menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
¿Cómo reconocer la malla espaldera de calidad?

¿Cómo reconocer la malla espaldera de calidad?

Protejas tu inversión comprando solo una malla espaldera de calidad

HORTOMALLAS® le da las claves para como reconocer la malla espaldera de calidad; y como distinguir una mala, ósea una que usa buenos polímeros y cual al contrario va a perjudicar su cultivo al tratar de ahorrar usando polipropileno reciclado o de mala calidad que durara en el campo. Antes que nada hay que entender que el polipropileno es el mejor polímero para producir mallas espaldera. Al estirarse sea en agua o en un horno de aire caliente se estiran las moléculas del polipropileno y se orientan. Esta fase de orientación significa que las moléculas dejan de estar ordenadas en “caos” y se alinean produciendo un sistema molecular polimérico muy apretado y capaz de sostener tensiones muchos mayores de cuando estaban simplemente extruidas.

malla espaldera de calidad
La malla espaldera de HORTOMALLAS® es buena opción por que le brinda un alto soporte a la planta.

Primero, hay que saber distinguir productos de unos que no brindaran las mismas características de resistencia a tensión, al sol (rayos UV) y los químicos. De base HORTOMALLAS® fabrica la malla espaldera de calidad usando solamente polipropileno virgen, esto se puede notar del brillo que tienen los hilos. Un plástico virgen y de calidad siempre tienen una muy distinguible capacidad de reflejar la luz. Al contrario, unas mallas para en-tutorar que usan polímeros reciclados (los cuales nunca van a tener la misma resistencia que una malla hecha con polipropileno virgen) se va a ver opaca a simple vista y sus características técnicas nunca van a ser iguales de rollo en rollo, siendo esto un desaliento para quien al contrario esperaba poder re-utilizar la malla espaldera para varios ciclos de cultivos. Estudio comparativo de tres densidades de siembra de un hibrido de pepino con dos clases de tutoreo y malla espaldera

www.hortomallas.com

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

Protejas tu inversión comprando solo una malla espaldera de calidad

HORTOMALLAS® le da las claves para como reconocer la malla espaldera de calidad; y como distinguir una mala, ósea una que usa buenos polímeros y cual al contrario va a perjudicar su cultivo al tratar de ahorrar usando polipropileno reciclado o de mala calidad que durara en el campo. Antes que nada hay que entender que el polipropileno es el mejor polímero para producir mallas espaldera. Al estirarse sea en agua o en un horno de aire caliente se estiran las moléculas del polipropileno y se orientan. Esta fase de orientación significa que las moléculas dejan de estar ordenadas en “caos” y se alinean produciendo un sistema molecular polimérico muy apretado y capaz de sostener tensiones muchos mayores de cuando estaban simplemente extruidas.

malla espaldera de calidad
La malla espaldera de HORTOMALLAS® es buena opción por que le brinda un alto soporte a la planta.

Primero, hay que saber distinguir productos de unos que no brindaran las mismas características de resistencia a tensión, al sol (rayos UV) y los químicos. De base HORTOMALLAS® fabrica la malla espaldera de calidad usando solamente polipropileno virgen, esto se puede notar del brillo que tienen los hilos. Un plástico virgen y de calidad siempre tienen una muy distinguible capacidad de reflejar la luz. Al contrario, unas mallas para en-tutorar que usan polímeros reciclados (los cuales nunca van a tener la misma resistencia que una malla hecha con polipropileno virgen) se va a ver opaca a simple vista y sus características técnicas nunca van a ser iguales de rollo en rollo, siendo esto un desaliento para quien al contrario esperaba poder re-utilizar la malla espaldera para varios ciclos de cultivos. Estudio comparativo de tres densidades de siembra de un hibrido de pepino con dos clases de tutoreo y malla espaldera

www.hortomallas.com

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba