al momento de instalar un jardín vertical y de haber seleccionado las plantas para el muro verde.
¿Para qué sirve el sustrato?
¿Qué es el sustrato? Para tener idea de que sustrato conviene más hay que conocer que es el sustrato; el sustrato son aquellos materiales aparte del suelo que permiten el crecimiento y desarrollo de la raíz de las plantas. Este debe ser ligero ya que si contamos con un sustrato pesado se puede correr el riesgo de ocasionar percances en la estructura a usar a causa del peso. También hay que tener en cuenta que el sustrato a utilizar contenga los nutrientes necesarios para el desempeño de las plantas a usar en el muro verde. De nada sirve elegir un sustrato si este no aporta los minerales necesarios que requieren las plantas.
Plantas o flores artificiales
Otro factor importante en este tipo de decoraciones son las plantas y/o flores que se van usar. Esto puede ser con plantas o flores naturales o con plantas artificiales y flores artificiales. La diferencia entre ambos resulta obvia; el primero usa flores y plantas naturales lo que lleva a usa preparación más cuidadosa al momento de colocar las plantas y las flores en el muro verde, así como también el cuidado periódico que exige este tipo de decoración. Los cuidados dependen más que todo del tipo de plantas que se eligieron para el jardín vertical. Por ejemplo, no se realizará el mismo mantenimiento de un estilo de muro verde monocromático verde por medio de uno o dos tipos de plantas, que uno que usa varios tipos de plantas y varios tipos de flores.
Muros mas comunes
Dentro de las plantas para muro verde es común del uso de flores como la buganvilla, una planta del tipo trepador que es conocida por presentar una floración bastante vistosa, sobre todo en climas cálidos y por ser fácil de mantener ya que no requiere de mucha agua y puede mantenerse en un suelo poco fértil. Eso sí, la buganvilla requiere de mucha luz para poder florecer a plenitud por lo que, si se usa en decoraciones de interiores se debe colocar en un sitio donde reciba luz. También hay que saber que esta flor no resiste temperaturas heladas. En lo que se refiere al uso de plantas, la hiedra es una opción común gracias a la facilidad con que se puede mantener y los tonos verdes que pueden ofrecer los dos tipos de hiedra usadas para los jardines verticales; se le saca más provecho en espacios internos.


Ventajas de el natural y artificial
Por otro lado, se tienen los muros verdes artificiales que usan plantas para muro verde del tipo sintético y flores artificiales para dar el aspecto más realista que se pueda al jardín vertical o muro verde a decorar. ¿existe alguna ventaja entre este y el muro verde con plantas naturales? Dado que la elección de uno u otro modelo depende plenamente de lo que el cliente tiene en mente, la ventaja más clara entre ambas es el mantenimiento que llevan. El muro verde natural lleva, como se comentó anteriormente, un mantenimiento que tiene que ver con las plantas para muro verde usadas. Ese mantenimiento incluye riego, podado, inspección de la estructura, cambio del sustrato, etc., mientras que el muro verde artificial solo requiere un mantenimiento periódico básico que no involucra tanto tiempo ni esfuerzo en comparación a antes mencionado muro verde natural.
Aspectos de los 2 tipos de muro
En pocas palabras: el muro verde con plantas y/o flores naturales es para aquellos que tienen los medios para mantenerlo mientras que el muro verde artificial es para aquellos que quieren una bonita decoración de tipo jardín pero que no deban preocuparse mucho por los costes de mantenimiento. Básicamente todo se reduce al tiempo y dinero a invertir en este tipo de decoración. Las plantas para muro verde artificial vienen en una abundante gama a seleccionar, por lo que no tendrá de que preocuparse al momento de seleccionar con que decorar el muro.
Cuidados especiales
Otra diferencia que se puede conseguir dentro de estas dos vertientes (la natural y la artificial) es que los elementos de un muro verde sintético se pueden trasladar de forma mucho fácil que el de uno natural, ya que si no se tratan las plantas con cuidado se puede correr el riesgo de dañarlas y tener que reemplazarlas por unas nuevas. Este tipo de traslados suelen ocurrir cuando llegan cambios de estación que no favorecen a las plantas del muro verde – la elección del tipo de plantas y flores en un jardín vertical natural debe tomarse a conciencia por los diversos factores que acarrean las plantas elegidas al momento de su mantenimiento – por lo que se requiere de un traslado a un lugar más seguro para su protección.
Un toque natural en lo artificial
Esto también ocurre cuando por motivos de mudanzas o de reestructuración de los alrededores en los que se encuentra el muro verde se debe modificar o incluso cambiar de lugar dicha decoración. Claramente y por mucho en relación a estos dos factores, el jardín vertical artificial saca una apabullante ventaja. Los muros verdes son una decoración excelente para dar un toque natural y de verdor a diversos tipos de entornos tanto internos como de exteriores, pero son una elección que conlleva a una periódica revisión y mantenimiento si se opta por un muro verde natural.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Como elegir uno o el otro
Cuando llega la hora de dar un toque decorativo y ameno a algún espacio tanto externo como interno la mejor opción es muro verde artificial, se nos ocurren un buen puñado de ideas. Pero no muchos toman una alternativa que parece a veces difícil de realizar y no es otra que la de elaborar un pequeño “jardín”. Suena común y posiblemente no vaya de la mano con lo que tenga pensado para elaborar como decoración, pero, en esta ocasión no se está hablando de un jardín como tal sino de una variante bastante atractiva e innovadora: el muro verde o jardín vertical.
Muro verde para decorar tu muro
Esta decoración usada en exteriores e interiores tiene como finalidad el empleo de algunos tipos de plantas y flores que van a lo largo de la pared a decorar, dando la impresión de una especie de mural como si se tratara de una pared hecha netamente de flores o plantas. Son diversos los usos que se le pueden dar a esta decoración, yendo algunos desde las elaboraciones más simples en las que solo llevan un tipo de planta adornando de verde toda la pared (diseño monocromático) hasta aquellos que utilizan el ingenio para un dar una explosión de colores y armonía con el uso de varias flores y plantas.


Tipos de muro verde artificial
Existen varias formas de llevar a cabo la elaboración de este tipo de jardines, siendo el uso de paneles o geomallas el más común, mientras que otros prefieren sistemas más elaborados de montaje; todos los diversos sistemas de elaboración de este tipo de decoración van según las necesidades del cliente, siendo entre estos el tema de “que planta usar” uno que viene a menudo a la hora de plantear un jardín vertical. Las plantas para muro verde es un tema que, aunque no lo parezca, es esencial en este tipo de decoraciones debido que los elementos a usar tanto de plantas como de flores, van de la mano con un arreglo eficiente, diferenciándose de aquellos que solo se elaboran para una decoración superficial y claramente muy artificial. Y a pesar de que parte de los proyectos que involucran decoraciones de este tipo para exteriores o interiores presentan apariencia claramente artificial.
Tanto la forma de implementar el diseño del jardín vertical como de las plantas a usar llevan un porque que debe ser plasmado antes de llevarlo a la implementación del muro en sí, siendo la planificación del jardín vertical el primer paso dentro de este tipo de proyectos. Es importante recalcar que plantas para muro verde va a seleccionar si se trata de un muro verde natural.


Herramientas necesarias para instalar
El uso de las herramientas necesarias según el tipo de jardín vertical a implementar es otro factor de importancia ya que no todos los muros requieren la misma preparación, por lo que saber de antemano que tipo de jardín vertical se quiere es esencial antes de pasar a lo que sería la mano de obra en sí. Este paso contiene una parte importante que se refiere al tipo de sustrato que quiere implementar en su muro verde, porque, así como el uso de las herramientas a usar en esta decoración es importante, la selección del sustrato también lo es, siendo los más comunes el sustrato hidropónico (o de agua), el artificial o el natural, cada uno con sus ventajas y sus desventajas, amoldándose según las necesidades y exigencias del cliente al momento de instalar un jardín vertical y de haber seleccionado las plantas para el muro verde.
¿Para qué sirve el sustrato?
¿Qué es el sustrato? Para tener idea de que sustrato conviene más hay que conocer que es el sustrato; el sustrato son aquellos materiales aparte del suelo que permiten el crecimiento y desarrollo de la raíz de las plantas. Este debe ser ligero ya que si contamos con un sustrato pesado se puede correr el riesgo de ocasionar percances en la estructura a usar a causa del peso. También hay que tener en cuenta que el sustrato a utilizar contenga los nutrientes necesarios para el desempeño de las plantas a usar en el muro verde. De nada sirve elegir un sustrato si este no aporta los minerales necesarios que requieren las plantas.
Plantas o flores artificiales
Otro factor importante en este tipo de decoraciones son las plantas y/o flores que se van usar. Esto puede ser con plantas o flores naturales o con plantas artificiales y flores artificiales. La diferencia entre ambos resulta obvia; el primero usa flores y plantas naturales lo que lleva a usa preparación más cuidadosa al momento de colocar las plantas y las flores en el muro verde, así como también el cuidado periódico que exige este tipo de decoración. Los cuidados dependen más que todo del tipo de plantas que se eligieron para el jardín vertical. Por ejemplo, no se realizará el mismo mantenimiento de un estilo de muro verde monocromático verde por medio de uno o dos tipos de plantas, que uno que usa varios tipos de plantas y varios tipos de flores.
Muros mas comunes
Dentro de las plantas para muro verde es común del uso de flores como la buganvilla, una planta del tipo trepador que es conocida por presentar una floración bastante vistosa, sobre todo en climas cálidos y por ser fácil de mantener ya que no requiere de mucha agua y puede mantenerse en un suelo poco fértil. Eso sí, la buganvilla requiere de mucha luz para poder florecer a plenitud por lo que, si se usa en decoraciones de interiores se debe colocar en un sitio donde reciba luz. También hay que saber que esta flor no resiste temperaturas heladas. En lo que se refiere al uso de plantas, la hiedra es una opción común gracias a la facilidad con que se puede mantener y los tonos verdes que pueden ofrecer los dos tipos de hiedra usadas para los jardines verticales; se le saca más provecho en espacios internos.


Ventajas de el natural y artificial
Por otro lado, se tienen los muros verdes artificiales que usan plantas para muro verde del tipo sintético y flores artificiales para dar el aspecto más realista que se pueda al jardín vertical o muro verde a decorar. ¿existe alguna ventaja entre este y el muro verde con plantas naturales? Dado que la elección de uno u otro modelo depende plenamente de lo que el cliente tiene en mente, la ventaja más clara entre ambas es el mantenimiento que llevan. El muro verde natural lleva, como se comentó anteriormente, un mantenimiento que tiene que ver con las plantas para muro verde usadas. Ese mantenimiento incluye riego, podado, inspección de la estructura, cambio del sustrato, etc., mientras que el muro verde artificial solo requiere un mantenimiento periódico básico que no involucra tanto tiempo ni esfuerzo en comparación a antes mencionado muro verde natural.
Aspectos de los 2 tipos de muro
En pocas palabras: el muro verde con plantas y/o flores naturales es para aquellos que tienen los medios para mantenerlo mientras que el muro verde artificial es para aquellos que quieren una bonita decoración de tipo jardín pero que no deban preocuparse mucho por los costes de mantenimiento. Básicamente todo se reduce al tiempo y dinero a invertir en este tipo de decoración. Las plantas para muro verde artificial vienen en una abundante gama a seleccionar, por lo que no tendrá de que preocuparse al momento de seleccionar con que decorar el muro.
Cuidados especiales
Otra diferencia que se puede conseguir dentro de estas dos vertientes (la natural y la artificial) es que los elementos de un muro verde sintético se pueden trasladar de forma mucho fácil que el de uno natural, ya que si no se tratan las plantas con cuidado se puede correr el riesgo de dañarlas y tener que reemplazarlas por unas nuevas. Este tipo de traslados suelen ocurrir cuando llegan cambios de estación que no favorecen a las plantas del muro verde – la elección del tipo de plantas y flores en un jardín vertical natural debe tomarse a conciencia por los diversos factores que acarrean las plantas elegidas al momento de su mantenimiento – por lo que se requiere de un traslado a un lugar más seguro para su protección.
Un toque natural en lo artificial
Esto también ocurre cuando por motivos de mudanzas o de reestructuración de los alrededores en los que se encuentra el muro verde se debe modificar o incluso cambiar de lugar dicha decoración. Claramente y por mucho en relación a estos dos factores, el jardín vertical artificial saca una apabullante ventaja. Los muros verdes son una decoración excelente para dar un toque natural y de verdor a diversos tipos de entornos tanto internos como de exteriores, pero son una elección que conlleva a una periódica revisión y mantenimiento si se opta por un muro verde natural.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: