menu
Panal
Curva
Galería
Videos
Artículos
Whatsapp
Mail
Chat
BENEFICIOS DEL GANCHO DE TUTOREO TENAX

BENEFICIOS DEL GANCHO DE TUTOREO TENAX

La gran cantidad de ventajas del tutoreo lo hacen uno de los métodos favoritos a la hora del cultivo de cualquier tipo de planta trepadora, especialmente con el gancho de tutoreo tenax:

  • Cultivar las plantas utilizando el método de tutoreo las mantendrá siempre en la posición adecuada para su correcto desarrollo.
  • El tutoreo hace que los frutos sean más fáciles de encontrar, otorgándole ergonomía al proceso de cosechado.
  • Las plantas tutoradas pueden cultivarse en mayor densidad que aquellas que crecen a sus anchas por el suelo, aprovechando así el espacio vertical y evitando que crezcan enmarañadas unas sobre otras, y ayudando al desarrollo de un fruto sano y abundante.

El tutoreo es especialmente importante para los tomates, en los cuales aplican todas estas ventajas. El mantener las ramas alejadas del suelo, reduce la exposición a patógenos terrestres y mantiene un follaje mucho más sano. El flujo de aire también es mucho mejor, manteniendo así el tallo más seco y menos vulnerable a enfermedades por hongos. Por estas razones, el gancho de tutoreo tenax es la herramienta ideal para obtener los tomates más deliciosos y frescos.

gancho de tutoreo
La ventaja del gancho para tutoreo tenax es que mantiene a las ramas fuera del suelo y permite el flujo del aire.

Los principales tipos de tutoreo

Hay varias opciones a la hora de entutorar tus plantas de tomate. El sistema que funcione mejor para tu cultivo depende mayormente de:

  • El tipo de tomate que estés cultivando
  • Donde lo cultivas.
  • Que tanto esfuerzo deseas invertir en ello.

La mayoría de los métodos de tutoreo son variantes del sistema de entramado de cordeles atados a las puntas de un marco de estacas. Cada uno tiene sus méritos y los horticultores prefieren usarlos de distintas maneras agregando cada uno su toque personal. Generalmente los métodos de entramados son los más adecuados para las plantas de tomates que tienden a desarrollar un follaje tupido (variedades determinadas e indeterminadas), y los ganchos colgantes son mejores para las que tienen menos hojas de las variedades indeterminadas. A continuación, presento las bases para elegir y aprender cómo implementar un sistema que funcione bien para tu situación específica.

malla espaldera en doble hilera
Hay distintos métodos de tutoreo uno de ellos es agregar un marco de cañas o de estacas de madera.

Tutoreo con estructura de estacas y entramado de cesta

El método de tutoreo entramado de cesta es el más usado para los tomates determinados en áreas abiertas, también es usado ocasionalmente para indeterminados. Es una manera menos trabajosa cuando la poda no es algo importante. A pesar de ser más rápido que otros, hace más difícil el proceso de podado cuando están rodeados de hilos de soporte. Por esto es muy adecuado para los tomates determinados ya que crecen hasta un cierto punto y luego se concentran en la producción del fruto. La mayoría de las variedades determinadas y semi-determinadas pueden ser en-tutoradas por medio de estacas e hilos colgantes sin tener que preocuparse por podarlas.

Los tomates indeterminados también pueden ser entutorados del mismo modo, pero con un par de desventajas a considerar. Si ellos ya han sido podados el trabajo será más difícil y requerirá más esfuerzo. En el otro caso, el tamaño del fruto se verá afectado al igual que el total a cosechar. Además, sino se mantienen podadas las plantas indeterminadas formarán un follaje mucho más denso y susceptible a las enfermedades por hongos que suelen atacar desde el tallo. Es por esto por lo que la producción de tomates indeterminados en-tutorados con hilos y estacas se limitan en su mayoría a zonas áridas, debido a que los problemas de enfermedades son mucho mayores en zonas de húmedas.

malla espaldera
Si no se podan las plantas de tomate crecerá maleza mas densa y las plantas serán mas propensas a contraer enfermedades por los hongos.

Preparando el entramado

Utiliza estacas de cedro fuerte o algún otro tipo de madera maciza o hasta de metal, que deberás clavar en la tierra al final de cada fila, y entre cada dos plantas. Empieza cada fila con una estaca, salta dos plantas, clava otra estaca y repite el proceso por toda la fila. Usa estacas que sean tan altas como esperas que sean tus plantas, tomando en cuenta claro está, la parte del tallo que se encuentra bajo la tierra: podrías usar estacas de entre un metro o metro y medio para las determinadas, mientras que para las determinadas si deberían ser de unos dos metros o dos metros y medio. Ata el hilo de tu entramado. En el momento en que las plantas alcancen unos 30 cm de altura, justo antes de que empiecen a inclinarse.

Deberás atar hilos adicionales mientras que la planta crece, aproximadamente cada 20 – 30 cm o hasta que empiece a alcanzar el límite de tu entramado. Nuestro gancho de tutoreo tenax es ideal para atar tus plantas sin arriesgarte a maltratarlas y dejando el espacio adecuado para su sano desarrollo. Ata el hilo de tu entramado al gancho, ahorrándote así el tiempo y el esfuerzo que conlleva tener que atar los tallos de cada una de las plantas de la fila. Créeme, tu espalda también lo agradecerá.

gancho de tutoreo
La ventaja de usar el gancho para tutoreo es que mantiene tus cultivos atados sin que se maltraten.

Tutoreo con estacas, alambre e hilo colgante

Este método puede ser usado tanto para campo abierto como para cultivos en áreas protegidas, y también funciona para tomates indeterminados que requieren podado. Este sistema hace más el proceso de podado y tutoreo de tomates indeterminados debido a que cada tallo tiene su propio hilo colgante y cualquier ramificación que pueda robar nutrientes del tallo principal es inmediatamente cortada. Una planta indeterminada con 5 o 6 racimos de frutas podrá aguantar unos 4 kilos de peso soportada por el hilo, así que el podado se hace indispensable, y el sistema de soporte tiene que ser tanto alto como fuerte.

malla para entutorar
La ventaja del método de en-tutorado es que funciona tanto en las áreas protegidas como en los campos abiertos.

Preparando los hilos colgantes

Utiliza estacas y alambre. Para preparar tu sistema, empieza por clavar estacas fuertes cada 5 – 6 metros, atando firmemente una línea de alambre entre cada una. Si usas estacas de madera o de acero en forma de “T”, puedes hacer un agujero en la punta de cada una, de este modo podrás atar y asegurar el alambre de manera más fácil, especialmente si tienes herramientas para soldar. También puedes usar estacas con punta en forma de “U”, las cuales ya vienen con una ranura ideal para saltarte este paso. Alista los hilos colgantes. Ata un tramo de hilo al alambre en cada punto en el que suspenderás una planta y luego utiliza el gancho de tutoreo tenax, para asegurar la base de la planta de un modo adecuado. Si usas hilos de material biodegradable se te facilitará el proceso de limpieza al final del ciclo de vida de las plantas.

Mientras la planta se desarrolla, podrás atar ganchos adicionales según vayan haciendo falta. Este método suele ser mucho mejor para las plantas indeterminadas que el entramado de cesta. Plantaciones protegidas. El método de hilos colgantes que describí también puede ser usado en invernaderos, pero en estos casos suele ser más común el tener tubos dispuestos sobre cada una de las filas de los cultivos a los cuales atar los hilos y a su vez atar a las puntas de estos un gancho de tutoreo tenax. Esto elimina la necesidad de estacas además de permitir una mayor altura de las plantas para las temporadas más largas de los métodos de cultivo controlados.

Sistema de tutoreo con estacas y redes

Una variante del sistema de hilos colgantes, se usa para el campo abierto como para cultivos protegidos es el tutoreo por medio de mallas.

HORTOMALLA
Otra ventaja del método de los hilos colgantes es que también funciona en los invernaderos.

Preparando el sistema de mallas

El primer paso para su instalación es muy parecido al de hilos colgantes, clavar estacas con agujeros en la punta cada 5 o 6 metros. Con este método deberás atar el alambre no solo a la punta de los postes sino también debes atarlo a un pedazo de malla para soporte de hortalizas también conocida como Hortonova, creando así una cuadrícula. Durante el tiempo de desarrollo de las plantas deberás usar ganchos de tutoreo tenax atados a la cuadrícula. Por ejemplo, yo he usado este método en mi granja para tomates cherry, porque en algunos casos nos gusta dejar que desarrollen más de una cabeza, y la cuadrícula puede acomodar cualquier número de ellas.

Este método también funciona para granos trepadores o judías, que no tienen un número especifico de ramificaciones. Así que ya sea que cultives en campo abierto, tengas cultivos en invernadero, patio o almacén, siempre debes pensar que tipo de tomates quieres cultivar, considerar cuestiones ergonómicas y que recursos aplicar, para que puedas escoger el método de tutoreo que más se adecúe a tus necesidades. Pronto notarás que puedes personalizar el sistema que elijas según tus preferencias. Cuando tus cultivos de trepadores sean provistas de un método de tutoreo adecuado, tus esfuerzos se verán recompensados con cosechas optimas y frutos jugosos con un sabor mucho más fresco.

métodos de tutoreo
Este método también funciona para las plantas de granos trepadoras.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

La gran cantidad de ventajas del tutoreo lo hacen uno de los métodos favoritos a la hora del cultivo de cualquier tipo de planta trepadora, especialmente con el gancho de tutoreo tenax:

  • Cultivar las plantas utilizando el método de tutoreo las mantendrá siempre en la posición adecuada para su correcto desarrollo.
  • El tutoreo hace que los frutos sean más fáciles de encontrar, otorgándole ergonomía al proceso de cosechado.
  • Las plantas tutoradas pueden cultivarse en mayor densidad que aquellas que crecen a sus anchas por el suelo, aprovechando así el espacio vertical y evitando que crezcan enmarañadas unas sobre otras, y ayudando al desarrollo de un fruto sano y abundante.

El tutoreo es especialmente importante para los tomates, en los cuales aplican todas estas ventajas. El mantener las ramas alejadas del suelo, reduce la exposición a patógenos terrestres y mantiene un follaje mucho más sano. El flujo de aire también es mucho mejor, manteniendo así el tallo más seco y menos vulnerable a enfermedades por hongos. Por estas razones, el gancho de tutoreo tenax es la herramienta ideal para obtener los tomates más deliciosos y frescos.

gancho de tutoreo
La ventaja del gancho para tutoreo tenax es que mantiene a las ramas fuera del suelo y permite el flujo del aire.

Los principales tipos de tutoreo

Hay varias opciones a la hora de entutorar tus plantas de tomate. El sistema que funcione mejor para tu cultivo depende mayormente de:

  • El tipo de tomate que estés cultivando
  • Donde lo cultivas.
  • Que tanto esfuerzo deseas invertir en ello.

La mayoría de los métodos de tutoreo son variantes del sistema de entramado de cordeles atados a las puntas de un marco de estacas. Cada uno tiene sus méritos y los horticultores prefieren usarlos de distintas maneras agregando cada uno su toque personal. Generalmente los métodos de entramados son los más adecuados para las plantas de tomates que tienden a desarrollar un follaje tupido (variedades determinadas e indeterminadas), y los ganchos colgantes son mejores para las que tienen menos hojas de las variedades indeterminadas. A continuación, presento las bases para elegir y aprender cómo implementar un sistema que funcione bien para tu situación específica.

malla espaldera en doble hilera
Hay distintos métodos de tutoreo uno de ellos es agregar un marco de cañas o de estacas de madera.

Tutoreo con estructura de estacas y entramado de cesta

El método de tutoreo entramado de cesta es el más usado para los tomates determinados en áreas abiertas, también es usado ocasionalmente para indeterminados. Es una manera menos trabajosa cuando la poda no es algo importante. A pesar de ser más rápido que otros, hace más difícil el proceso de podado cuando están rodeados de hilos de soporte. Por esto es muy adecuado para los tomates determinados ya que crecen hasta un cierto punto y luego se concentran en la producción del fruto. La mayoría de las variedades determinadas y semi-determinadas pueden ser en-tutoradas por medio de estacas e hilos colgantes sin tener que preocuparse por podarlas.

Los tomates indeterminados también pueden ser entutorados del mismo modo, pero con un par de desventajas a considerar. Si ellos ya han sido podados el trabajo será más difícil y requerirá más esfuerzo. En el otro caso, el tamaño del fruto se verá afectado al igual que el total a cosechar. Además, sino se mantienen podadas las plantas indeterminadas formarán un follaje mucho más denso y susceptible a las enfermedades por hongos que suelen atacar desde el tallo. Es por esto por lo que la producción de tomates indeterminados en-tutorados con hilos y estacas se limitan en su mayoría a zonas áridas, debido a que los problemas de enfermedades son mucho mayores en zonas de húmedas.

malla espaldera
Si no se podan las plantas de tomate crecerá maleza mas densa y las plantas serán mas propensas a contraer enfermedades por los hongos.

Preparando el entramado

Utiliza estacas de cedro fuerte o algún otro tipo de madera maciza o hasta de metal, que deberás clavar en la tierra al final de cada fila, y entre cada dos plantas. Empieza cada fila con una estaca, salta dos plantas, clava otra estaca y repite el proceso por toda la fila. Usa estacas que sean tan altas como esperas que sean tus plantas, tomando en cuenta claro está, la parte del tallo que se encuentra bajo la tierra: podrías usar estacas de entre un metro o metro y medio para las determinadas, mientras que para las determinadas si deberían ser de unos dos metros o dos metros y medio. Ata el hilo de tu entramado. En el momento en que las plantas alcancen unos 30 cm de altura, justo antes de que empiecen a inclinarse.

Deberás atar hilos adicionales mientras que la planta crece, aproximadamente cada 20 – 30 cm o hasta que empiece a alcanzar el límite de tu entramado. Nuestro gancho de tutoreo tenax es ideal para atar tus plantas sin arriesgarte a maltratarlas y dejando el espacio adecuado para su sano desarrollo. Ata el hilo de tu entramado al gancho, ahorrándote así el tiempo y el esfuerzo que conlleva tener que atar los tallos de cada una de las plantas de la fila. Créeme, tu espalda también lo agradecerá.

gancho de tutoreo
La ventaja de usar el gancho para tutoreo es que mantiene tus cultivos atados sin que se maltraten.

Tutoreo con estacas, alambre e hilo colgante

Este método puede ser usado tanto para campo abierto como para cultivos en áreas protegidas, y también funciona para tomates indeterminados que requieren podado. Este sistema hace más el proceso de podado y tutoreo de tomates indeterminados debido a que cada tallo tiene su propio hilo colgante y cualquier ramificación que pueda robar nutrientes del tallo principal es inmediatamente cortada. Una planta indeterminada con 5 o 6 racimos de frutas podrá aguantar unos 4 kilos de peso soportada por el hilo, así que el podado se hace indispensable, y el sistema de soporte tiene que ser tanto alto como fuerte.

malla para entutorar
La ventaja del método de en-tutorado es que funciona tanto en las áreas protegidas como en los campos abiertos.

Preparando los hilos colgantes

Utiliza estacas y alambre. Para preparar tu sistema, empieza por clavar estacas fuertes cada 5 – 6 metros, atando firmemente una línea de alambre entre cada una. Si usas estacas de madera o de acero en forma de “T”, puedes hacer un agujero en la punta de cada una, de este modo podrás atar y asegurar el alambre de manera más fácil, especialmente si tienes herramientas para soldar. También puedes usar estacas con punta en forma de “U”, las cuales ya vienen con una ranura ideal para saltarte este paso. Alista los hilos colgantes. Ata un tramo de hilo al alambre en cada punto en el que suspenderás una planta y luego utiliza el gancho de tutoreo tenax, para asegurar la base de la planta de un modo adecuado. Si usas hilos de material biodegradable se te facilitará el proceso de limpieza al final del ciclo de vida de las plantas.

Mientras la planta se desarrolla, podrás atar ganchos adicionales según vayan haciendo falta. Este método suele ser mucho mejor para las plantas indeterminadas que el entramado de cesta. Plantaciones protegidas. El método de hilos colgantes que describí también puede ser usado en invernaderos, pero en estos casos suele ser más común el tener tubos dispuestos sobre cada una de las filas de los cultivos a los cuales atar los hilos y a su vez atar a las puntas de estos un gancho de tutoreo tenax. Esto elimina la necesidad de estacas además de permitir una mayor altura de las plantas para las temporadas más largas de los métodos de cultivo controlados.

Sistema de tutoreo con estacas y redes

Una variante del sistema de hilos colgantes, se usa para el campo abierto como para cultivos protegidos es el tutoreo por medio de mallas.

HORTOMALLA
Otra ventaja del método de los hilos colgantes es que también funciona en los invernaderos.

Preparando el sistema de mallas

El primer paso para su instalación es muy parecido al de hilos colgantes, clavar estacas con agujeros en la punta cada 5 o 6 metros. Con este método deberás atar el alambre no solo a la punta de los postes sino también debes atarlo a un pedazo de malla para soporte de hortalizas también conocida como Hortonova, creando así una cuadrícula. Durante el tiempo de desarrollo de las plantas deberás usar ganchos de tutoreo tenax atados a la cuadrícula. Por ejemplo, yo he usado este método en mi granja para tomates cherry, porque en algunos casos nos gusta dejar que desarrollen más de una cabeza, y la cuadrícula puede acomodar cualquier número de ellas.

Este método también funciona para granos trepadores o judías, que no tienen un número especifico de ramificaciones. Así que ya sea que cultives en campo abierto, tengas cultivos en invernadero, patio o almacén, siempre debes pensar que tipo de tomates quieres cultivar, considerar cuestiones ergonómicas y que recursos aplicar, para que puedas escoger el método de tutoreo que más se adecúe a tus necesidades. Pronto notarás que puedes personalizar el sistema que elijas según tus preferencias. Cuando tus cultivos de trepadores sean provistas de un método de tutoreo adecuado, tus esfuerzos se verán recompensados con cosechas optimas y frutos jugosos con un sabor mucho más fresco.

métodos de tutoreo
Este método también funciona para las plantas de granos trepadoras.

Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:

cuadro verdeBuscar Tema de Interés

IrArriba