Cuáles son los beneficios de tener una malla anti polinización.
Polinización en cítricos.
La polinización es fundamental para cualquier planta, estas producen cualquier tipo de semilla y de fruta. El intercambio de polen tiene la función de reproducción, es muy importante para el mantenimiento de la vida sobre la tierra. La formación de semillas es muy importe para la reproducción de los frutos, para la reproducción vegetal se necesita la traslación del polen desde las anteras, o partes masculinas de una flor, hasta los estigmas, o sea sus partes femeninas, ya sea en la misma planta o en otra
Las abejas son insectos son insectos polinizadores altamente eficaces, cada abeja recoge la cantidad suficiente de polen para su propio alimento y también para las necesidades de su colonia. En una sola jornada de una abeja puede visitar miles de flores de una misma especie, recogiendo el néctar y el polen, esparciéndolo interminablemente los gránulos de polen por todas las flores.
La polinización cruzada.
La polinización cruzada es el trasporte del polen de una planta a otra, es necesario cuando los sexos masculino y femenino se encuentra en la misma planta, como, por ejemplo, el melón. También cuando estos aparecen en diferentes periodos del florecimiento de una misma planta, como, por ejemplo, el aguacate.
La polinización cruzada, especialmente en caso de cítricos, puede ser un problema, en cuanto causa la formación de semillas. Para producir naranjas y mandarinas sin semillas de alta calidad, con mayor retorno de valor de la producción. Si los agricultores de naranjas deciden cultivar un naranjo a partir de semillas, este árbol probablemente no podrá producir frutos en menos de 10 años. Además, este árbol será susceptible a enfermedades.
Los árboles que son injertados son más resistentes que los árboles «naturales», ya que los portainjertos han sido seleccionados de acuerdo con su resistencia al frío, calor y diversas enfermedades (locales y universales). Según un experimento, los naranjos que estaban totalmente aislados de las abejas dieron una producción igual al 35% de la producción normal.
Malla anti polinización: beneficios.
La malla anti polinización está diseñada para proporcionar una cobertura que evita la polinización y favorece la producción de frutas sin semillas. Así, previniendo la formación de semilla, se obtienen frutos de gran demanda en el mercado. Como resultado, se considera que la fruta sin semillas tenga una mejor calidad, una vida útil más larga y un valor comercial más alto. En una fase de expansión productiva y comercial, la fruta sin semilla tiene una excelente respuesta de parte del mercado nacional e internacional.
La malla ABEMALLA® es una solución asequible para contrarrestar la polinización cruzada sobre todo en la producción de cítricos sin semillas. La inversión necesaria es muy baja, considerando que las mallas tienen una duración de 10 años. Gracias a ABEMALLA®, se logra de forma natural, sin el uso de pesticidas, ni modificaciones genéticas. También se previenen la transmisión de enfermedades que se difunden por medio de los insectos.

Además, se logra una cierta protección contra las quemaduras solares y se reduce la evapotranspiración. Como resultado se pierde menos humedad y agua por transpiración. Así las plantas requieren menos riego. Para evitar la polinización cruzada no deseada entre especies se opta para aplicar mallas de protección contra las abejas y otros insectos polinizadores.
- Protege contra las quemaduras de solar (de cierta manera), reduce la evaporación.
- Protege de las trasmisiones de enfermedades que se difunden por medio de lo insectos.
- La mayoría de las frutas cítricas son plantas autopolinizadoras y, por lo tanto, no necesitan insectos.
- La malla anti polinización sirve para evitar que las abejas polinicen naranjas sin semillas, mandarinas y similares.
- Se puede combinar con la tela no tejida INVERNAVELO® para controlar la temperatura. Sirve particularmente para proteger las plantas de las bajas temperaturas durante la noche o en temporadas de frío.
- La malla de polinización ABEMALLA® incrementa la productividad favoreciendo la polinización vehiculada por los insectos.
- Está hecha de polietileno de alta densidad, lo cual la hace resistente y muy flexible.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Polinización en cítricos.
La polinización es fundamental para cualquier planta, estas producen cualquier tipo de semilla y de fruta. El intercambio de polen tiene la función de reproducción, es muy importante para el mantenimiento de la vida sobre la tierra. La formación de semillas es muy importe para la reproducción de los frutos, para la reproducción vegetal se necesita la traslación del polen desde las anteras, o partes masculinas de una flor, hasta los estigmas, o sea sus partes femeninas, ya sea en la misma planta o en otra
Las abejas son insectos son insectos polinizadores altamente eficaces, cada abeja recoge la cantidad suficiente de polen para su propio alimento y también para las necesidades de su colonia. En una sola jornada de una abeja puede visitar miles de flores de una misma especie, recogiendo el néctar y el polen, esparciéndolo interminablemente los gránulos de polen por todas las flores.
La polinización cruzada.
La polinización cruzada es el trasporte del polen de una planta a otra, es necesario cuando los sexos masculino y femenino se encuentra en la misma planta, como, por ejemplo, el melón. También cuando estos aparecen en diferentes periodos del florecimiento de una misma planta, como, por ejemplo, el aguacate.
La polinización cruzada, especialmente en caso de cítricos, puede ser un problema, en cuanto causa la formación de semillas. Para producir naranjas y mandarinas sin semillas de alta calidad, con mayor retorno de valor de la producción. Si los agricultores de naranjas deciden cultivar un naranjo a partir de semillas, este árbol probablemente no podrá producir frutos en menos de 10 años. Además, este árbol será susceptible a enfermedades.
Los árboles que son injertados son más resistentes que los árboles «naturales», ya que los portainjertos han sido seleccionados de acuerdo con su resistencia al frío, calor y diversas enfermedades (locales y universales). Según un experimento, los naranjos que estaban totalmente aislados de las abejas dieron una producción igual al 35% de la producción normal.
Malla anti polinización: beneficios.
La malla anti polinización está diseñada para proporcionar una cobertura que evita la polinización y favorece la producción de frutas sin semillas. Así, previniendo la formación de semilla, se obtienen frutos de gran demanda en el mercado. Como resultado, se considera que la fruta sin semillas tenga una mejor calidad, una vida útil más larga y un valor comercial más alto. En una fase de expansión productiva y comercial, la fruta sin semilla tiene una excelente respuesta de parte del mercado nacional e internacional.
La malla ABEMALLA® es una solución asequible para contrarrestar la polinización cruzada sobre todo en la producción de cítricos sin semillas. La inversión necesaria es muy baja, considerando que las mallas tienen una duración de 10 años. Gracias a ABEMALLA®, se logra de forma natural, sin el uso de pesticidas, ni modificaciones genéticas. También se previenen la transmisión de enfermedades que se difunden por medio de los insectos.

Además, se logra una cierta protección contra las quemaduras solares y se reduce la evapotranspiración. Como resultado se pierde menos humedad y agua por transpiración. Así las plantas requieren menos riego. Para evitar la polinización cruzada no deseada entre especies se opta para aplicar mallas de protección contra las abejas y otros insectos polinizadores.
- Protege contra las quemaduras de solar (de cierta manera), reduce la evaporación.
- Protege de las trasmisiones de enfermedades que se difunden por medio de lo insectos.
- La mayoría de las frutas cítricas son plantas autopolinizadoras y, por lo tanto, no necesitan insectos.
- La malla anti polinización sirve para evitar que las abejas polinicen naranjas sin semillas, mandarinas y similares.
- Se puede combinar con la tela no tejida INVERNAVELO® para controlar la temperatura. Sirve particularmente para proteger las plantas de las bajas temperaturas durante la noche o en temporadas de frío.
- La malla de polinización ABEMALLA® incrementa la productividad favoreciendo la polinización vehiculada por los insectos.
- Está hecha de polietileno de alta densidad, lo cual la hace resistente y muy flexible.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: