Comparación y Rendimientos en sistemas de tutoreo con malla y poda
El tutoreo con malla HORTOMALLAS® incrementa el rendimiento en hortalizas.
En el mercado actual con una demanda creciente de alimentos, el agricultor tiene que estar siempre en la búsqueda de los mejores métodos que le ayuden a producir más sin los costes medioambientales tan altos que ocasiona el uso de agroquímicos. El uso de sistemas del tutoreo con malla HORTOMALLAS® en el cultivo de tomates, pimientos, chayotes, berenjenas y pepinos es una práctica común entre los productores con altos rendimientos. Es por esto que se hace necesario generar información para que mas agricultores comiencen a implementar estos métodos que les permitan aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de frutos ayudando así al mercado siendo más competitivos. Datos de un estudio hecho por el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Méx demuestran la diferencia entre los diferentes métodos de entutorado y poda. Compararon el cultivo de pepino en el piso sin tutor con el tutoreo vertical.
Beneficios de la malla
La conclusión fue que con el uso de malla espaldera se obtienen los mejores rendimientos; pues mientras que en el cultivo en piso se obtuvieron 50.1 ton/Ha con la malla para entutorar se obtuvieron rendimientos de 88.6 ton/Ha. En el piso la densidad de población es una limitante, la cosecha se dificulta maltratando la planta y los frutos se decoloran al quedar en contacto con el acolchado y por estar a la sombra la calidad disminuye en este sistema de producción. HORTOMALLAS®MR facilita labores como la poda, una actividad muy importante de la que en ocasiones puede depender un porcentaje significativo del rendimiento de nuestra producción. Aunque las dos variedades presentan similares requerimientos de producción y poda muy diferente, las variedades de pepino persa en comparación con Beith Alpha suelen ser podadas de forma muy diferente
Mantenimiento de tu cultivo
Por el contrario, las variedades de pepino persa nos permiten establecer múltiples frutos en cada nudo y en ramas laterales, así que tantos frutos en tallo principal como en ramas laterales se dejan crecer. Para evitar un crecimiento vegetativo excesivo, pueden podarse las ramas laterales a la altura del segundo nudo del lateral. Este último detalle acerca del potencial excesivo crecimiento vegetativo que podrían presentar algunas variedades de pepino persa podría ser perjudicial para el agricultor en sistemas de tutoreo con rafia donde el crecimiento excesivo en vez de redituar en el bolsillo resulta contraproducente ya que la rafia no tiene la capacidad de soporte que se requiere, y de esta forma no estaríamos aprovechando el verdadero potencial de nuestra semilla.

Calidad de frutos
Los resultados obtenidos muestran que existe una alta respuesta de los cultivos al someterlos a sistemas amarrar ramas con el entutoramiento. La distribución vertical que ofrece el amarre en los cultivos gracias al tutoreo con malla espaldera HORTOMALLAS® aumenta el potencial de rendimiento de frutos de alta calidad pues evita que los frutos estén en contacto con el piso y permite una mayor densidad población, promueve una mejor distribución de la radiación solar en el dosel vegetal lo que aumenta la fotosíntesis, mejorar la aireación, menor influencia de enfermedades, color y forma de frutos más homogénea, y mayor facilidad en la cosecha y facilita las labores de poda. Todo lo anterior nos permite enfocarnos en generar frutos con una calidad superior al 85% permitiéndonos exportar más al mercado Europeo y Norteamericano donde los precios del pepino son mayores que en el mercado nacional.
Biol. David Zúñiga
Referencias.
Gutiérrez, V. M. O., Lagunas, Á. A. M., Román, E. C., Serna, J. M., & López, M. R. (2014). EL SISTEMA DE TUTORADO Y PODA SOBRE EL RENDIMIENTO DE PEPINO EN AMBIENTE PROTEGIDO. Interciencia,39(10), 712-717.
Quieres ver mas imágenes de la Malla en cultivos de Tomates?
Quieres ver mas imágenes de la Malla en cultivos de Pepino?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
El tutoreo con malla HORTOMALLAS® incrementa el rendimiento en hortalizas.
En el mercado actual con una demanda creciente de alimentos, el agricultor tiene que estar siempre en la búsqueda de los mejores métodos que le ayuden a producir más sin los costes medioambientales tan altos que ocasiona el uso de agroquímicos. El uso de sistemas del tutoreo con malla HORTOMALLAS® en el cultivo de tomates, pimientos, chayotes, berenjenas y pepinos es una práctica común entre los productores con altos rendimientos. Es por esto que se hace necesario generar información para que mas agricultores comiencen a implementar estos métodos que les permitan aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de frutos ayudando así al mercado siendo más competitivos. Datos de un estudio hecho por el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Méx demuestran la diferencia entre los diferentes métodos de entutorado y poda. Compararon el cultivo de pepino en el piso sin tutor con el tutoreo vertical.
Beneficios de la malla
La conclusión fue que con el uso de malla espaldera se obtienen los mejores rendimientos; pues mientras que en el cultivo en piso se obtuvieron 50.1 ton/Ha con la malla para entutorar se obtuvieron rendimientos de 88.6 ton/Ha. En el piso la densidad de población es una limitante, la cosecha se dificulta maltratando la planta y los frutos se decoloran al quedar en contacto con el acolchado y por estar a la sombra la calidad disminuye en este sistema de producción. HORTOMALLAS®MR facilita labores como la poda, una actividad muy importante de la que en ocasiones puede depender un porcentaje significativo del rendimiento de nuestra producción. Aunque las dos variedades presentan similares requerimientos de producción y poda muy diferente, las variedades de pepino persa en comparación con Beith Alpha suelen ser podadas de forma muy diferente
Mantenimiento de tu cultivo
Por el contrario, las variedades de pepino persa nos permiten establecer múltiples frutos en cada nudo y en ramas laterales, así que tantos frutos en tallo principal como en ramas laterales se dejan crecer. Para evitar un crecimiento vegetativo excesivo, pueden podarse las ramas laterales a la altura del segundo nudo del lateral. Este último detalle acerca del potencial excesivo crecimiento vegetativo que podrían presentar algunas variedades de pepino persa podría ser perjudicial para el agricultor en sistemas de tutoreo con rafia donde el crecimiento excesivo en vez de redituar en el bolsillo resulta contraproducente ya que la rafia no tiene la capacidad de soporte que se requiere, y de esta forma no estaríamos aprovechando el verdadero potencial de nuestra semilla.

Calidad de frutos
Los resultados obtenidos muestran que existe una alta respuesta de los cultivos al someterlos a sistemas amarrar ramas con el entutoramiento. La distribución vertical que ofrece el amarre en los cultivos gracias al tutoreo con malla espaldera HORTOMALLAS® aumenta el potencial de rendimiento de frutos de alta calidad pues evita que los frutos estén en contacto con el piso y permite una mayor densidad población, promueve una mejor distribución de la radiación solar en el dosel vegetal lo que aumenta la fotosíntesis, mejorar la aireación, menor influencia de enfermedades, color y forma de frutos más homogénea, y mayor facilidad en la cosecha y facilita las labores de poda. Todo lo anterior nos permite enfocarnos en generar frutos con una calidad superior al 85% permitiéndonos exportar más al mercado Europeo y Norteamericano donde los precios del pepino son mayores que en el mercado nacional.
Biol. David Zúñiga
Referencias.
Gutiérrez, V. M. O., Lagunas, Á. A. M., Román, E. C., Serna, J. M., & López, M. R. (2014). EL SISTEMA DE TUTORADO Y PODA SOBRE EL RENDIMIENTO DE PEPINO EN AMBIENTE PROTEGIDO. Interciencia,39(10), 712-717.
Quieres ver mas imágenes de la Malla en cultivos de Tomates?
Quieres ver mas imágenes de la Malla en cultivos de Pepino?
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: