Malla para casetas avícolas
Construye tu propio gallinero económico con malla para casetas avícolas
Doble uso de la malla
Los estilos de vida saludables y orgánicos muchos han optado no solo sembrar sus propios vegetales sino también por criar sus propios animales. Si compran algunas gallinas o ya las tiene, pero están constantemente en su jardín comiéndose sus plantas, es recomendable construirles un gallinero para poder controlarlas. Por eso es recomendable que tengan un espacio donde puedan sentirse seguras y sus plantas estén protegidas, muchos optan por emplear mallas anti pájaros o mallas antipalomas ya que estos tipos de enrejado son resistentes para este tipo de animales. Construir un gallinero tomara aproximadamente medio día, les recomendamos como materiales reutilizar y malla para casetas avícolas ya que estos elementos son fáciles de conseguir. En algunos lugares su nombre puede variar a malla gallinera o tela gallinera, esto es muy importante ya que su material es más resistente y flexible de usar que una malla regular.

Tipos de Gallinero
Para construir un gallinero es importante tomar en cuenta el espacio y lugar dónde se hará. El tamaño suele variar dependiendo del tipo y de la cantidad de gallinas que se tenga o quiera tener, para esto hay diferentes tipos:
Sin corral: es el modelo más simple, se basa en una estructura física cerrada, en donde cada gallina debe disponer de al menos 1,5 metros cuadrados de espacio por la cual poder moverse. Este modelo no es recomendable si la persona cuenta con cultivos.
Con corral: es un poco más complejo de construir, pero con él sus gallinas podrán acomodarse con más espacio para moverse. Cada gallina debe de tener al menos 60 centímetro cuadrados de espacio propio en el gallinero, así como 1 metro cuadrado en el corral construido con la malla para casetas avícolas.
De invierno: aunque las gallinas pueden estar en su gallinero habitual en invierno la variación de temperatura las afecta en los climas extremos. Donde los inviernos son fríos es recomendable construirles un gallinero protegido, donde cada gallina debe tener al menos 1,5 metros cuadrados de espacio propio.
Recomendamos para gallinas tener un espacio donde anidar metros 2 metros de largo y estar a 60 centímetros por encima del suelo por cada gallina.

Seleccionar la ubicación del gallinero
Las gallinas como la mayoría de los animales les gusta estar en el sol; por lo cual es recomendable que la ubicación de su espacio tenga sol directo, sin embargo; recomendable que el gallinero no esté en una zona donde el sol este directo ya que se calentará demasiado y sus gallinas no querrán estar en él, por lo que construirlo cerca de una serie de árboles grandes es una excelente opción, ya que podrán tomar el sol cada vez que quieran y conseguir una mayor producción de huevos.
Gallinero móvil con malla para casetas avícolas
Los gallineros móviles son recomendables para aquellos que no tengan muchas gallinas, de igual modo su ligero peso permite moverlo a lo largo de las estaciones para mayor comodidad y seguridad de tus cultivos y las gallinas. Para construirlo para aquellos que deseen ahorrar tiempo pueden emplear las bases prefabricadas que suelen emplearse como casas para perros, tablones de madera o pallets. Es recomendable para este tipo de diseño móvil emplear pallets ya que harán la casa más ligera de mover, fácil de encajar en cualquier ubicación y protege a las gallinas de cazadores como zorros o hurones con la malla para casetas avícolas.

Limpieza de gallinero
Otra de las grandes ventajas es que algunos agricultores emplean estos diseños para colocar sus gallinas al finalizar los cultivos, permitiendo así abonarlos y limpiarlos de animales como gusanos u orugas, caracoles, babosas entre otros insectos que sirven para alimentarlas, pero suelen dañar los cultivos. Primero se debe desarmar los pallets y sacar los clavos empleando un martillo y pinzas o alicates para ayudarnos a extraer todos los clavos, de este modo evitaremos que algún clavo lastime las gallinas. Luego se revisan las tablas colocándolas juntas en el suelo para revisar que se encuentren de la misma medida y no dispongan de ninguna irregularidad ya que de tenerla se deberán lijar y pulir. Esta estructura te permitirá un espacio para 2 o 3 gallinas dependiendo de su tamaño.
Fabricación de gallinero
Para el largo se necesitan entre 4 a 6 pallets dependiendo de su grosor, lo recomendable son 2 metros para el largo por lo cual los pallets deben medir 25x38mm. El ancho es recomendable que sea de 90 a 95 centímetros, por lo cual deberás cortar las tablas con una pequeña sierra de mano para que quede bien, en 5 tablas de 25x38mm para el gallinero y 2 tablas de 45x38mm para aguantar el peso en dónde colocarán sus huevos. Para la entrada debemos unir nuestros pallets en el suelo y dibujarle las líneas del marco de la puerta. Con una sierra eléctrica para madera, cortar por las líneas para tener lista la entrada del gallinero. De igual modo se selecciona las tablas laterales y se dibuja una pequeña ventana que permita sacar los huevos sin incomodar a las gallinas.
Características de los gallineros
El alto debe ser de un metro aproximadamente, a esta medida se le debe restar el grosor de las barras laterales por lo cual el pallet de altura debe medir 96, 2 centímetros, por lo cual es recomendable 6 listones de 45x38mm. Para construir la estructura unimos los tablones empleando un martillo o un taladro y clavos para unir los pallets, luego unen todas las paredes con un tablón largo de madera como techo. Es importante para proteger a las gallinas de la lluvia colocar una cobertura con plástico en el techo fijándola con grapas industriales o con clavos, esto evitará que el agua se filtre por el techo y evitará que las gallinas se mojen. Para construir el corral se debe ubicar el gallinero donde se desee, se colocan varillas de hierro rodeando la estructura con una distancia de 50 centímetro entre cada una y 30 centímetros de profundidad.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Construye tu propio gallinero económico con malla para casetas avícolas
Doble uso de la malla
Los estilos de vida saludables y orgánicos muchos han optado no solo sembrar sus propios vegetales sino también por criar sus propios animales. Si compran algunas gallinas o ya las tiene, pero están constantemente en su jardín comiéndose sus plantas, es recomendable construirles un gallinero para poder controlarlas. Por eso es recomendable que tengan un espacio donde puedan sentirse seguras y sus plantas estén protegidas, muchos optan por emplear mallas anti pájaros o mallas antipalomas ya que estos tipos de enrejado son resistentes para este tipo de animales. Construir un gallinero tomara aproximadamente medio día, les recomendamos como materiales reutilizar y malla para casetas avícolas ya que estos elementos son fáciles de conseguir. En algunos lugares su nombre puede variar a malla gallinera o tela gallinera, esto es muy importante ya que su material es más resistente y flexible de usar que una malla regular.

Tipos de Gallinero
Para construir un gallinero es importante tomar en cuenta el espacio y lugar dónde se hará. El tamaño suele variar dependiendo del tipo y de la cantidad de gallinas que se tenga o quiera tener, para esto hay diferentes tipos:
Sin corral: es el modelo más simple, se basa en una estructura física cerrada, en donde cada gallina debe disponer de al menos 1,5 metros cuadrados de espacio por la cual poder moverse. Este modelo no es recomendable si la persona cuenta con cultivos.
Con corral: es un poco más complejo de construir, pero con él sus gallinas podrán acomodarse con más espacio para moverse. Cada gallina debe de tener al menos 60 centímetro cuadrados de espacio propio en el gallinero, así como 1 metro cuadrado en el corral construido con la malla para casetas avícolas.
De invierno: aunque las gallinas pueden estar en su gallinero habitual en invierno la variación de temperatura las afecta en los climas extremos. Donde los inviernos son fríos es recomendable construirles un gallinero protegido, donde cada gallina debe tener al menos 1,5 metros cuadrados de espacio propio.
Recomendamos para gallinas tener un espacio donde anidar metros 2 metros de largo y estar a 60 centímetros por encima del suelo por cada gallina.

Seleccionar la ubicación del gallinero
Las gallinas como la mayoría de los animales les gusta estar en el sol; por lo cual es recomendable que la ubicación de su espacio tenga sol directo, sin embargo; recomendable que el gallinero no esté en una zona donde el sol este directo ya que se calentará demasiado y sus gallinas no querrán estar en él, por lo que construirlo cerca de una serie de árboles grandes es una excelente opción, ya que podrán tomar el sol cada vez que quieran y conseguir una mayor producción de huevos.
Gallinero móvil con malla para casetas avícolas
Los gallineros móviles son recomendables para aquellos que no tengan muchas gallinas, de igual modo su ligero peso permite moverlo a lo largo de las estaciones para mayor comodidad y seguridad de tus cultivos y las gallinas. Para construirlo para aquellos que deseen ahorrar tiempo pueden emplear las bases prefabricadas que suelen emplearse como casas para perros, tablones de madera o pallets. Es recomendable para este tipo de diseño móvil emplear pallets ya que harán la casa más ligera de mover, fácil de encajar en cualquier ubicación y protege a las gallinas de cazadores como zorros o hurones con la malla para casetas avícolas.

Limpieza de gallinero
Otra de las grandes ventajas es que algunos agricultores emplean estos diseños para colocar sus gallinas al finalizar los cultivos, permitiendo así abonarlos y limpiarlos de animales como gusanos u orugas, caracoles, babosas entre otros insectos que sirven para alimentarlas, pero suelen dañar los cultivos. Primero se debe desarmar los pallets y sacar los clavos empleando un martillo y pinzas o alicates para ayudarnos a extraer todos los clavos, de este modo evitaremos que algún clavo lastime las gallinas. Luego se revisan las tablas colocándolas juntas en el suelo para revisar que se encuentren de la misma medida y no dispongan de ninguna irregularidad ya que de tenerla se deberán lijar y pulir. Esta estructura te permitirá un espacio para 2 o 3 gallinas dependiendo de su tamaño.
Fabricación de gallinero
Para el largo se necesitan entre 4 a 6 pallets dependiendo de su grosor, lo recomendable son 2 metros para el largo por lo cual los pallets deben medir 25x38mm. El ancho es recomendable que sea de 90 a 95 centímetros, por lo cual deberás cortar las tablas con una pequeña sierra de mano para que quede bien, en 5 tablas de 25x38mm para el gallinero y 2 tablas de 45x38mm para aguantar el peso en dónde colocarán sus huevos. Para la entrada debemos unir nuestros pallets en el suelo y dibujarle las líneas del marco de la puerta. Con una sierra eléctrica para madera, cortar por las líneas para tener lista la entrada del gallinero. De igual modo se selecciona las tablas laterales y se dibuja una pequeña ventana que permita sacar los huevos sin incomodar a las gallinas.
Características de los gallineros
El alto debe ser de un metro aproximadamente, a esta medida se le debe restar el grosor de las barras laterales por lo cual el pallet de altura debe medir 96, 2 centímetros, por lo cual es recomendable 6 listones de 45x38mm. Para construir la estructura unimos los tablones empleando un martillo o un taladro y clavos para unir los pallets, luego unen todas las paredes con un tablón largo de madera como techo. Es importante para proteger a las gallinas de la lluvia colocar una cobertura con plástico en el techo fijándola con grapas industriales o con clavos, esto evitará que el agua se filtre por el techo y evitará que las gallinas se mojen. Para construir el corral se debe ubicar el gallinero donde se desee, se colocan varillas de hierro rodeando la estructura con una distancia de 50 centímetro entre cada una y 30 centímetros de profundidad.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: