App precios de hortalizas
precios de hortalizas y frutas on-line
La app precios de hortalizas HORTOCOST provee un listado completo de precios al quilo, vigentes en los mercados nacionales e internacionales. A través de la app de precios de hortalizas se pueden recibir en el móvil, en tiempo real, los valores económicos de fruta fresca, legumbres y otros vegetales de acuerdo a los principales centros de abastecimientos agroalimentares. Gracias a la app de precios de hortalizas, los agricultores pueden directamente vender al consumidor con mayores márgenes de utilidad. Por otro lado, los consumidores obtienen productos de calidad a un mejor precio, porque se elimina la larga cadena de intermediación comercial incrementando los costes. Si el productor comercializa directamente su cosecha, la agricultura se beneficiará de mayor rendimiento económico a costes más reducidos.
La agricultura debe modernizarse para hacer frente a los requisitos de la internacionalización
En un contexto de competitividad internacional, las condiciones de producción y adquieren más importancia: cuáles sistemas de cultivo se aplican, qué tipo de abono se utiliza, cantidad y tipo de antiparasitarios, herbicidas. También hay que evaluar las condiciones de almacenaje y la capacidad de los productos de conservar sus calidades en el tiempo – transportes, refrigeración, tratamientos. También se requiere cuidar de las modalidades de comercialización: requerimientos de packaging por ejemplo. La app de precios de hortalizas es una herramienta que ayuda al productor a situarse en la realidad de precios de los mercados, invitándole a una mejora en los estándares de producción. Las nuevas tecnologías para la agricultura están desarrolladas para que estos altos requerimientos se cumplan. Como una de las tecnologías al servicio del agricultor, las mallas plásticas para la agricultura nacen para lograr una cosecha de calidad a la altura de los mercados extranjeros, más exigentes.
app precios hortalizas
La app precios hortalizas te permite consultar los precios comerciales de los principales productos agroalimentarios, en función de las variedades disponibles en las varias centrales de abastos. Se pueden monitorear los precios de la producción, y darse cuenta de las tendencias del precio de mercado de diferentes productos agrícolas, hortalizas y frutas, en los puntos de acceso a los mercados más representativos en Estados Unidos y Europa. El servicios que brinda la app de precios de hortalizas es totalmente gratuito y tiene como finalidad impulsar las exportaciones de los agricultores, podiendo lograr precios de venta al consumo más elevados. Promoviendo la economía de los productores, y reduciendo la necesidad de recurrir a intermediarios. La información es segura y fiable porque proviene de fuentes certificadas.
La producción de hortalizas y frutas y volúmenes de exportación en México.
La producción de hortalizas y frutas en México es uno de los sectores más importantes de la economía. Los volúmenes de algunos cultivos exportados son especialmente muy interesantes: aguacates, berries, uva, papaya, manzana, mandarinas, piña, nuez, plátano, naranja, melones y sandías, chile. En los últimos años gracias a los volúmenes de exportación México ha aumentado la producción en un 1.9 por ciento. Esta tendencia impulsa los productores hacia técnicas para incrementar el rendimiento. Por ejemplo el uso de casa sombra o invernaderos, así como el empleo de soportes adecuados para algunos cultivos, son recursos para mantener los niveles de cantidad y calidad para ser competitivos a nivel internacional. Gracias al clima, México puede ofrecer productos en diferentes épocas del año y así favorecerlo a nivel mundial. De hecho México es el tercer país exportador de hortalizas a nivel mundial y Estados Unidos es el consumidor más importante.
paises y exportaciones
Estados Unidos ha pasado de ser un país exportador de frutas y vegetales en los años 70, a ver una balanza estable de import-export en los años 90. Mientras hoy es principalmente un importador de frutas y verduras. México es el exportador líder hacia los Estados Unidos con 26%, y los productos punteros son el aguacate, el mango y la fresa, lima y sandía, tomates, pimientas, cebollas y espárragos, pepino, entre otros. Fuente: ITC Trade. Los principales productos exportados de México a Estados Unidos son: tomates, pimientas, uvas, pepinos, melones, fresas, cebollas. Ya que la demanda de fruta y verdura en Estados Unidos ha crecido, sus importaciones se han disparado sobre todo por productos fuera de temporada. Para citar algunos ejemplos, en el 2016 ha habido un crecimiento del 60% en la exportación de aguacates de México a Estados Unidos, situándose como principal país exportador mundial de este producto.

La app de precios de hortalizas es una herramienta para medir el valor real de las cosechas en los principales mercados de abastos.
Factores críticos cuando se mira al mercado extranjero
- Dificultad en llegar a elevados estándares cualitativos y mantenerlos.
- Fuerte competitividad en precios, sobre todo de los productores asiáticos.
- Escasez de organizaciones de solidaridad entre los productores para que lleguen a constituir una fuerza a nivel comercial y logístico.
- Falta de mentalidad emprenditorial y de conocimiento del mercado
- Bajo uso de la tecnología agrícola
La app de precios de hortalizas HORTOCOST ayuda a desarrollar una actitud comercial, proveyendo con la información real sobre el mercado de precios de abastos. Es una herramienta útil para programar y coordinar la producción y dá la idea del grado de estandarización de los productos. Además es una fuente de poder para evitar que los precios al consumo lleguen sobrecargados a causa de los márgenes aplicados por parte de los intermediarios.
Impulsar la competitividad en los mercados internacionales
México tiene una ventaja competitiva importante a nivel internacional: los costes de producción son generalmente bajos, en la mayoría de los cultivos. Sin embargo, a la hora de exportar, esta ventaja se pierde porque se van sumando los costes de los servicios de intermediación. La app de precios de hortalizas HORTOCOST contribuye a la necesidad que los agricultores accedan al mercado moderno, en forma directa. Esta ayuda va en línea con la tendencia a sobrepasar a los “coyotes” que dominan las fases de comercialización de los productos desde el campo al mercado final.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios:
precios de hortalizas y frutas on-line
La app precios de hortalizas HORTOCOST provee un listado completo de precios al quilo, vigentes en los mercados nacionales e internacionales. A través de la app de precios de hortalizas se pueden recibir en el móvil, en tiempo real, los valores económicos de fruta fresca, legumbres y otros vegetales de acuerdo a los principales centros de abastecimientos agroalimentares. Gracias a la app de precios de hortalizas, los agricultores pueden directamente vender al consumidor con mayores márgenes de utilidad. Por otro lado, los consumidores obtienen productos de calidad a un mejor precio, porque se elimina la larga cadena de intermediación comercial incrementando los costes. Si el productor comercializa directamente su cosecha, la agricultura se beneficiará de mayor rendimiento económico a costes más reducidos.
La agricultura debe modernizarse para hacer frente a los requisitos de la internacionalización
En un contexto de competitividad internacional, las condiciones de producción y adquieren más importancia: cuáles sistemas de cultivo se aplican, qué tipo de abono se utiliza, cantidad y tipo de antiparasitarios, herbicidas. También hay que evaluar las condiciones de almacenaje y la capacidad de los productos de conservar sus calidades en el tiempo – transportes, refrigeración, tratamientos. También se requiere cuidar de las modalidades de comercialización: requerimientos de packaging por ejemplo. La app de precios de hortalizas es una herramienta que ayuda al productor a situarse en la realidad de precios de los mercados, invitándole a una mejora en los estándares de producción. Las nuevas tecnologías para la agricultura están desarrolladas para que estos altos requerimientos se cumplan. Como una de las tecnologías al servicio del agricultor, las mallas plásticas para la agricultura nacen para lograr una cosecha de calidad a la altura de los mercados extranjeros, más exigentes.
app precios hortalizas
La app precios hortalizas te permite consultar los precios comerciales de los principales productos agroalimentarios, en función de las variedades disponibles en las varias centrales de abastos. Se pueden monitorear los precios de la producción, y darse cuenta de las tendencias del precio de mercado de diferentes productos agrícolas, hortalizas y frutas, en los puntos de acceso a los mercados más representativos en Estados Unidos y Europa. El servicios que brinda la app de precios de hortalizas es totalmente gratuito y tiene como finalidad impulsar las exportaciones de los agricultores, podiendo lograr precios de venta al consumo más elevados. Promoviendo la economía de los productores, y reduciendo la necesidad de recurrir a intermediarios. La información es segura y fiable porque proviene de fuentes certificadas.
La producción de hortalizas y frutas y volúmenes de exportación en México.
La producción de hortalizas y frutas en México es uno de los sectores más importantes de la economía. Los volúmenes de algunos cultivos exportados son especialmente muy interesantes: aguacates, berries, uva, papaya, manzana, mandarinas, piña, nuez, plátano, naranja, melones y sandías, chile. En los últimos años gracias a los volúmenes de exportación México ha aumentado la producción en un 1.9 por ciento. Esta tendencia impulsa los productores hacia técnicas para incrementar el rendimiento. Por ejemplo el uso de casa sombra o invernaderos, así como el empleo de soportes adecuados para algunos cultivos, son recursos para mantener los niveles de cantidad y calidad para ser competitivos a nivel internacional. Gracias al clima, México puede ofrecer productos en diferentes épocas del año y así favorecerlo a nivel mundial. De hecho México es el tercer país exportador de hortalizas a nivel mundial y Estados Unidos es el consumidor más importante.
paises y exportaciones
Estados Unidos ha pasado de ser un país exportador de frutas y vegetales en los años 70, a ver una balanza estable de import-export en los años 90. Mientras hoy es principalmente un importador de frutas y verduras. México es el exportador líder hacia los Estados Unidos con 26%, y los productos punteros son el aguacate, el mango y la fresa, lima y sandía, tomates, pimientas, cebollas y espárragos, pepino, entre otros. Fuente: ITC Trade. Los principales productos exportados de México a Estados Unidos son: tomates, pimientas, uvas, pepinos, melones, fresas, cebollas. Ya que la demanda de fruta y verdura en Estados Unidos ha crecido, sus importaciones se han disparado sobre todo por productos fuera de temporada. Para citar algunos ejemplos, en el 2016 ha habido un crecimiento del 60% en la exportación de aguacates de México a Estados Unidos, situándose como principal país exportador mundial de este producto.

La app de precios de hortalizas es una herramienta para medir el valor real de las cosechas en los principales mercados de abastos.
Factores críticos cuando se mira al mercado extranjero
- Dificultad en llegar a elevados estándares cualitativos y mantenerlos.
- Fuerte competitividad en precios, sobre todo de los productores asiáticos.
- Escasez de organizaciones de solidaridad entre los productores para que lleguen a constituir una fuerza a nivel comercial y logístico.
- Falta de mentalidad emprenditorial y de conocimiento del mercado
- Bajo uso de la tecnología agrícola
La app de precios de hortalizas HORTOCOST ayuda a desarrollar una actitud comercial, proveyendo con la información real sobre el mercado de precios de abastos. Es una herramienta útil para programar y coordinar la producción y dá la idea del grado de estandarización de los productos. Además es una fuente de poder para evitar que los precios al consumo lleguen sobrecargados a causa de los márgenes aplicados por parte de los intermediarios.
Impulsar la competitividad en los mercados internacionales
México tiene una ventaja competitiva importante a nivel internacional: los costes de producción son generalmente bajos, en la mayoría de los cultivos. Sin embargo, a la hora de exportar, esta ventaja se pierde porque se van sumando los costes de los servicios de intermediación. La app de precios de hortalizas HORTOCOST contribuye a la necesidad que los agricultores accedan al mercado moderno, en forma directa. Esta ayuda va en línea con la tendencia a sobrepasar a los “coyotes” que dominan las fases de comercialización de los productos desde el campo al mercado final.
Llena el siguiente formulario para hacernos saber tus dudas o comentarios: