Beneficios del tutoreo en hortalizas
Importancia de tutoreo en hortalizas
Malla Tutora.
El tutoreo de hortalizas consiste en sostener a la planta con el uso de mallas hechas con rafia tejida, un solo hilo con gancho para una sola planta o simplemente conjuntos de estacas. Da a las plantas apoyo para que logre una mejor producción, obtener frutos más inocuos y facilitar la cosecha.

¿Porqué debo tutorar mis plantas?
Al tutorar las plantas, se les da un mejor acomodo y comodidad, de manera que la planta produce más y de mejor calidad. Todo esto gracias a los siguientes beneficios:
- Mayor aprovechamiento de la luz necesaria para el desarrollo de la planta.
- Guía el crecimiento y le da el soporte que ocupa la planta.
- Se evita que las hojas y los frutos estén en contacto con el suelo brindando productos más inocuos (no causan daño a la salud).
- Mayor densidad de población, lo que se traduce como más producción.
- Facilidad de poda y cosecha.
- Menor incidencia de plagas y enfermedades en la planta.
Existen diferentes tipos de tutoreo, desde los más rústicos en donde se emplea el uso de estacas de madera o de bambú y la rafia donde se fija la planta, hasta el uso de malla tutora. Es importante tomar una buena decisión al elegir que tutorado se va a colocar en el cultivo. El tutoreo con rafia requiere de mucha mano de obra y de tiempo para estar guiando la planta con el hilo y así estarla sujetando. En cambio, con el uso de la Malla Tutora HORTOMALLAS®, el trabajo se facilita demasiado, ya que esta malla es fácil de montar y provee todos los beneficios que brinda el tutoreo de hortalizas. Además de que es una malla resistente que se puede usar por más de un ciclo.
Tutoreo de hortalizas.
La producción de hortalizas es de gran importancia para la economía de México. El jitomate, melón, sandía y pepino son unos de los más importantes. La planta de pepino es una planta rastrera o de suelo y naturalmente busca puntos de apoyo. Por lo tanto, en el proceso de producción se recomienda el uso de tutorado, buscando que la planta se desarrolle verticalmente. De esta forma se tiene una mejor distribución de las hojas para aprovechar mejor la luz solar y tener una mejor aireación. La malla tutora HORTOMALLAS®, es altamente recomendada para el cultivo del pepino. Resiste en peso de la planta y es fácil de montar. Esta malla le da soporte a la planta de pepinos, brinda una mejor calidad del fruto ya que reduce la incidencia de plagas y enfermedades, facilita la cosecha, permite que exista una mayor densidad de población.


Esta malla tutora también se usa para facilitar el crecimiento vertical de la planta de jitomate. El envarado de jitomate o también conocido como tutorado es una actividad de gran importancia para el buen desarrollo de esta planta. Obteniendo como beneficio un fruto de calidad, ya que no se pone en contacto con el suelo. En los cultivos de jitomate y pepino se utiliza el mismo sistema de tutorado. Se colocan las estacas a no más de 6 metros de distancia. Lo siguiente es la colocación de la malla tutora HORTOMALLAS® a aproximadamente 80 o 90 centímetros del suelo.


La malla tutora
La malla tutora HORTOMALLAS® no solo se usa para la producción de hortalizas, su uso es muy amplio y también se recomienda para la producción de plantas ornamentales.
Esta malla ayuda a que la planta crezca más erguida, que el tallo sea más resistente y obtener una hermosa flor, la cual será de mayor calidad.
Otros usos de la malla
Este producto de HORTOMALLAS® se le puedan dar gran variedad de usos, solo hace falta usar un poco la imaginación y usarla para comprobar su calidad y su diversidad de usos. Puede ser usada para tutorar plantas trepadoras y guiarlas de manera correcta dándole una mejor distribución por las paredes para obtener un muro verde.
Los huertos urbanos son la nueva actividad donde las personas pueden producir sus propios alimentos en el hogar, para este tipo de agricultura, se cuenta con un espacio limitado, por lo tanto el uso de la malla tutora es una buena técnica para que las plantas se desarrollen verticalmente y ocupen menos espacio.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
Importancia de tutoreo en hortalizas
Malla Tutora.
El tutoreo de hortalizas consiste en sostener a la planta con el uso de mallas hechas con rafia tejida, un solo hilo con gancho para una sola planta o simplemente conjuntos de estacas. Da a las plantas apoyo para que logre una mejor producción, obtener frutos más inocuos y facilitar la cosecha.


¿Porqué debo tutorar mis plantas?
Al tutorar las plantas, se les da un mejor acomodo y comodidad, de manera que la planta produce más y de mejor calidad. Todo esto gracias a los siguientes beneficios:
- Mayor aprovechamiento de la luz necesaria para el desarrollo de la planta.
- Guía el crecimiento y le da el soporte que ocupa la planta.
- Se evita que las hojas y los frutos estén en contacto con el suelo brindando productos más inocuos (no causan daño a la salud).
- Mayor densidad de población, lo que se traduce como más producción.
- Facilidad de poda y cosecha.
- Menor incidencia de plagas y enfermedades en la planta.
Existen diferentes tipos de tutoreo, desde los más rústicos en donde se emplea el uso de estacas de madera o de bambú y la rafia donde se fija la planta, hasta el uso de malla tutora. Es importante tomar una buena decisión al elegir que tutorado se va a colocar en el cultivo. El tutoreo con rafia requiere de mucha mano de obra y de tiempo para estar guiando la planta con el hilo y así estarla sujetando. En cambio, con el uso de la Malla Tutora HORTOMALLAS®, el trabajo se facilita demasiado, ya que esta malla es fácil de montar y provee todos los beneficios que brinda el tutoreo de hortalizas. Además de que es una malla resistente que se puede usar por más de un ciclo.
Tutoreo de hortalizas.
La producción de hortalizas es de gran importancia para la economía de México. El jitomate, melón, sandía y pepino son unos de los más importantes. La planta de pepino es una planta rastrera o de suelo y naturalmente busca puntos de apoyo. Por lo tanto, en el proceso de producción se recomienda el uso de tutorado, buscando que la planta se desarrolle verticalmente. De esta forma se tiene una mejor distribución de las hojas para aprovechar mejor la luz solar y tener una mejor aireación. La malla tutora HORTOMALLAS®, es altamente recomendada para el cultivo del pepino. Resiste en peso de la planta y es fácil de montar. Esta malla le da soporte a la planta de pepinos, brinda una mejor calidad del fruto ya que reduce la incidencia de plagas y enfermedades, facilita la cosecha, permite que exista una mayor densidad de población.


Esta malla tutora también se usa para facilitar el crecimiento vertical de la planta de jitomate. El envarado de jitomate o también conocido como tutorado es una actividad de gran importancia para el buen desarrollo de esta planta. Obteniendo como beneficio un fruto de calidad, ya que no se pone en contacto con el suelo. En los cultivos de jitomate y pepino se utiliza el mismo sistema de tutorado. Se colocan las estacas a no más de 6 metros de distancia. Lo siguiente es la colocación de la malla tutora HORTOMALLAS® a aproximadamente 80 o 90 centímetros del suelo.


La malla tutora
La malla tutora HORTOMALLAS® no solo se usa para la producción de hortalizas, su uso es muy amplio y también se recomienda para la producción de plantas ornamentales.
Esta malla ayuda a que la planta crezca más erguida, que el tallo sea más resistente y obtener una hermosa flor, la cual será de mayor calidad.
Otros usos de la malla
Este producto de HORTOMALLAS® se le puedan dar gran variedad de usos, solo hace falta usar un poco la imaginación y usarla para comprobar su calidad y su diversidad de usos. Puede ser usada para tutorar plantas trepadoras y guiarlas de manera correcta dándole una mejor distribución por las paredes para obtener un muro verde.
Los huertos urbanos son la nueva actividad donde las personas pueden producir sus propios alimentos en el hogar, para este tipo de agricultura, se cuenta con un espacio limitado, por lo tanto el uso de la malla tutora es una buena técnica para que las plantas se desarrollen verticalmente y ocupen menos espacio.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: