menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat

Descubre más de 30 tipos de vegetales y hortalizas que crecen bajo la sombra

¿Hay algún área de tu jardín que pase parte del día cubierta por sombras?

Estás equivocado si crees que no puedes cultivar nada allí. Existen numerosos tipos de vegetales que crecen bajo la sombra, incluso algunos que crecen mucho mejor cuando están resguardados de los intensos rayos del sol en verano. Los árboles y edificios que rodean tu patio pueden dificultar la elección de dónde ubicar un jardín. Afortunadamente, hay muchos tipos de plantas comestibles que pueden crecer saludablemente bajo sombra parcial, luz tenue, o con apenas 3-6 horas de luz solar diaria. En mi caso, los árboles que rodean mi patio dan sombra a distintas partes de mi jardín a lo largo de un día. Durante la primavera, el extremo sur de mi jardín comienza cada día a pleno sol, lo que va cambiando en distintos grados a medida que los ciclos de luz solar cambian con las temporadas de cultivo. Personalmente, trato de no pensar en las áreas de sombra como si fuese obstáculos; estas áreas de sombra parcial pueden proveerme de un microclima perfecto para cultivar vegetales que prefieren evitar la intensidad del sol de mediodía en verano.

tipos de vegetales  cultivo de papa 
No necesariamente necesitas luz solar para hacer crecer un cultivo de vegetales.

Entendiendo la exposición al sol existen tres condiciones básicas relacionadas a la luz solar que se usan para describir la cantidad de sol durante la temporada principal de cultivo: 

Sol pleno: las áreas de sol pleno reciben luz solar directamente durante 6 o más horas al día, en un horario comprendido entre las 10 am y las 6 pm. En climas del norte, en los que la luz solar tiene una menor intensidad, las plantas que requieren sol pleno tienden a crecer mejor con 8 o más horas de sol por día.

Sombra parcial: también conocido como sol parcial, este término refiere a las áreas que reciben entre 3, 6 y 7 horas de luz solar directa pero están bajo las sombras durante el resto del día. Los espacios de sombra parcial reciben una cantidad moderada de sombra durante parte del día o reciben luz solar tenue durante todo el día. La luz solar tenue o moteada es aquella que es filtrada a través de las hojas de los árboles.

Sombra total: las áreas de sombra total no reciben luz solar (ya sea directa o reflejada) durante todo el día. Un área de sombra total no será buena para cultivar vegetales, pues todas las plantas necesitan algo de luz para crecer.

Aprovechando tu microclima único:

Un microclima es el clima de un área que es diferente al del área que la rodea, un área de sombra parcial en tu patio, por ejemplo, tendrá un microclima distinto a todas aquellas áreas que reciban luz solar plena durante todo el día. Un punto de sombra es un microclima que puede ser ideal para plantar vegetales que se secarían de estar directamente bajo el sol. Las áreas de sombra parcial ofrecen una oportunidad para extender tus cosechas de temporadas frescas de la primavera hasta el inicio del verano. Un poco de sombra durante el final de la primavera te ayudará que tus vegetales de hojas verdes crezcan amargos, o que florezcan prematuramente a medida que aumentan las temperaturas. Plantar tu jardín de otoño bajo la follaje parcial de los árboles hacía el final del verano dejará tus plantas bien situadas una vez se caigan las hojas durante el otoño. La dosis extra de luz solar y las temperaturas más frescas catapultarán el crecimiento de tus vegetales de otoño.

sombra parcial con OBAMALLA® cultivo de papa 
Un área de sombra parcial ayuda a extender tus cosechas de primavera hasta inicio de verano.

Más de 30 vegetales que crecen en las sombras:

Aun cuando hay casos como los tomates, los melones y los pimientos, que prefieren recibir cuanta luz solar puedan, algunas cosechas pueden marchitarse bajo condiciones solares más brillantes y cálidas. Existen numerosos vegetales que pueden crecer bajo las sobras, luz solar parcial, o incluso con apenas 3-6 horas de luz solar por día. Las plantas que dan frutos luego de florecer, como los pepinos, tomates, pimientos y las calabazas o calabacines, son las menos tolerantes a las áreas de sombras. Asegúrate de plantar estas en áreas de sol pleno, donde puedan recibir más luz solar directa al día.

tipos de vegetales

Los tubérculos, como las remolachas, papas y zanahorias, crecerán en áreas de sombra parcial que reciben menos luz solar directa, pero también apreciarán al menos medio día de sol pleno y algo de sombra parcial. Los vegetales de hojas verdes, como la acelga, espinaca y los vegetales para ensaladas, son los más tolerantes a ser cultivados en las sombras. De hecho, mantener estas plantas resguardadas a medida que las temperaturas aumentan ayudará a que duren más. Es recomendable plantar este tipo de cosechas en áreas que reciban una sombra moderada, así como algo de luz solar filtrada, durante parte del día.

Considera experimentar con estos vegetales que crecen en las sombras(tipos de vegetales):

  • Rúcula
  • Espárragos
  • Remolachas
  • Bok Choi
  • Brócoli
  • Coles de Bruselas
  • Repollos
  • Zanahorias
  • Coliflores
  • Apio
  • Repollos chinos
  • Ajo
  • Rábanos picantes
  • Col rizada
  • Colirrábano
  • Puerros
  • Lechuga
  • Brotes japoneses
  • Hojas de mostaza
  • Chirivía
  • Guisantes
  • Papas
  • Rábanos
  • Ruibarbo
  • Colinabo
  • Cebollines
  • Espinacas
  • Acelgas
  • Tatsoi
  • Nabos

Tips para cultivar vegetales en las sombras:

Prepara un buen suelo si vas a desafiar a tus cosechas tolerantes a la sombra a crecer solo bajo sombra parcial, asegúrate de proveerles un suelo de buena calidad, así como suficiente abono para mantenerlas bien nutridas. Si las raíces de árbol llegasen a ser un problema, considera usar jardineras elevadas o cultivar vegetales dentro de contenedores. Requisitos de humedad: las necesidades de regado de tu jardín en las sombras serán distintas a las de un jardín bajo el sol.tipos de vegetales La humedad no se evaporara con la misma rapidez en las sombras, así que puede que no necesites regar tus plantas con la misma frecuencia. Sin embargo, si tu jardín se encuentra cerca de árboles, puede que necesites regarlo con más frecuencia, pues estará compitiendo con estos árboles por la humedad. Asimismo, el follaje puede evitar que la lluvia alcance tus plantas. Riega tus plantas cuando el suelo se sienta seco y cúbrelo con un mantillo para conservar la humedad.

malla sombra OBAMALLA®  cultivo de papa 
Antes de desafiar tu cultivo a crecer sin sombra prepara un buen suelo.

Controla las pestes las áreas sombrías y frescas son acogedoras para babosas y caracoles.

Tiempos de maduración: aunque los vegetales que prefieren una mayor cantidad de luz solar también pueden crecer en la sombra, lo harán con mayor lentitud. Esto significa que, con el fin de compensar por condiciones de cultivo que no son las ideales, estos vegetales pueden tardar un tiempo mayor al indicado en los paquetes de semillas en madurar. Planta tus semilleros en ambientes cerrados: inicia tus propios trasplantes de semillas en ambientes cerrados y plántalos en tu jardín sombreado una vez haya más espacio (10 pasos para empezar plantaciones de semilleros en ambientes cerrados). Planta semillas directamente en tu jardín: algunos cultivos son más fáciles de cultivar cuando se plantan directamente en tu jardín. (13 vegetales fáciles de plantar directamente).

Plantaciones en sucesión mantén tus jardineras produciendo durante las temporadas de cultivo con estos 3 tips para plantaciones en sucesión que maximizarán tus cosechas.

Experimenta con un pequeño jardín bajo las sombras y fíjate en qué vegetales crecen exitosamente. tipos de vegetales También puede intentar cultivar plantas en recipientes que puedan transportarse a distintas locaciones. Saber qué tipo de vegetales crecen bajo la sombra te ayudará a aprovechar el espacio de tu jardín.

¿Tienes algún otro tip o consejo para cultivar vegetales bajo sombra parcial?

¿Alguno de los tips aquí mencionados ha funcionado especialmente bien para ti?

¡Me encantaría oír más acerca de esto en los comentarios!

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

IrArriba