Como prevenir hongos en pepino con HORTOMALLAS. Cultivar en el piso, lo barato que salió caro
Entutorar el cultivo de pepino reduce las micosis u hongos en pepino
Cultivar cucurbitaceas en el piso (al suelo) puede parecer lo mas fácil y económico, pero abre la puerta a una serie de problemáticas como los hongos en pepino que tal vez resulten mas caras y contraproducentes. El mayor problema de tener un cultivo de pepino al suelo. Es que la naturaleza de esta hortaliza es crecer como guía extendiéndose entre los surcos, aumentando así su humedad entre plantas, ya que las hojas hacen función de trampa con el agua (presente en la tierra y/o tratando de evaporar) y la capturan entre el suelo y el material vegetativo. Por esa razón las plantas de pepino se ven afectadas por algunos hongos como “mildiu lanoso” una enfermedad que produce manchas amarillentas tanto en la parte de atrás de la hoja como en la delantera; si la humedad continua. Las manchas en la parte de atrás de la hoja toman aspecto lanoso.
Este hongo crece cuando existe demasiada humedad entre plantas. Lo que provoca el medio apropiado para su propagación. Si la infección persiste las hojas se caen y el hongo deja expuestos los frutos al sol, donde le provoca la correspondiente deshidratación y posterior descomposición.

Evita enfermedades por sobre hidratación
El control preventivo de la humedad (y por ende de las micosis) se da con el uso de HORTOMALLAS®, que gracias al soporte vertical que brinda al cultivo, aumenta la aireación entre plantas, ayuda a controlar el nivel de humedad relativo entre estas y así evitar este tipo de infección. Además de que al emplear esta malla el producto no se desarrolla en el suelo evita otras enfermedades además de las provocadas por hongos. La cura tradicional para este tipo de fitopatógeno es la aplicación de agroquímicos antimicóticos a veces específicos contra los hongos en pepino, pero estos además de ser potencial causa de serios daños a la salud del consumidor, no permiten al fruto desarrollarse con tanta fuerza ni con tanta naturalidad que como en un cultivo orgánico. El uso de malla espaldera favorece que no se empleen tan a destajo este tipo de productos.

Mallas HORTOMALLAS® para un mejor rendimiento
Para cultivos de cucurbitácea lo mas recomendable es entutorar; la forma mas tradicional es es el empleo de rafia, un método que ayuda a la planta a desarrollarse verticalmente, pero el uso de la rafia expone a muchos más problemas y enfermedades debido al alto requerimiento de mano de obra. Con el uso de malla espaldera HORTOMALLAS®, la planta queda mejor sujeta y de forma natural y sin intervención humana –y le permite un desarrollo óptimo al contrario del uso de rafia que expone el cultivo demasiado a muchos patógenos como los hongos en pepino transmitidos mecánicamente por manipulación.
La rafia es un método de entutorado también menos rentable ya que la inversión en mano de obra es mucho mayor que en la instalación de HORTOMALLAS® ya que una vez sujetadas entre postes y varas la malla espaldera deja que la cucurbitácea haga el trabajo de crecer encima sin mano de obra y además puede ser re-utilizada varias veces permitiendo al agricultor de sembrar varios ciclos en los mismo surcos, aprovechando al máximo la inversión inicial en acolchado, cintillas de riego postes y malla para entutorar.

Biol. Octavio Muñiz
Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Pepino?
-
HORTOMALLAS®
MXN $6,317.26 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
Malla Espaldera para Pepino, Tomate, etc (cuadro de 25x25cm) rollo de 1.5x1500m
Añadir al carrito -
HORTOMALLAS®
MXN $6,514.75 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
Malla Espaldera para Tutoreo de Pepinos (cuadro de 25x25cm) rollo de 2x1500m
Añadir al carrito -
HORTOMALLAS®
MXN $2,622.27 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
La TRICOLOR®
Malla Espaldera de Pepinos (cuadro de 25x25cm) rollo de 1.5x1000m
Añadir al carrito -
HORTOMALLAS®
MXN $2,622.27 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
La TRICOLOR®
Malla Tutoreo para Tomates (cuadro de 15x15cm) rollo de 1x1000m
Añadir al carrito
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Entutorar el cultivo de pepino reduce las micosis u hongos en pepino
Cultivar cucurbitaceas en el piso (al suelo) puede parecer lo mas fácil y económico, pero abre la puerta a una serie de problemáticas como los hongos en pepino que tal vez resulten mas caras y contraproducentes. El mayor problema de tener un cultivo de pepino al suelo. Es que la naturaleza de esta hortaliza es crecer como guía extendiéndose entre los surcos, aumentando así su humedad entre plantas, ya que las hojas hacen función de trampa con el agua (presente en la tierra y/o tratando de evaporar) y la capturan entre el suelo y el material vegetativo. Por esa razón las plantas de pepino se ven afectadas por algunos hongos como “mildiu lanoso” una enfermedad que produce manchas amarillentas tanto en la parte de atrás de la hoja como en la delantera; si la humedad continua. Las manchas en la parte de atrás de la hoja toman aspecto lanoso.
Este hongo crece cuando existe demasiada humedad entre plantas. Lo que provoca el medio apropiado para su propagación. Si la infección persiste las hojas se caen y el hongo deja expuestos los frutos al sol, donde le provoca la correspondiente deshidratación y posterior descomposición.


Evita enfermedades por sobre hidratación
El control preventivo de la humedad (y por ende de las micosis) se da con el uso de HORTOMALLAS®, que gracias al soporte vertical que brinda al cultivo, aumenta la aireación entre plantas, ayuda a controlar el nivel de humedad relativo entre estas y así evitar este tipo de infección. Además de que al emplear esta malla el producto no se desarrolla en el suelo evita otras enfermedades además de las provocadas por hongos. La cura tradicional para este tipo de fitopatógeno es la aplicación de agroquímicos antimicóticos a veces específicos contra los hongos en pepino, pero estos además de ser potencial causa de serios daños a la salud del consumidor, no permiten al fruto desarrollarse con tanta fuerza ni con tanta naturalidad que como en un cultivo orgánico. El uso de malla espaldera favorece que no se empleen tan a destajo este tipo de productos.


Mallas HORTOMALLAS® para un mejor rendimiento
Para cultivos de cucurbitácea lo mas recomendable es entutorar; la forma mas tradicional es es el empleo de rafia, un método que ayuda a la planta a desarrollarse verticalmente, pero el uso de la rafia expone a muchos más problemas y enfermedades debido al alto requerimiento de mano de obra. Con el uso de malla espaldera HORTOMALLAS®, la planta queda mejor sujeta y de forma natural y sin intervención humana –y le permite un desarrollo óptimo al contrario del uso de rafia que expone el cultivo demasiado a muchos patógenos como los hongos en pepino transmitidos mecánicamente por manipulación.
La rafia es un método de entutorado también menos rentable ya que la inversión en mano de obra es mucho mayor que en la instalación de HORTOMALLAS® ya que una vez sujetadas entre postes y varas la malla espaldera deja que la cucurbitácea haga el trabajo de crecer encima sin mano de obra y además puede ser re-utilizada varias veces permitiendo al agricultor de sembrar varios ciclos en los mismo surcos, aprovechando al máximo la inversión inicial en acolchado, cintillas de riego postes y malla para entutorar.


Biol. Octavio Muñiz
Quieres ver mas imágenes de la Malla Soporte para Pepino?
-
HORTOMALLAS®
MXN $6,317.26 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
Malla Espaldera para Pepino, Tomate, etc (cuadro de 25x25cm) rollo de 1.5x1500m
Añadir al carrito -
HORTOMALLAS®
MXN $6,514.75 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
Malla Espaldera para Tutoreo de Pepinos (cuadro de 25x25cm) rollo de 2x1500m
Añadir al carrito -
HORTOMALLAS®
MXN $2,622.27 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
La TRICOLOR®
Malla Espaldera de Pepinos (cuadro de 25x25cm) rollo de 1.5x1000m
Añadir al carrito -
HORTOMALLAS®
MXN $2,622.27 (I.V.A. Incluido) (1 pieza)
La TRICOLOR®
Malla Tutoreo para Tomates (cuadro de 15x15cm) rollo de 1x1000m
Añadir al carrito
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: